El valor de la jurisprudencia en el derecho mercantil colombiano

El Código de Comercio establece en sus nueve primeros artículos cuáles son las fuentes del derecho mercantil colombiano. Sin embargo, la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 y los pronunciamientos de la Corte Constitucional han traído consigo modificaciones directas al sistema jur...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15888
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.2.9
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15888
Palabra clave:
commercial law
precedents
jurisprudence
main sources
auxiliary sources
Constitutional Court
Supreme Court of Justice
Council of State
derecho comercial
precedentes
jurisprudencia
fuentes principales
fuentes auxiliares
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Consejo de Estado
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Jurídicas
Description
Summary:El Código de Comercio establece en sus nueve primeros artículos cuáles son las fuentes del derecho mercantil colombiano. Sin embargo, la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 y los pronunciamientos de la Corte Constitucional han traído consigo modificaciones directas al sistema jurídico que orienta el derecho comercial, abriendo paso a la constitucionalización y la aplicación de la teoría del precedente judicial. Este artículo tiene por objeto determinar claramente cuál es la verdadera ubicación de la jurisprudencia en la escala de fuentes del derecho mercantil en Colombia, para precisar su ubicación como fuente principal y auxiliar, siguiendo los criterios que para tal efecto ha determinado la Corte Constitucional.