Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023

Tablas, figuras

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21947
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21947
Palabra clave:
610 - Medicina y salud
3. Ciencias Médicas y de la Salud
Endosonografía biliopancreática
Biopsia con punción con aguja fina
Lesiones sólidas del páncreas
Ciencias médicas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOUCALDA_448174881f64fe6fac953f74447b05b4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21947
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
title Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
spellingShingle Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
610 - Medicina y salud
3. Ciencias Médicas y de la Salud
Endosonografía biliopancreática
Biopsia con punción con aguja fina
Lesiones sólidas del páncreas
Ciencias médicas
title_short Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
title_full Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
title_fullStr Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
title_full_unstemmed Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
title_sort Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023
dc.contributor.none.fl_str_mv Arango Molano, Lázaro Antonio
Unión de Cirujanos S.A.S
CITOSALUD S.A.S
Instituto Caldense de Patología S.A
Sánchez Gil Andrés
Grupo de Gastroenterología Clínico Quirúrgica de Caldas (Categoría C)
Arango Molano Lázaro Antonio
Sánchez Gil, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud
3. Ciencias Médicas y de la Salud
Endosonografía biliopancreática
Biopsia con punción con aguja fina
Lesiones sólidas del páncreas
Ciencias médicas
topic 610 - Medicina y salud
3. Ciencias Médicas y de la Salud
Endosonografía biliopancreática
Biopsia con punción con aguja fina
Lesiones sólidas del páncreas
Ciencias médicas
description Tablas, figuras
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-05T00:19:17Z
2025-02-05T00:19:17Z
2025-02-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
Text
info:eu-repo/semantics/report
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21947
Universidad de Caldas
Repositorio Universidad de Caldas
repositorio.ucaldas.edu.co
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21947
identifier_str_mv Universidad de Caldas
Repositorio Universidad de Caldas
repositorio.ucaldas.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Mosquera Klinger G, Carvajal Gutiérrez JJ, Gómez Venegas AA, Niño Ramírez S, Cañadas Garrido R. Ultrasonido endoscópico, aplicaciones actuales en tumores sólidos gastrointestinales. Rev Colomb Gastroenterol. 2020;35(4):506-518. https://doi. org/10.22516/25007440.521
Cañadas RA, Buitrago AC. Equipo de ultrasonido endoscópico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:749-757
Carvajal GD, Sabbagh LC, Delgado AF. Ultrasonido endoscópico terapéutico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:807-819
Arango LA, Díaz CP. Ultrasonido endoscópico en patologías del páncreas. Rev Med Clin Condes. 2015;26(5):634-648
Khan M, Grimm I, Ali B, Nolan R, Tombazzi C, Kashif M, Baron T. A meta-analysis of endoscopic ultrasound-fine-needle aspiration compared to endoscopic ultrasoundfine.needle biopsy: diagnostic yiel and the value of onsite cytopathological assessment. Endoscopy International Open. 2017; 05:E363-E375
Rivera F, Alonso J, De La Mora G, Hernández A, Blancarte J. Comparación de diferentes tipos de agujas para la obtención de tejido en tumores sólidos de páncreas. Endoscopia. 2019; 31 (Supl 2): 7-14
Lembach H. Prevención y detección precoz del cáncer de páncreas. Rev. Med. Clin. Condes. 2024; 35(2) 106-116
Hwang H, Málaga I, Curvale C, Basso S, Gubistosi A, Guidi M, De María J, Maranó R. Pesquisa de lesiones premalignas y cáncer temprano de páncreas en población de alto riesgo. Acta Gastroenterol Latinoam. 2019; 49(3): 192-202
Adan L, Mora A, Zaera C, Garrido F, Crivillen O, Crivillén O. Cribado de cáncer de páncreas en la práctica clínica.Rev Gastroenterólogo Peru. 2022; 42(4): 234-41
Soto R. Abordaje de los tumores sólidos del páncreas.Endoscopia. 2020; 32 (Supl 1): 72-75
Curvale C, Mágala I, Rojas P, Tassi V, Martins E, Hwan H. Pull vs wet: rendimiento diagnóstico y calidad de las muestras de las PAAF guiadas por USE en las masas sólidas del páncreas. Acta Gastroenterol Latinoam. 2021; 51 (1); 42-51.
Mosquera Kinger G, Valencia J, Carvajal J, Echeverri C, Pérez J, Sánchez H. Rendimiento diagnóstico de las punciones de lesiones biliopancreáticas guiadas por ultrasonido endoscópico con patólogo en sala. Rev. Colomb. Gastroenterol. 2021;36(2):200-205
Kohan G, Moro M. y col. Recomendaciones para el diagnóstico y tratamietno del adenocarcinoma ductal de páncreas. Acta Gastroenterol Latinoam. Agosto 2020. Vol 50 Sup No 2
Alonso M, Ruiz O, Lúquez A. Técnica híbrida (TH) versus estándar (TS) en la punción con aguja fina guiada por ecoendoscopia para lesiones sólidas del páncreas. Rev Colomb Gastroenterol. 2019; 34(4)
Torini V, Zanni M. Cáncer de páncreas en 2021 - lo que debes saber para ganar. World J Gastroenterol. 2021; 27()35: 5851 – 5889
Fisher WE, Andersen DK, Windsor JA, Saluja AK, Brunicardi FC. Páncreas. En: Schwartz, Principios de Cirugía, 10a. Edición, McGraw Hill Education. 2015; 33:1341-1422
De Ávila S, Moreno A, Pérez J, Bilbao J. Sensibilidad y especificidad de la endosonografía en diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas. Clínica General del Norte, período 2013-2014. Universidad Libre Seccional Barranquilla. Biociencias. 2016;11(1):49-55
Arango LA, Díaz CP, Sánchez A, Valencia A. Calidad en la atención de la pancreatitis crónica. En: Temas Escogidos en Gastroenterología. Calidad en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Gastroenterología. Bogotá, 2023; 7:113-135
Rodrígez G, Sabbagh LC. Calidad en el manejo de quistes del páncreas. En: Temas Escogidos en Gastroenterología. Calidad en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Gastroenterología. Bogotá D.C. 2023; 8:137- 152
Delgado AF, Aponte DM, Sabbagh LC. Ultrasonido endoscópico diagnóstico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:773-805
Garza Guajardo R, Garza Galindo AA, Flores Gutiérrez JP, Áncer Rodríguez J, Barboza Quintana O. Biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico. Experiencia del Hospital Universitario, UANL. Rev Med Hosp Gen Mex 2005;68(4):193-197
Yong H S, Ku H, Kim S, Hyub S. Quality indicators of endoscopic ultrasound in the pancreatobiliary system: a brief review of current guidelines. Clin Endosc. 2024; 57:158-163
Vargas J, Muñoz S, Mansilla R, Torres J, Roa J, Walker K, Duarte I, Mejía R, Richter H, González R, Espino A. Evaluación rápida “in situ” de punción con aguja fina guiada por endosonografía mejora rendimiento diagnóstico de lesiones pancreáticas sólidas. Gastroenterol. latinoam. 2017; 28(2):63-69.
Ofosu A, Ramai D, Morgan A, Chan C, Adlers D, Siddiqui A. EUS-guided radiofrequency ablation of solid pancreatic lesions: An updated review. Endoscopic ultrasound. 2024; 13:1
Aponte DM, Sabbagh LC, Delgado AF. Complicaciones en ecoendoscopia. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:831-839
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv 54 páginas
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
Facultad de Ciencias para la Salud
Manizales
Especialización Gastroenterología Clínico Quirúrgica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
Facultad de Ciencias para la Salud
Manizales
Especialización Gastroenterología Clínico Quirúrgica
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145062517407744
spelling Sensibilidad de la punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, para diagnóstico histopatológico en el servicio de gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S, Manizales Caldas, en un período de cuatro años 2019-2023610 - Medicina y salud3. Ciencias Médicas y de la SaludEndosonografía biliopancreáticaBiopsia con punción con aguja finaLesiones sólidas del páncreasCiencias médicasTablas, figurasIntroducción: La endosonografía es un estudio diagnóstico y terapéutico, de tipo híbrido, el cual consiste en combinar la endoscopia con un equipo ecográfico de alta resolución en su punta, que permite obtener tanto imágenes endoscópicas como ecográficas de los tejidos examinados. Para realizar dicha evaluación, existen minisondas, equipos radiales y lineales (siendo los lineales los implementados para la toma de biopsias); estos instrumentos han sido empleados para valorar lesiones en el tracto digestivo (como lesiones tumorales, subepiteliales, compresiones extrínsecas, estadificación de lesiones malignas); también se han llevado a cabo procedimientos invasivos (por ejemplo realizar drenajes de colecciones, toma de biopsias y derivaciones del tracto gastrointestinal). Durante la toma de biopsias, se requiere contar con la unidad de endoscopia y equipos en óptimas condiciones, además se debe contar con el talento humano adecuadamente entrenado para diferenciar los tipos de lesiones y llevar en forma exitosas el procedimiento. Además de la adecuada interpretación de las muestras obtenidas por parte del servicio de patología quienes se encargar de interpretar las muestras obtenidas. Es un procedimiento mínimamente invasivo y sus complicaciones son poco frecuentes, pero las más frecuentemente presentadas pueden ser: sangrado, infección, perforación, pancreatitis y peritonitis biliar. Siendo Unión de Cirujanos S.A.S una entidad prestadora de servicios de salud en gastroenterología y endoscopia de alta complejidad en la región se desea conocer la sensibilidad diagnóstica de las muestras obtenidas por medio de endosonografia en lesiones sólidas del páncreas en la ciudad de Manizales durante los años 2019-2023. Objetivo: Evaluar la sensibilidad de la endosonografía biliopancreática con punción con aguja fina de lesiones sólidas pancreáticas, en el servicio de Gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia, durante un período de cuatro años (entre los años 2019 a 2023). Materiales y métodos: Se llevará a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en el cual se recolectarán los resultados de patología de los pacientes sometidos a biopsia aspirativa con aguja fina guiada por endosonografía, para el estudio de lesiones sólidas del páncreas en el servicio de Gastroenterología de Unión de Cirujanos S.A.S en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia, durante un período de cuatro años (entre los años 2019 y 2023). Las muestras fueron enviadas a dos laboratorios reconocidos de la ciudad (Instituto Caldense de Patología y CITOSALUD). Resultados esperados: Se espera conocer la sensibilidad de las biopsias tomadas con aguja fina guiadas por endosonografía, en lesiones sólidas del páncreas para llegar a un diagnóstico de certeza.Introduction: Endosonography is a hybrid diagnostic and therapeutic study, which consists of combining endoscopy with high-resolution ultrasound equipment at its tip, which allows obtaining both endoscopic and ultrasound images of the tissues examined. To carry out this evaluation, there are miniprobes, radial and linear equipment (linear ones being used for taking biopsies); these instruments have been used to assess lesions in the digestive tract (such as tumor, subepithelial lesions, extrinsic compressions, staging of malignant lesions); invasive procedures have also been carried out (for example, draining collections, taking biopsies and derivations from the gastrointestinal tract). During the taking of biopsies, it is necessary to have the endoscopy unit and equipment in optimal conditions, in addition to having adequately trained human talent to differentiate the types of lesions and successfully carry out the procedure. In addition to the proper interpretation of the samples obtained by the pathology service, who are responsible for interpreting the samples obtained. It is a minimally invasive procedure and its complications are rare, but the most frequently presented may be: bleeding, infection, perforation, pancreatitis and biliary peritonitis. Being Unión de Cirujanos S.A.S an entity that provides health services in gastroenterology and highly complex endoscopy in the region, we wish to know the diagnostic sensitivity of the samples obtained by means of endosonography in solid lesions of the pancreas in the city of Manizales during the years 2019-2023. Objective: Evaluate the sensitivity of biliopancreatic endosonography with fine needle puncture of solid pancreatic lesions, in the Gastroenterology service of Unión de Cirujanos S.A.S in the city of Manizales, Caldas, Colombia, during a four-year period (between the years 2019 to 2023. Materials and methods: A descriptive, retrospective and cross-sectional study will be carried out, in which the pathology results of patients undergoing endosonography-guided fine needle aspiration biopsy will be collected for the study of solid pancreatic lesions in the Gastroenterology service of Unión de Cirujanos S.A.S in the city of Manizales, Caldas, Colombia, over a period of four years (between 2019 and 2023). The samples were sent to two recognized laboratories in the city (Instituto Caldense de Patología and CITOSALUD). Expected results: It is expected to know the sensitivity of biopsies taken with fine needle guided by endosonography, in solid pancreatic lesions to reach a definitive diagnosis.Resumen / Abstract / Introducción / Planteamiento del problema / Justificación / Objetivos / Objetivo general / Objetivos específicos / Marco teórico / Metodología / Área de estudio / Tipo de estudio / Población de estudio /Muestra/Muestreo / Variables de estudio / Criterios de inclusión y exclusión / Criterios de inclusión / Criterios de exclusión / Fuentes e instrumentos de información recolectada / Plan de análisis / Consideraciones éticas /Resultados / Discusión / Conclusiones / Recomendaciones / BibliografíaEspecializaciónEl presente estudio se realizó en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas, Colombia, tomando los resultados de patología obtenidos en Unión de Cirujanos S.A.S, durante el estudio de lesiones sólidas del páncreas a través de punción con aguja fina guiada por endosonografía y analizados en los centros de CITOSALUD y el Instituto Caldense de Patología. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, en el cual se analizaron los resultados de patología que fueron obtenidos en Unión de Cirujanos S.A.S, mediante punción con aguja fina guiada por endosonografía de lesiones sólidas del páncreas, determinando la sensibilidad del estudio en la patología durante los años 2019-2023.Especialista Gastroenterología Clínico QuirúrgicaUniversidad de CaldasFacultad de Ciencias para la SaludManizalesEspecialización Gastroenterología Clínico QuirúrgicaArango Molano, Lázaro AntonioUnión de Cirujanos S.A.SCITOSALUD S.A.SInstituto Caldense de Patología S.ASánchez Gil AndrésGrupo de Gastroenterología Clínico Quirúrgica de Caldas (Categoría C)Arango Molano Lázaro AntonioSánchez Gil, AndrésLondoño López, Rubén DaríoDussán Osorio, Diego Alejandro2025-02-05T00:19:17Z2025-02-05T00:19:17Z2025-02-04Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc54 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21947Universidad de CaldasRepositorio Universidad de Caldasrepositorio.ucaldas.edu.cospaMosquera Klinger G, Carvajal Gutiérrez JJ, Gómez Venegas AA, Niño Ramírez S, Cañadas Garrido R. Ultrasonido endoscópico, aplicaciones actuales en tumores sólidos gastrointestinales. Rev Colomb Gastroenterol. 2020;35(4):506-518. https://doi. org/10.22516/25007440.521Cañadas RA, Buitrago AC. Equipo de ultrasonido endoscópico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:749-757Carvajal GD, Sabbagh LC, Delgado AF. Ultrasonido endoscópico terapéutico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:807-819Arango LA, Díaz CP. Ultrasonido endoscópico en patologías del páncreas. Rev Med Clin Condes. 2015;26(5):634-648Khan M, Grimm I, Ali B, Nolan R, Tombazzi C, Kashif M, Baron T. A meta-analysis of endoscopic ultrasound-fine-needle aspiration compared to endoscopic ultrasoundfine.needle biopsy: diagnostic yiel and the value of onsite cytopathological assessment. Endoscopy International Open. 2017; 05:E363-E375Rivera F, Alonso J, De La Mora G, Hernández A, Blancarte J. Comparación de diferentes tipos de agujas para la obtención de tejido en tumores sólidos de páncreas. Endoscopia. 2019; 31 (Supl 2): 7-14Lembach H. Prevención y detección precoz del cáncer de páncreas. Rev. Med. Clin. Condes. 2024; 35(2) 106-116Hwang H, Málaga I, Curvale C, Basso S, Gubistosi A, Guidi M, De María J, Maranó R. Pesquisa de lesiones premalignas y cáncer temprano de páncreas en población de alto riesgo. Acta Gastroenterol Latinoam. 2019; 49(3): 192-202Adan L, Mora A, Zaera C, Garrido F, Crivillen O, Crivillén O. Cribado de cáncer de páncreas en la práctica clínica.Rev Gastroenterólogo Peru. 2022; 42(4): 234-41Soto R. Abordaje de los tumores sólidos del páncreas.Endoscopia. 2020; 32 (Supl 1): 72-75Curvale C, Mágala I, Rojas P, Tassi V, Martins E, Hwan H. Pull vs wet: rendimiento diagnóstico y calidad de las muestras de las PAAF guiadas por USE en las masas sólidas del páncreas. Acta Gastroenterol Latinoam. 2021; 51 (1); 42-51.Mosquera Kinger G, Valencia J, Carvajal J, Echeverri C, Pérez J, Sánchez H. Rendimiento diagnóstico de las punciones de lesiones biliopancreáticas guiadas por ultrasonido endoscópico con patólogo en sala. Rev. Colomb. Gastroenterol. 2021;36(2):200-205Kohan G, Moro M. y col. Recomendaciones para el diagnóstico y tratamietno del adenocarcinoma ductal de páncreas. Acta Gastroenterol Latinoam. Agosto 2020. Vol 50 Sup No 2Alonso M, Ruiz O, Lúquez A. Técnica híbrida (TH) versus estándar (TS) en la punción con aguja fina guiada por ecoendoscopia para lesiones sólidas del páncreas. Rev Colomb Gastroenterol. 2019; 34(4)Torini V, Zanni M. Cáncer de páncreas en 2021 - lo que debes saber para ganar. World J Gastroenterol. 2021; 27()35: 5851 – 5889Fisher WE, Andersen DK, Windsor JA, Saluja AK, Brunicardi FC. Páncreas. En: Schwartz, Principios de Cirugía, 10a. Edición, McGraw Hill Education. 2015; 33:1341-1422De Ávila S, Moreno A, Pérez J, Bilbao J. Sensibilidad y especificidad de la endosonografía en diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas. Clínica General del Norte, período 2013-2014. Universidad Libre Seccional Barranquilla. Biociencias. 2016;11(1):49-55Arango LA, Díaz CP, Sánchez A, Valencia A. Calidad en la atención de la pancreatitis crónica. En: Temas Escogidos en Gastroenterología. Calidad en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Gastroenterología. Bogotá, 2023; 7:113-135Rodrígez G, Sabbagh LC. Calidad en el manejo de quistes del páncreas. En: Temas Escogidos en Gastroenterología. Calidad en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Gastroenterología. Bogotá D.C. 2023; 8:137- 152Delgado AF, Aponte DM, Sabbagh LC. Ultrasonido endoscópico diagnóstico. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:773-805Garza Guajardo R, Garza Galindo AA, Flores Gutiérrez JP, Áncer Rodríguez J, Barboza Quintana O. Biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico. Experiencia del Hospital Universitario, UANL. Rev Med Hosp Gen Mex 2005;68(4):193-197Yong H S, Ku H, Kim S, Hyub S. Quality indicators of endoscopic ultrasound in the pancreatobiliary system: a brief review of current guidelines. Clin Endosc. 2024; 57:158-163Vargas J, Muñoz S, Mansilla R, Torres J, Roa J, Walker K, Duarte I, Mejía R, Richter H, González R, Espino A. Evaluación rápida “in situ” de punción con aguja fina guiada por endosonografía mejora rendimiento diagnóstico de lesiones pancreáticas sólidas. Gastroenterol. latinoam. 2017; 28(2):63-69.Ofosu A, Ramai D, Morgan A, Chan C, Adlers D, Siddiqui A. EUS-guided radiofrequency ablation of solid pancreatic lesions: An updated review. Endoscopic ultrasound. 2024; 13:1Aponte DM, Sabbagh LC, Delgado AF. Complicaciones en ecoendoscopia. En: Técnicas de Endoscopia Digestiva. Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), Cuarta Edición, Bogotá D.C. 2024; 10:831-839https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/219472025-02-05T08:01:28Z