Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo

Fotos

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20015
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20015
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
Palabra clave:
Antropología
Estado
Políticas Públicas
Antropología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUCALDA_431cbd559c9a6b960f4ab6f6a7960b9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20015
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
title Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
spellingShingle Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
Antropología
Estado
Políticas Públicas
Antropología
title_short Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
title_full Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
title_fullStr Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
title_full_unstemmed Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
title_sort Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de Desarrollo
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivera Fellner, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Estado
Políticas Públicas
Antropología
topic Antropología
Estado
Políticas Públicas
Antropología
description Fotos
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-09T22:41:30Z
2024-07-09T22:41:30Z
2024-07-09
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20015
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20015
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
identifier_str_mv Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv Abrams, P., Gupta, A., & Mitchell, T. (2015). Antropología del Estado. Fondo de Cultura Económica.
Alcaldía de Leticia (2020). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 “JUNTOS POR UNA LETICIA MEJOR”. Recuperado de https://www.leticiaamazonas.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-2020-2023-juntos-por-una
Departamento Nacional de Planeación (2023). ORIENTACIONES PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNOS TERRITORIALES ORIENTACIONES PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNOS TERRITORIALES. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Nue vosMandatarios/Guia_TransicionGobierno.pdf
Graglia, J. E. (2016). Modelo relacional de políticas públicas. En D. C. Sánchez (Ed.), Políticas públicas Retos y desafíos para la gobernabilidad (1ra ed., pp. 37–58). Ediciones USTA. https://doi.org/10.2307/j.ctvbcczzg.6
Gutiérrez, A. A. (2020). POLÍTICAS PÚBLICAS Y DEMOCRACIA EN MÉXICO. Ecos Sociales. Recuperado en https://revistas.ujat.mx/index.php/ecosoc/article/view/4115/3118
Martínez Basallo, S. P. (2021). Las políticas públicas a debate: aportes desde la antropología y la sociología de la traducción. Revista Colombiana De Antropología, 58(1), 261–282. https://doi.org/10.22380/2539472X.2023
Piñeiro, E. (2015). Observación participante: una introducción. San Gregorio, 1, 80-89. http://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/116/ 72
Procuraduría General de la Nación (2013). Rendición Publica de Cuenta RPC sobre la garantía de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes 2020-2023. Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/Documents/Marzo%202023/Versi%C3%B3n%20FINA L%20APROBADA%20feb%2013%202023%20Rendici%C3%B3n%20de%20Cuentas% 20(003)%20(1).pdf
Shore, C. (2010). LA ANTROPOLOGÍA Y EL ESTUDIO DE LA POLÍTICA PÚBLICA: REFLEXIONES SOBRE LA "FORMULACIÓN" DE LAS POLÍTICAS. Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología, (10), 21-49. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S190054072010000100003&lng=en&tlng=es.
Spiess, M. A. (2016). RELAÇÕES ENTRE ANTROPOLOGIA E POLÍTICAS PÚBLICAS NO BRASIL: uma análise a partir da institucionalização do campo de pesquisa. Perspectivas Em Políticas Públicas, 9(1), 169–191. Recuperado de https://revista.uemg.br/index.php/revistappp/article/view/783
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Leticia
Antropología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Leticia
Antropología
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145093760778240
spelling Práctica en la alcaldía de Leticia. Seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas y metas del Plan de DesarrolloAntropologíaEstadoPolíticas PúblicasAntropologíaFotosEl presente informe de pasantía es la culminación de una práctica profesional realizada en la Alcaldía del municipio de Leticia, Amazonas, entre los meses de junio y diciembre del año 2023. Este texto se realiza en un proceso contractual de respaldo a las Políticas Públicas municipales y monitorear el Plan de Desarrollo Municipal. En el trabajo realizado dentro de la administración municipal se puede apreciar como la antropología, el Estado y las Políticas Públicas se entrelazan formando un tejido que enriquece el trabajo teórico-práctico del estudiante y pasante de antropología, donde se realizan análisis y desarrollan trabajos que no se centran solo en los resultados, sino que se tienen en cuenta la gestión y la ejecución de lo que se adelanta dentro de la administración, dividiendo y detallando este momento del trabajo en Investigaciones en Políticas Públicas, seguimientos a los Consejos Municipales de Política Social (COMPOS), y funciones adicionales.This internship report is the culmination of a professional practice carried out in the Mayor's Office of the municipality of Leticia, Amazonas, between the months of June and December 2023. This text is made in a contractual process to support municipal public policies and monitor the Municipal Development Plan. In the work carried out within the municipal administration, it can be seen how anthropology, the State and Public Policies are intertwined forming a fabric that enriches the theoretical-practical work of the anthropology student and intern, where analysis and development work is carried out that is not only focused on the results, but also takes into account the management and execution of what is advanced within the administration, dividing and detailing this moment of work in Public Policy Research, monitoring of the Municipal Councils of Social Policy (COMPOS), and additional functions.INTRODUCCIÓN / TRABAJO EN LA ALCALDÍA DE LETICIA. POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES Y PLAN DE DESARROLLO / 1. INMERSIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / 2. POLÍTICAS PÚBLICAS / 3. ACTIVIDADES / 3.1. Actividades contractuales / 3.1.1. Consejos y Rendición Pública de Cuentas (RPC) / 3.1.1.1. Primer Consejo Municipal de Política Social (COMPOS) / 3.1.1.2. Rendición Pública de Cuentas para niños, niñas y adolescentes / 3.1.1.2.1. Rendición Pública de Cuentas a primera infancia y madres gestantes / 3.1.1.2.2. Rendición Pública de Cuentas para niños y niñas / 3.1.1.2.3. Rendición Pública de Cuentas de los y las adolescentes / 3.1.1.2.4. Rendición Pública de Cuentas a jóvenes / 3.1.1.3. Segundo Consejo Municipal de Política Social (COMPOS) / 3.2. Actividades adicionales / 3.2.1. Transición de Gobierno / 3.2.1.1. Empalme / 8 4. CONCLUSIONES / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASUniversitarioAntropólogo(a)Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesLeticiaAntropologíaRivera Fellner, Miguel ÁngelFernández Lozano, Juan Guillermo2024-07-09T22:41:30Z2024-07-09T22:41:30Z2024-07-09Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20015Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.co/engspaAbrams, P., Gupta, A., & Mitchell, T. (2015). Antropología del Estado. Fondo de Cultura Económica.Alcaldía de Leticia (2020). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2020-2023 “JUNTOS POR UNA LETICIA MEJOR”. Recuperado de https://www.leticiaamazonas.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-2020-2023-juntos-por-unaDepartamento Nacional de Planeación (2023). ORIENTACIONES PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNOS TERRITORIALES ORIENTACIONES PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNOS TERRITORIALES. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Nue vosMandatarios/Guia_TransicionGobierno.pdfGraglia, J. E. (2016). Modelo relacional de políticas públicas. En D. C. Sánchez (Ed.), Políticas públicas Retos y desafíos para la gobernabilidad (1ra ed., pp. 37–58). Ediciones USTA. https://doi.org/10.2307/j.ctvbcczzg.6Gutiérrez, A. A. (2020). POLÍTICAS PÚBLICAS Y DEMOCRACIA EN MÉXICO. Ecos Sociales. Recuperado en https://revistas.ujat.mx/index.php/ecosoc/article/view/4115/3118Martínez Basallo, S. P. (2021). Las políticas públicas a debate: aportes desde la antropología y la sociología de la traducción. Revista Colombiana De Antropología, 58(1), 261–282. https://doi.org/10.22380/2539472X.2023Piñeiro, E. (2015). Observación participante: una introducción. San Gregorio, 1, 80-89. http://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/116/ 72Procuraduría General de la Nación (2013). Rendición Publica de Cuenta RPC sobre la garantía de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes 2020-2023. Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/Documents/Marzo%202023/Versi%C3%B3n%20FINA L%20APROBADA%20feb%2013%202023%20Rendici%C3%B3n%20de%20Cuentas% 20(003)%20(1).pdfShore, C. (2010). LA ANTROPOLOGÍA Y EL ESTUDIO DE LA POLÍTICA PÚBLICA: REFLEXIONES SOBRE LA "FORMULACIÓN" DE LAS POLÍTICAS. Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología, (10), 21-49. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S190054072010000100003&lng=en&tlng=es.Spiess, M. A. (2016). RELAÇÕES ENTRE ANTROPOLOGIA E POLÍTICAS PÚBLICAS NO BRASIL: uma análise a partir da institucionalização do campo de pesquisa. Perspectivas Em Políticas Públicas, 9(1), 169–191. Recuperado de https://revista.uemg.br/index.php/revistappp/article/view/783info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/200152024-07-16T21:50:00Z