Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo

El texto busca reflexionar, a partir de la obra de Pablo Picasso Guernica, en torno al carácter que han  adquirido los conflictos entre los seres humanos en el último siglo. Es decir, acerca de una era en la que  todos los hombres están en condición de ser eliminables. Lo a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15076
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/763
Palabra clave:
atmoterrorismo
conflict
technical-scientific development
instincts
nihilism
atmoterrorismo
conflictos
desarrollo técnico-científico
instintos
nihilismo
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
id REPOUCALDA_3f0243bc26e4fe57464477a72a24e793
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15076
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismoGuernica or pain, war and nihilismatmoterrorismoconflicttechnical-scientific developmentinstinctsnihilismatmoterrorismoconflictosdesarrollo técnico-científicoinstintosnihilismoEl texto busca reflexionar, a partir de la obra de Pablo Picasso Guernica, en torno al carácter que han  adquirido los conflictos entre los seres humanos en el último siglo. Es decir, acerca de una era en la que  todos los hombres están en condición de ser eliminables. Lo anterior gracias a que este es un tiempo, como  ya lo vieron desde la década de 1930 Heidegger o Jünger, caracterizado por: el nihilismo, la conciliación entre  el desarrollo técnicocientífico y la idea del progreso, así como por lo que, de manera reciente, Sloterdijk ha  denominado atmoterrorismo. Todo esto, en palabras de Freud, al servicio de ese siniestro “hombre  primitivo” que habita en nosotros. La pregunta es, entonces: ¿qué tiene que decirnos hoy la genial obra de  Picasso a este respecto y, más exactamente, acerca de las condiciones que la hicieron posible? Bien vale la  pena dar una respuesta.The text seeks to reflect, from the work of Pablo Picasso Guernica, about the character they have acquired the  conflicts between human beings in the last century. That is, about an era in which all men are in a condition to  be removable. This because this is a time, as we saw from the 1930s thinkers like Heidegger and Jünger, which  is characterized by nihilism, the reconciliation of technical and scientific development and the idea of progress  and why , more recently, Sloterdijk has called atmoterrorismo. And all this, in the words of Freud, the service of  that sinister "primitive man" who dwells in us. The question is: what does that tell us today the great works of  Picasso, and more precisely, the conditions that made it possible? Well worth a response.Universidad de Caldas2014-06-20 00:00:002014-06-20 00:00:002014-06-20Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0124-6127https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/7632462-9596https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/763spa2552424315Discusiones FilosóficasAgamben, Giorgio. Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida I. Valencia: Pre-textos, 1998. Impreso.Freud, Sigmund. “Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte”. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza, 1988. Impreso.Heidegger, Martin. “El Habla poema. Una dilucidación de la poesía de Georg Trakl”. De camino al habla. Barcelona: Ediciones del Serbal-Guitard, 1990. Impreso.Jünger, Ernst. Sobre el dolor. Seguido de La movilización total y fuego y movimiento. México: Tusquets, 2008. Impreso.Palau i Fabre, Josep. El Guernica de Picasso. Barcelona: Blume, 1979. Impreso.Reina Palazón, José Luis. “La breve vida de Georg Trakl”. Trakl, Georg. Obras completas de Georg Trakl. Madrid: Trotta, 2000. Impreso.Sloterdijk, Peter. Temblores de aire. En las fuentes del terror. Valencia: Pretextos, 2003. Impreso.Trakl, Georg. Obras completas de Georg Trakl. Madrid: Trotta, 2000. Impreso.von Goethe, Johann Wolfgang. Fausto. San Juan: Universidad de Puerto, 1968. Impreso.Walther, Ingo. Pablo Picasso. El genio del siglo. Colonia: Taschen, 1999. Impreso.Núm. 24 , Año 2014 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/763/686Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila Vásquez, Manuel Oswaldooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/150762024-07-16T21:51:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
Guernica or pain, war and nihilism
title Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
spellingShingle Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
atmoterrorismo
conflict
technical-scientific development
instincts
nihilism
atmoterrorismo
conflictos
desarrollo técnico-científico
instintos
nihilismo
title_short Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
title_full Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
title_fullStr Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
title_full_unstemmed Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
title_sort Guernica o del dolor, la guerra y el nihilismo
dc.subject.none.fl_str_mv atmoterrorismo
conflict
technical-scientific development
instincts
nihilism
atmoterrorismo
conflictos
desarrollo técnico-científico
instintos
nihilismo
topic atmoterrorismo
conflict
technical-scientific development
instincts
nihilism
atmoterrorismo
conflictos
desarrollo técnico-científico
instintos
nihilismo
description El texto busca reflexionar, a partir de la obra de Pablo Picasso Guernica, en torno al carácter que han  adquirido los conflictos entre los seres humanos en el último siglo. Es decir, acerca de una era en la que  todos los hombres están en condición de ser eliminables. Lo anterior gracias a que este es un tiempo, como  ya lo vieron desde la década de 1930 Heidegger o Jünger, caracterizado por: el nihilismo, la conciliación entre  el desarrollo técnicocientífico y la idea del progreso, así como por lo que, de manera reciente, Sloterdijk ha  denominado atmoterrorismo. Todo esto, en palabras de Freud, al servicio de ese siniestro “hombre  primitivo” que habita en nosotros. La pregunta es, entonces: ¿qué tiene que decirnos hoy la genial obra de  Picasso a este respecto y, más exactamente, acerca de las condiciones que la hicieron posible? Bien vale la  pena dar una respuesta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-20 00:00:00
2014-06-20 00:00:00
2014-06-20
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0124-6127
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/763
2462-9596
identifier_str_mv 0124-6127
2462-9596
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 255
24
243
15
Discusiones Filosóficas
Agamben, Giorgio. Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida I. Valencia: Pre-textos, 1998. Impreso.
Freud, Sigmund. “Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte”. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza, 1988. Impreso.
Heidegger, Martin. “El Habla poema. Una dilucidación de la poesía de Georg Trakl”. De camino al habla. Barcelona: Ediciones del Serbal-Guitard, 1990. Impreso.
Jünger, Ernst. Sobre el dolor. Seguido de La movilización total y fuego y movimiento. México: Tusquets, 2008. Impreso.
Palau i Fabre, Josep. El Guernica de Picasso. Barcelona: Blume, 1979. Impreso.
Reina Palazón, José Luis. “La breve vida de Georg Trakl”. Trakl, Georg. Obras completas de Georg Trakl. Madrid: Trotta, 2000. Impreso.
Sloterdijk, Peter. Temblores de aire. En las fuentes del terror. Valencia: Pretextos, 2003. Impreso.
Trakl, Georg. Obras completas de Georg Trakl. Madrid: Trotta, 2000. Impreso.
von Goethe, Johann Wolfgang. Fausto. San Juan: Universidad de Puerto, 1968. Impreso.
Walther, Ingo. Pablo Picasso. El genio del siglo. Colonia: Taschen, 1999. Impreso.
Núm. 24 , Año 2014 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/763/686
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/763
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145103460106240