La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas.
El artículo presenta una descripción de la producción simbólica de la Toma del edificio administrativo de la Universidad de Caldas (Manizales) en los meses de abril y mayo del 2004, protagonizada por los estudiantes de antropología y sociología de la misma Universidad. Asimismo, se plantean una seri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17314
- Palabra clave:
- Symbolic violence
student movement
coffe zone
university
sociology
antropology
comunication
mass media
symbolic resistance
graffiti
discourse
Violencia simbólica
movimiento estudiantil
eje cafetero
universidad
sociología
antropología
comunicación
medios de comunicación
graffiti
resistencia simbólica
discurso
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2005 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES
id |
REPOUCALDA_3c3d54888f1578d0dc9026a10505b138 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17314 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas.-Symbolic violencestudent movementcoffe zoneuniversitysociologyantropologycomunicationmass mediasymbolic resistancegraffitidiscourseViolencia simbólicamovimiento estudiantileje cafeterouniversidadsociologíaantropologíacomunicaciónmedios de comunicacióngraffitiresistencia simbólicadiscursoEl artículo presenta una descripción de la producción simbólica de la Toma del edificio administrativo de la Universidad de Caldas (Manizales) en los meses de abril y mayo del 2004, protagonizada por los estudiantes de antropología y sociología de la misma Universidad. Asimismo, se plantean una serie de hipótesis sobre el fenómeno.  La reconstrucción de las relaciones de poder, así como el curso de las acciones de violencia física y simbólica, se hace por medio de los documentos producidos por estudiantes, profesores, directivas, organizaciones políticas, medios de comunicación, etc., en torno a la toma; retomando igualmente observaciones directas y material fotográfico de la prensa y del autor. Teóricamente, se hace una aplicación de los análisis del campo universitario y las relaciones de poder comunicacionales de Bourdieu; en este marco se introduce la categoría de Rebeldía Pedagógica.The article presents a description of the symbolic production of the “Take" of the administrative building of the Universidad de Caldas (Manizales City), in the months of april and may of the 2004. Likewise, the article explores some hypothesis about this phenomenon, The reconstruction of the relationships of power, as well as the course of the actions of physical and symbolic violence, is done by means documents produced by students, professors, directives, political organizations, mass media, and so on, around of the Take. Theorically, The theory of Pierre Bourdieu is done by his, linking its analysis of university field with that of the comunicationals relationships of power with this, the cathegory of Pedagogic Rebellion is introduced.Universidad de Caldas2005-12-23 00:00:002005-12-23 00:00:002005-12-23Artículo de revistaSección MisceláneoJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/62622462-9782https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6262spa2201887Revista de Antropología y Sociología: Virajes-, Año 2005 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6262/5883Derechos de autor 2005 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJEShttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Palacios, Paulo Césaroai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/173142024-07-16T21:47:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. - |
title |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
spellingShingle |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. Symbolic violence student movement coffe zone university sociology antropology comunication mass media symbolic resistance graffiti discourse Violencia simbólica movimiento estudiantil eje cafetero universidad sociología antropología comunicación medios de comunicación graffiti resistencia simbólica discurso |
title_short |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
title_full |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
title_fullStr |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
title_full_unstemmed |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
title_sort |
La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de Antropología y Sociología en la Universidad de Caldas. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Symbolic violence student movement coffe zone university sociology antropology comunication mass media symbolic resistance graffiti discourse Violencia simbólica movimiento estudiantil eje cafetero universidad sociología antropología comunicación medios de comunicación graffiti resistencia simbólica discurso |
topic |
Symbolic violence student movement coffe zone university sociology antropology comunication mass media symbolic resistance graffiti discourse Violencia simbólica movimiento estudiantil eje cafetero universidad sociología antropología comunicación medios de comunicación graffiti resistencia simbólica discurso |
description |
El artículo presenta una descripción de la producción simbólica de la Toma del edificio administrativo de la Universidad de Caldas (Manizales) en los meses de abril y mayo del 2004, protagonizada por los estudiantes de antropología y sociología de la misma Universidad. Asimismo, se plantean una serie de hipótesis sobre el fenómeno.  La reconstrucción de las relaciones de poder, así como el curso de las acciones de violencia física y simbólica, se hace por medio de los documentos producidos por estudiantes, profesores, directivas, organizaciones políticas, medios de comunicación, etc., en torno a la toma; retomando igualmente observaciones directas y material fotográfico de la prensa y del autor. Teóricamente, se hace una aplicación de los análisis del campo universitario y las relaciones de poder comunicacionales de Bourdieu; en este marco se introduce la categoría de Rebeldía Pedagógica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-23 00:00:00 2005-12-23 00:00:00 2005-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Misceláneo Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0123-4471 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6262 2462-9782 |
identifier_str_mv |
0123-4471 2462-9782 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
220 188 7 Revista de Antropología y Sociología: Virajes - , Año 2005 : Enero - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6262/5883 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6262 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145077678768128 |