Seres potentes y vitales. Sentidos de religiosidad desde una perspectiva ontológica

La relación con las piedras, con ciertas piedras, en los Andes es muy antigua. Es antigua y actual. Algunas piedras son wak’a y muchas otras conforman mojones y apachetas. De ciertas vetas cercanas al lago Titicaca provienen la mayoría de las illas que circularon por diversos lugares de la vasta reg...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/21168
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/21168
Palabra clave:
Ontología
Pastores de la puna
Religiosidad indígena
Antropología
Trabajo de campo
Ontology
Puna pastoralists
Indigenous religiosity
Anthropology
Field work
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Description
Summary:La relación con las piedras, con ciertas piedras, en los Andes es muy antigua. Es antigua y actual. Algunas piedras son wak’a y muchas otras conforman mojones y apachetas. De ciertas vetas cercanas al lago Titicaca provienen la mayoría de las illas que circularon por diversos lugares de la vasta región andina donde aún muchas habitan. Una de las características principales de esas islas es su relación con la luz. Son luz, contienen luz. La vitalidad encerrada en estas piedras potentes –wak’as, illas, piedras de mojones– tiene una profunda relación con esta manifestación. Esta clase de piedras participa de rituales, es destinataria de ofrendas y de prácticas de veneración. Son sujeto y objeto de tramas de religiosidad. Ahora, ¿Cómo comprender estas relaciones? Las piedras wak’as e illas así como las que se apilan en apachetas y mojones, parecen formar parte de la inmensa red relacional que conecta a los seres en las sociedades de los Andes, en tanto nodos poderosos de esa relacionalidad. El modo de relación que solemos pensar en términos de religiosidad, busca activar esa potencia encerrada, lograr su despliegue en relación con otros seres, entre ellos los humanos que establecen, mantienen y propicien el vínculo.