Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1
Ilustraciones, mapas, fotos
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19578
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19578
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
- Palabra clave:
- Geotecnia
Diseño
Suelo
Ciencias de la tierra
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_378a81c695b9ed1da6e5268d2dc0913f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19578 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
title |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
spellingShingle |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 Geotecnia Diseño Suelo Ciencias de la tierra |
title_short |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
title_full |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
title_fullStr |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
title_full_unstemmed |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
title_sort |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cano Bedoya, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geotecnia Diseño Suelo Ciencias de la tierra |
topic |
Geotecnia Diseño Suelo Ciencias de la tierra |
description |
Ilustraciones, mapas, fotos |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-05T22:57:42Z 2023-09-05T22:57:42Z 2023-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de práctica http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19578 Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas https://repositorio.ucaldas.edu.co/ |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19578 https://repositorio.ucaldas.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng spa |
language |
eng spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Actualización POMCA Rio Aburrá. (2016). CONSULTORÍA PARA ACTUALIZAR EL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO ABURRÁ - NSS (2701-01). LOCALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA, AMVA Y CORNARE. AIS. (2010). Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistente, NSR-10. Bogotá: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA. AMVA. (2016). Microzonificación sísmica detallada de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Envigado. . Area Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). (2006). Microzonificación sísmica detallada de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Envigado Aristizábal, E., & Gómez, J. (2007). Inventario de emergencias y desastres en el Valle de Aburrá. Originados por fenómenos naturales y antrópicos en el periodo 1880-2007. Gestión y Ambiente, Volumen 10 - No.2. Aristizábal, E., & Yokota, S. (2008). Evolución geomorfológica del Valle de Aburrá y sus implicaciones en la ocurrencia de movimeintos en masa. Arvizu, G., & Dávila, M. (2013). Geología aplicada a la construcción de infraestructura . Naucalpan de Juárez: Fundación Prociendas de la Tierra FECIT. ASTM-D2488-00. (2018). ASTM Designación: D 2488 - 00. Método de Ensayo Normalizado para Descripción e Identificación de Suelos (Procedimiento Visual y Manual). West Conshohocken. Braja. (2001). Fundamentos ingenieria geotecnica. Budhu, M. (2015). Soil Mechanics Fundamentals. West Sussex, United Kingdom.: John Wiley & Sons, Ltd. Carvajal P., J. H. (2012). Propuesta de estandarización de la cartografía geomorfológica en Colombia. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano. Colección Guías y Manuales. Chuvieco, E. (1990). Fundamentos de teledeteccion espacial . Conae, D. D. (2012). Manual de información técnica de Neumaticos. En D. d. Conae. Corantioquia, Amva y Cornare. (2016). Actualización pomca rio aburrá Consultoría para actualizar el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río aburrá - nss (2701-01). Localizada en el departamento de antioquia, jurisdicción de corantioquia, amva y cornare. Das, B. (2012). Principles of Foundation Engineering. México, D.F.: Cengage Learning. Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, M. d. (2000). TITULO G: REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RAS - 2000. Bogotá D.C. Esquivel, D. (2022). Diseño estructural de tuberías perfiladas de PVC. Gonzalez, A. (1999). ESTIMATIVOS DE PARAMETROS EFECTIVOS DE RESISTENCIA CON EL SPT. X JORNADAS GEOTECNICAS DE LA INGENIERIA COLOMBIANA - SCI -SCG, 1-12. Gonzalez, A. (1999). ESTIMATIVOS DE PARAMETROS EFECTIVOS DE RESISTENCIA CON EL SPT. X JORNADAS GEOTECNICAS DE LA INGENIERIA COLOMBIANA - SCI -SCG, 1-12. Harr, M. E. (1991). Groundwater and seepage. Courier Corporation. IMSA. (2005). Investigación tecnológica para desarrollar y probar el sistema de fabricación de túnel liner y sus especificaciones técnicas de montaje e instalación. INTEINSA. (2020). Consultoría, asesoría y ejecución de estudios y diseños técnicos en las áreas de geología, geotecnia, hidráulica e hidrología para las Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Contrato No. CW88351. Informe de Exploración Geotécnica. Medellín. Kirar, M. y. (2016). Correlation Between Shear Wave Velocity (Vs) and SPT Resistence (N) for Roorkee Region. Int. J. of Geosynth. and Ground Eng., 1- 11. Londoño Naranjo, Cipriano y Alvarez Pabón, Jorge Alberto. (2008). Manual de Diseño de pavimentos de concreto: para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Medellin. MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. (2003). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS-2000. Bogotá: Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo económico. Moser, A. (1990). Buried Pipe Design. USA: McGraw Hill. Orozco, J. y. (2020). Apuntos de clase enfocados a la ingeniería de cimentaciones. Pinzón, J. (2011). Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado de Bogotá. Rossiter, D. (2002). Metodologías para el levantamiento del recurso suelo. International Institute for Geo-information Science & Earth Observation (ITC). Sabatini, P. P. (1999). GEOTECHNICAL ENGINEERING CIRCULAR NO. 4: Ground Anchors and Anchored Systems. Washington D.C.: U.S. Department of Transportation: Federal Highway Administration. SEDIC. (2019). IK-GPY-08 Manual para el trabajo de campo geológico - geotécnico. Medellín. Sedic. (2023). Informe criterios de diseño . Servicio Geológico Colombiano. (2017). Guía metodológica para la zonificación de amenaza por movimientos en masa. Escala 1:25.000. Colección de Guías y Manuales. Tamez, E. R. (1997). Diseño Geotécnico de Túneles. México, D.F.: TGC GEotecnia S.A. de C.V. Tecnovial. (s.f.). Tecnovial. Obtenido de https://tecnovial.cl/tunnel-liner/ Terzagui, K. P. (1996). Soil Mechanics in Engineering Practice. New York, NY: John Wiley & Sons, Inc. Toro, G. y. (1994). Estudio geomorfologico y estructural del Valle de Aburrá. Proyecto de Grado. Torres, J. P. (2017). ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS Y USOS DEL SUELO DE LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA-PRODUCTORA “CASABLANCA” EN MADRID, CUNDINAMARCA ENTRE LOS AÑOS 1961 Y 2015: APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. TREJOS, N. (2004). Dinámica del uso de la tierra e identificación de las áreas críticas de la región de playa Venado, provincia de Los Santos, república de Panamá. Valencia, U. P. (s.f.). procedimientosconstruccion. Obtenido de procedimientosconstruccion: http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pipe-jacking/ Vélez, C. A. (2019). Contribuciones desde la geomorfometría y la geomorfología tectónica: Valle de Aburrá, Cordillera Central de Colombia. Youd, T. a. (2001). LIQUEFACTION RESISTANCE OF SOILS: SUMMARY REPORT FROM THE 1996 NCEER AND NCEER/NSF WORKSHOPS AND 110 EVALUATION OF LIQUEFACTION RESISTENCE OF SOILS. JOURNAL OF GEOTECHNICAL AND GEOENVIRONMENTAL ENGINEERING, 297-313. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145028096851968 |
spelling |
Apoyo en el área geología y geotecnia en la empresa Sedic para el proyecto diseños de estructuras de desvió interceptor 1GeotecniaDiseñoSueloCiencias de la tierraIlustraciones, mapas, fotosspa:El informe presenta las actividades realizadas durante la pasantía académica dando apoyo en el área de geología y geotecnia para el proyecto diseños de infraestructura de desvío interceptor 1 el cual consistió en el estudio de los suelos y modelamiento de las proyecciones de obra para los sitios de interés.eng:The report presents the activities carried out during the academic internship giving support in the area of geology and geotechnics for the project Interceptor 1 diversion infrastructure designs, which consisted of the study of soils and modeling of work projections for sites of interest.UniversitarioGeólogo(a)Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeologíaCano Bedoya, SantiagoEspitia Ramírez, Juan Manuel2023-09-05T22:57:42Z2023-09-05T22:57:42Z2023-09-06Informe de prácticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19578Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.co/engspaActualización POMCA Rio Aburrá. (2016). CONSULTORÍA PARA ACTUALIZAR EL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO ABURRÁ - NSS (2701-01). LOCALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA, AMVA Y CORNARE.AIS. (2010). Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistente, NSR-10. Bogotá: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA.AMVA. (2016). Microzonificación sísmica detallada de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Envigado. .Area Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). (2006). Microzonificación sísmica detallada de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y EnvigadoAristizábal, E., & Gómez, J. (2007). Inventario de emergencias y desastres en el Valle de Aburrá. Originados por fenómenos naturales y antrópicos en el periodo 1880-2007. Gestión y Ambiente, Volumen 10 - No.2.Aristizábal, E., & Yokota, S. (2008). Evolución geomorfológica del Valle de Aburrá y sus implicaciones en la ocurrencia de movimeintos en masa.Arvizu, G., & Dávila, M. (2013). Geología aplicada a la construcción de infraestructura . Naucalpan de Juárez: Fundación Prociendas de la Tierra FECIT.ASTM-D2488-00. (2018). ASTM Designación: D 2488 - 00. Método de Ensayo Normalizado para Descripción e Identificación de Suelos (Procedimiento Visual y Manual). West Conshohocken.Braja. (2001). Fundamentos ingenieria geotecnica.Budhu, M. (2015). Soil Mechanics Fundamentals. West Sussex, United Kingdom.: John Wiley & Sons, Ltd.Carvajal P., J. H. (2012). Propuesta de estandarización de la cartografía geomorfológica en Colombia. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano. Colección Guías y Manuales.Chuvieco, E. (1990). Fundamentos de teledeteccion espacial .Conae, D. D. (2012). Manual de información técnica de Neumaticos. En D. d. Conae.Corantioquia, Amva y Cornare. (2016). Actualización pomca rio aburrá Consultoría para actualizar el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río aburrá - nss (2701-01). Localizada en el departamento de antioquia, jurisdicción de corantioquia, amva y cornare.Das, B. (2012). Principles of Foundation Engineering. México, D.F.: Cengage Learning.Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, M. d. (2000). TITULO G: REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RAS - 2000. Bogotá D.C.Esquivel, D. (2022). Diseño estructural de tuberías perfiladas de PVC.Gonzalez, A. (1999). ESTIMATIVOS DE PARAMETROS EFECTIVOS DE RESISTENCIA CON EL SPT. X JORNADAS GEOTECNICAS DE LA INGENIERIA COLOMBIANA - SCI -SCG, 1-12.Gonzalez, A. (1999). ESTIMATIVOS DE PARAMETROS EFECTIVOS DE RESISTENCIA CON EL SPT. X JORNADAS GEOTECNICAS DE LA INGENIERIA COLOMBIANA - SCI -SCG, 1-12.Harr, M. E. (1991). Groundwater and seepage. Courier Corporation.IMSA. (2005). Investigación tecnológica para desarrollar y probar el sistema de fabricación de túnel liner y sus especificaciones técnicas de montaje e instalación.INTEINSA. (2020). Consultoría, asesoría y ejecución de estudios y diseños técnicos en las áreas de geología, geotecnia, hidráulica e hidrología para las Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Contrato No. CW88351. Informe de Exploración Geotécnica. Medellín.Kirar, M. y. (2016). Correlation Between Shear Wave Velocity (Vs) and SPT Resistence (N) for Roorkee Region. Int. J. of Geosynth. and Ground Eng., 1- 11.Londoño Naranjo, Cipriano y Alvarez Pabón, Jorge Alberto. (2008). Manual de Diseño de pavimentos de concreto: para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Medellin.MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. (2003). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS-2000. Bogotá: Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo económico.Moser, A. (1990). Buried Pipe Design. USA: McGraw Hill.Orozco, J. y. (2020). Apuntos de clase enfocados a la ingeniería de cimentaciones.Pinzón, J. (2011). Evaluación y perspectivas de la utilización de tecnologías sin zanja en redes de alcantarillado de Bogotá.Rossiter, D. (2002). Metodologías para el levantamiento del recurso suelo. International Institute for Geo-information Science & Earth Observation (ITC).Sabatini, P. P. (1999). GEOTECHNICAL ENGINEERING CIRCULAR NO. 4: Ground Anchors and Anchored Systems. Washington D.C.: U.S. Department of Transportation: Federal Highway Administration.SEDIC. (2019). IK-GPY-08 Manual para el trabajo de campo geológico - geotécnico. Medellín.Sedic. (2023). Informe criterios de diseño .Servicio Geológico Colombiano. (2017). Guía metodológica para la zonificación de amenaza por movimientos en masa. Escala 1:25.000. Colección de Guías y Manuales.Tamez, E. R. (1997). Diseño Geotécnico de Túneles. México, D.F.: TGC GEotecnia S.A. de C.V.Tecnovial. (s.f.). Tecnovial. Obtenido de https://tecnovial.cl/tunnel-liner/Terzagui, K. P. (1996). Soil Mechanics in Engineering Practice. New York, NY: John Wiley & Sons, Inc.Toro, G. y. (1994). Estudio geomorfologico y estructural del Valle de Aburrá. Proyecto de Grado.Torres, J. P. (2017). ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS Y USOS DEL SUELO DE LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA-PRODUCTORA “CASABLANCA” EN MADRID, CUNDINAMARCA ENTRE LOS AÑOS 1961 Y 2015: APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL.TREJOS, N. (2004). Dinámica del uso de la tierra e identificación de las áreas críticas de la región de playa Venado, provincia de Los Santos, república de Panamá.Valencia, U. P. (s.f.). procedimientosconstruccion. Obtenido de procedimientosconstruccion: http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pipe-jacking/Vélez, C. A. (2019). Contribuciones desde la geomorfometría y la geomorfología tectónica: Valle de Aburrá, Cordillera Central de Colombia.Youd, T. a. (2001). LIQUEFACTION RESISTANCE OF SOILS: SUMMARY REPORT FROM THE 1996 NCEER AND NCEER/NSF WORKSHOPS AND 110 EVALUATION OF LIQUEFACTION RESISTENCE OF SOILS. JOURNAL OF GEOTECHNICAL AND GEOENVIRONMENTAL ENGINEERING, 297-313.info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/195782024-07-16T21:41:27Z |