Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones
El presente artículo indaga sobre los cambios en las concepciones del diseño como ejercicio profesional, el cual ha estado, en la mayoría de los casos, ligado exclusivamente a las áreas de la actividad proyectual, desconociendo los aportes que otras&nbs...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13321
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/439
- Palabra clave:
- design
methodology
context
project
diseño
metodología
contexto
proyecto
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Revista Kepes
id |
REPOUCALDA_300e61a81fce9064e45c843fddfb3700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13321 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesionesCompetence training for the designer’s interdisciplinary work. Industrial design teaching treated from different professionsdesignmethodologycontextprojectdiseñometodologíacontextoproyectoEl presente artículo indaga sobre los cambios en las concepciones del diseño como ejercicio profesional, el cual ha estado, en la mayoría de los casos, ligado exclusivamente a las áreas de la actividad proyectual, desconociendo los aportes que otras disciplinas ofrecen dentro del proceso de realización y obtención de un producto.Abstract This article studies the changes in the conceptions of design as a profession, which has been, in most cases, linked only to the areas of the design activity, ignoring the contributions that other disciplines offer within the implementation process, and obtaining a product.universidad de Caldas2015-10-05 00:00:002015-10-05 00:00:002015-10-05Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1794-7111https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4392462-8115https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/439spa17841535KepesApostel, L.; Berger, G. (1979). Interdisciplinariedad. Problemas de la enseñanza y de la investigación en las universidades. ANUIES.Artemis Yagou. (2005). Rethinking design history from an evolutionary perspective. Design journal.Bonsiepe, Gui. (1975). Teoría y Práctica del Diseño Industrial. Milán, Italia: Ed. Gustavo Gilli.Buchanan, R.; Vogel, C. (2000). Design in the learning organization. Boston, M.A. The design management institute.Chávez, Norberto. (2001). El Oficio de Diseñar. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli.Dorst, Kees. (2006). Design problems and design paradoxes. Cambridge M.A. MIT Press.Findelli, A. (2001). Rethinking design education for the 21st century. Cambridge. M.A. Design issues 17.Lipovetsky Gilles. (2006). La felicidad paradójica. Barcelona, España: Ed.AnagramaLlovet, Jordi. (1979). Ideología y Metodología del Diseño. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli.Maldonado, Tomás. (1977). El Diseño Industrial Reconsiderado. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli.Margolín, Víctor. (2005). Las políticas de lo artificial. México: Ed. Designio.Martín Juez Fernando. (2002). Contribuciones para una antropología del diseño. España: Ed. Gedisa.Norman Donald A. (2004). Diseño emocional. Barcelona, España: Ed. Paidós.Peñaloza, L.; Tamayo, A. (2006). Modelo de Formación Profesional de la UAEM, entorno del turismo – perspectivas. Vol. 2. Toluca, México.Raimonda Riccini. (2001). Innovation is a field of historical knowledge for industrial design. Cambridge MIT Press.Rivera Díaz, Luis A. (2004). El taller de diseño como espacio para la discusión argumentativa. Guadalajara, México. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.Rom Harré. (2002). Mil años de filosofía. Ed. Santillana.Schwartz Barry. (2004). Porqué más es menos, la tiranía de la abundancia. México: Ed. Taurus.Toffler, Alvin y Heidi. (1993). Las Guerras del Futuro. Barcelona: Ed. Plaza & Janés.Núm. 4 , Año 2008 : Enero - Diciembre 2008https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/439/364Derechos de autor 2015 Revista Kepeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uribe Becerra, Migueloai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/133212024-07-16T21:46:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones Competence training for the designer’s interdisciplinary work. Industrial design teaching treated from different professions |
title |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
spellingShingle |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones design methodology context project diseño metodología contexto proyecto |
title_short |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
title_full |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
title_fullStr |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
title_full_unstemmed |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
title_sort |
Formación en competencias para el trabajo interdisciplinario del diseñador Enseñanza del Diseño Industrial abordada por diferentes profesiones |
dc.subject.none.fl_str_mv |
design methodology context project diseño metodología contexto proyecto |
topic |
design methodology context project diseño metodología contexto proyecto |
description |
El presente artículo indaga sobre los cambios en las concepciones del diseño como ejercicio profesional, el cual ha estado, en la mayoría de los casos, ligado exclusivamente a las áreas de la actividad proyectual, desconociendo los aportes que otras disciplinas ofrecen dentro del proceso de realización y obtención de un producto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-05 00:00:00 2015-10-05 00:00:00 2015-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1794-7111 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/439 2462-8115 |
identifier_str_mv |
1794-7111 2462-8115 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
178 4 153 5 Kepes Apostel, L.; Berger, G. (1979). Interdisciplinariedad. Problemas de la enseñanza y de la investigación en las universidades. ANUIES. Artemis Yagou. (2005). Rethinking design history from an evolutionary perspective. Design journal. Bonsiepe, Gui. (1975). Teoría y Práctica del Diseño Industrial. Milán, Italia: Ed. Gustavo Gilli. Buchanan, R.; Vogel, C. (2000). Design in the learning organization. Boston, M.A. The design management institute. Chávez, Norberto. (2001). El Oficio de Diseñar. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli. Dorst, Kees. (2006). Design problems and design paradoxes. Cambridge M.A. MIT Press. Findelli, A. (2001). Rethinking design education for the 21st century. Cambridge. M.A. Design issues 17. Lipovetsky Gilles. (2006). La felicidad paradójica. Barcelona, España: Ed.Anagrama Llovet, Jordi. (1979). Ideología y Metodología del Diseño. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli. Maldonado, Tomás. (1977). El Diseño Industrial Reconsiderado. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gilli. Margolín, Víctor. (2005). Las políticas de lo artificial. México: Ed. Designio. Martín Juez Fernando. (2002). Contribuciones para una antropología del diseño. España: Ed. Gedisa. Norman Donald A. (2004). Diseño emocional. Barcelona, España: Ed. Paidós. Peñaloza, L.; Tamayo, A. (2006). Modelo de Formación Profesional de la UAEM, entorno del turismo – perspectivas. Vol. 2. Toluca, México. Raimonda Riccini. (2001). Innovation is a field of historical knowledge for industrial design. Cambridge MIT Press. Rivera Díaz, Luis A. (2004). El taller de diseño como espacio para la discusión argumentativa. Guadalajara, México. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Rom Harré. (2002). Mil años de filosofía. Ed. Santillana. Schwartz Barry. (2004). Porqué más es menos, la tiranía de la abundancia. México: Ed. Taurus. Toffler, Alvin y Heidi. (1993). Las Guerras del Futuro. Barcelona: Ed. Plaza & Janés. Núm. 4 , Año 2008 : Enero - Diciembre 2008 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/439/364 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kepes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kepes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/439 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145068911624192 |