Editorial

La pandemia mundial de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis sin precedentes. En muchos países la enfermedad ha llevado al límite la capacidad de los proveedores de servicios de salud y las restricciones impuestas por los Gobiernos han perturbado considerablemente la economía mundial. La Oficina...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15109
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/culdr.2020.25.30.1
Palabra clave:
Pandemic
Drugs
United Nations
Pandemia
COVID_19
Mundo
Naciones Unidas
Droga
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2020 Cultura y Droga
Description
Summary:La pandemia mundial de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis sin precedentes. En muchos países la enfermedad ha llevado al límite la capacidad de los proveedores de servicios de salud y las restricciones impuestas por los Gobiernos han perturbado considerablemente la economía mundial. La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) ha alertado la complejidad del consumo de SPA en contexto de epidemia. Este escenario ha supuesto un importante impacto en la vida diaria de las personas y un reto para los servicios que prestan atención a las personas con adicción. Esta situación ha podido condicionar cambios en las pautas de consumo de sustancias psicoactivas y otras adicciones. Es probable que se aumenten los riesgos vinculados al tráfico de drogas y al abuso de las mismas, teniendo en cuenta que, como afirmó Waly Gahada, directora ejecutiva de la UNODC, “nuestros sistemas sociales y sanitarios están al borde del abismo y nuestras sociedades penan para hacer frente” (2020).