Editorial
Las revistas colombianas de antropología y ciencias sociales en tiempos de mediciones. A propósito de la convocatoria 768 de Publindex (Colciencias): retos y desafíos de la comunidad académica En una nota editorial publicada no hace mucho tiempo, la anterior editora de Antípoda, profesora Mónica Esp...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19222
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19222
https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.1
- Palabra clave:
- Editorial
Publindex
Ediorial
Publindex
- Rights
- openAccess
- License
- Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2017
id |
REPOUCALDA_28477af3b9cff29094c14c23a85ea4cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19222 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
EditorialEditorialEditorialPublindexEdiorialPublindexLas revistas colombianas de antropología y ciencias sociales en tiempos de mediciones. A propósito de la convocatoria 768 de Publindex (Colciencias): retos y desafíos de la comunidad académica En una nota editorial publicada no hace mucho tiempo, la anterior editora de Antípoda, profesora Mónica Espinosa (2015), describía la labor editorial en la revista como el resultado de una tensión entre dos polos. El primero, de la pluralidad, marcado por la creciente diversidad interna de la disciplina; y el segundo, de la medición, caracterizado por lo que definió como el “clima actual en el que se desarrollan las actividades de investigación y publicación en las ciencias sociales”, en el que se naturalizan ciertas mediciones como una forma de tomar el pulso a la calidad de la publicación científica. Así por un lado, el editor se enfrenta con un campo de conocimientos cada vez más complejo y diverso, mientras que por el otro debe prestar atención a los mecanismos, en su mayoría ajenos, que prometen determinar la calidad de su publicación. Se trata pues de publicar en “tiempos de mediciones”, con la tarea aún pendiente de reflexionar con mayor vigor sobre la medición como proceso y como mecanismo transformador de la realidad que pretende medir. Basta dar un vistazo somero a la literatura existente sobre la consolidación de estándares y calificaciones para entender que lo que está en juego no es solamente la medición de la calidad de nuestras publicaciones, sino las prácticas editoriales en todos sus niveles. Como bien lo expone la profesora Espinosa, todos estamos por exceso o por defecto “atrapados en una situación que debería ameritar reflexiones más profundas”, además de acciones concertadas entre universidades, áreas de conocimiento y editores.Universidad de Caldas2021-01-28 20:39:122023-04-30T15:03:57Z2021-01-28 20:39:122023-04-30T15:03:57Z2021-01-28Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1922210.17151/rasv.2017.19.1.12462-9782https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.1https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3282spa101519Revista de Antropología y Sociología : Virajes-Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3282/3048Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2RASVoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/192222024-07-16T21:47:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Editorial Publindex Ediorial Publindex |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Editorial Publindex Ediorial Publindex |
topic |
Editorial Publindex Ediorial Publindex |
description |
Las revistas colombianas de antropología y ciencias sociales en tiempos de mediciones. A propósito de la convocatoria 768 de Publindex (Colciencias): retos y desafíos de la comunidad académica En una nota editorial publicada no hace mucho tiempo, la anterior editora de Antípoda, profesora Mónica Espinosa (2015), describía la labor editorial en la revista como el resultado de una tensión entre dos polos. El primero, de la pluralidad, marcado por la creciente diversidad interna de la disciplina; y el segundo, de la medición, caracterizado por lo que definió como el “clima actual en el que se desarrollan las actividades de investigación y publicación en las ciencias sociales”, en el que se naturalizan ciertas mediciones como una forma de tomar el pulso a la calidad de la publicación científica. Así por un lado, el editor se enfrenta con un campo de conocimientos cada vez más complejo y diverso, mientras que por el otro debe prestar atención a los mecanismos, en su mayoría ajenos, que prometen determinar la calidad de su publicación. Se trata pues de publicar en “tiempos de mediciones”, con la tarea aún pendiente de reflexionar con mayor vigor sobre la medición como proceso y como mecanismo transformador de la realidad que pretende medir. Basta dar un vistazo somero a la literatura existente sobre la consolidación de estándares y calificaciones para entender que lo que está en juego no es solamente la medición de la calidad de nuestras publicaciones, sino las prácticas editoriales en todos sus niveles. Como bien lo expone la profesora Espinosa, todos estamos por exceso o por defecto “atrapados en una situación que debería ameritar reflexiones más profundas”, además de acciones concertadas entre universidades, áreas de conocimiento y editores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-28 20:39:12 2021-01-28 20:39:12 2021-01-28 2023-04-30T15:03:57Z 2023-04-30T15:03:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article Journal article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0123-4471 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19222 10.17151/rasv.2017.19.1.1 2462-9782 https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.1 |
identifier_str_mv |
0123-4471 10.17151/rasv.2017.19.1.1 2462-9782 |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19222 https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.1.1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10 1 5 19 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3282/3048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3282 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145076140507136 |