Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina

El objetivo es analizar la situación de los recursos hídricos subterráneos en un área del sudeste de la región pampeana argentina. A través de estudios de caso, se presenta un diagnóstico de la calidad del agua para consumo humano en dos pueblos rurales de la Provincia de Buenos Aires, mostrando los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16254
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16254
Palabra clave:
Groundwater
quality
management
rural villages
Agua subterránea
calidad
gestión
pueblos rurales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id REPOUCALDA_255b575dbbc280de76acf7124867a9ae
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16254
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
Water resources: quality and management processes in the pampean region of Argentina
title Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
spellingShingle Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
Groundwater
quality
management
rural villages
Agua subterránea
calidad
gestión
pueblos rurales
title_short Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
title_full Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
title_fullStr Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
title_full_unstemmed Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
title_sort Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentina
dc.subject.none.fl_str_mv Groundwater
quality
management
rural villages
Agua subterránea
calidad
gestión
pueblos rurales
topic Groundwater
quality
management
rural villages
Agua subterránea
calidad
gestión
pueblos rurales
description El objetivo es analizar la situación de los recursos hídricos subterráneos en un área del sudeste de la región pampeana argentina. A través de estudios de caso, se presenta un diagnóstico de la calidad del agua para consumo humano en dos pueblos rurales de la Provincia de Buenos Aires, mostrando los modos de uso, los procesos de gestión y los impactos potenciales que las transformaciones socioterritoriales por las que atraviesan aquellos pueblos podrían generar sobre los recursos hídricos. Las pequeñas localidades -María Ignacia y Gardey- funcionan como centros que prestan servicios básicos al entorno rural. Investigaciones recientes ponen de manifiesto que los vínculos que mantienen con la ciudad cabecera de Tandil, han activado en ellos un conjunto de transformaciones cuyo origen y dinámica no obedecen únicamente a su rol de prestación de servicios rurales, sino que se entroncan con las demandas de espacios y actores urbanos. La expansión residencial y la presencia de nuevos usos de suelo como los emprendimientos recreativo-turísticos inducen presión sobre los recursos naturales en general, y sobre la disponibilidad y calidad de agua para consumo, en particular, abriendo nuevos desafíos para los procesos de gestión y gobernanza del agua a escala local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-02 00:00:00
2017-01-02 00:00:00
2017-01-02
2021-02-21T10:20:34Z
2021-02-21T10:20:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Investigación original
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16254
1909-2474
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16254
identifier_str_mv 1909-2474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 79
44
59
Revista Luna Azul (On Line)
Ardillier-Carras, F. (1997). L'eau, ressource pour le développement d'un espace rural. Presses Universitaires de Limoges.
CoFAPyS - Consejo Federal de agua potable y saneamiento (1993). Normas de estudio, criterios de diseño y presentación de proyectos de desagües cloacales para localidades de hasta 30.000 habitantes. Fundamentación de normas. II: 7. Argentina.
Jacinto, G. (2011). Asentamientos de rango menor (ARM) en Tandil: transformaciones territoriales a partir de la renovación de los vínculos urbano-rurales. Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, N° 10, pp. 103-124.
Jacinto, G.; Nogar, M. L.; Nogar, A. G.; Clementi, L. (2014). Yuxtaposión de actores y de lógicas en asentamientos de rango menor de la pampa argentina. En: Valenzuela, C.; García, A.; Rosa, P. (comp.) Inclusión social en las economías regionales. Estrategias participativas y propuestas de articulación social en el territorio. CEUR CONICET IIGHI CONICET UNNE, Resistencia, pp. 73-96.
Municipalidad de Tandil (2005). Plan de Desarrollo Territorial. Tandil.
Perrier-Cornet, Ph. (Dir.) (2002). A qui appartient l'espace rural? Enjeux publics et politiques. Paris: Editions de l'Aube.
Rodríguez, C. I.; Miguel, R. E.; André, M. J.; García, M. C.; Ruiz de Galarreta, A.; Banda Noriega, R. (2011). Análisis del agua subterránea en la localidad de Gardey (Tandil, Buenos Aires). En: Calidad y contaminación del agua subterránea. Actas del VII Congreso Argentino de Hidrogeología, pp. 132-139. Salta.
Rodríguez, C. I.; Díaz, A.; Jacinto, G.; Tabera, A.; Pessolano, B.; Ruiz de Galarreta, A. (2013). Evaluación del agua subterránea y transformaciones territoriales en María Ignacia-Vela, Tandil (Buenos Aires, Argentina). En: Agua subterránea recurso estratégico. Actas del VIII Congreso Argentino de Hidrogeología, Tomo I, 306-313. Editorial EDULP, La Plata.
Rodríguez, C. I. (2014). Evaluación ambiental del uso y gestión del agua subterránea en el partido de Tandil. Pautas para su gestión sustentable. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Sili, M. (2005). La Argentina rural. De la crisis de la modernización agraria a la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo de los territorios rurales, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buenos Aires.
Sili, M. (2010). ¿Cómo revertir el proceso de fragmentación de los territorios rurales? Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Buenos Aires.
Vapñarsky, C. y Gorojovsky, N. (1990) El crecimiento urbano en la Argentina. Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires.
Villalba, M. S. (2015). Determinación de usos del suelo como herramienta para la gestión ambiental de asentamientos de rango menor. Gardey (Partido de Tandil). Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil.
Núm. 44 , Año 2017 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3826/3536
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145077687156736
spelling Recursos hídricos: calidad y procesos de gestión en la región pampeana argentinaWater resources: quality and management processes in the pampean region of ArgentinaGroundwaterqualitymanagementrural villagesAgua subterráneacalidadgestiónpueblos ruralesEl objetivo es analizar la situación de los recursos hídricos subterráneos en un área del sudeste de la región pampeana argentina. A través de estudios de caso, se presenta un diagnóstico de la calidad del agua para consumo humano en dos pueblos rurales de la Provincia de Buenos Aires, mostrando los modos de uso, los procesos de gestión y los impactos potenciales que las transformaciones socioterritoriales por las que atraviesan aquellos pueblos podrían generar sobre los recursos hídricos. Las pequeñas localidades -María Ignacia y Gardey- funcionan como centros que prestan servicios básicos al entorno rural. Investigaciones recientes ponen de manifiesto que los vínculos que mantienen con la ciudad cabecera de Tandil, han activado en ellos un conjunto de transformaciones cuyo origen y dinámica no obedecen únicamente a su rol de prestación de servicios rurales, sino que se entroncan con las demandas de espacios y actores urbanos. La expansión residencial y la presencia de nuevos usos de suelo como los emprendimientos recreativo-turísticos inducen presión sobre los recursos naturales en general, y sobre la disponibilidad y calidad de agua para consumo, en particular, abriendo nuevos desafíos para los procesos de gestión y gobernanza del agua a escala local.This work is aimed to analyze the groundwater resources in the southeast area of the pampean region in Argentina. A diagnosis of water quality in two rural villages of Buenos Aires province is presented through study cases. This work shows the ways of water use, the management processes and the potential impacts that territorial transformation could cause on water resources. The small rural villages -María Ignacia and Gardey - function as centers which provide basic services to the rural scope. Recent research works demonstrated that the links between these villages and the head city of Tandil have activated a set of territorial transformations whose origin and dynamic are not only related to the role of bringing rural services, but also are based on the demand of urban activities and stakeholders. The residential expansion and the presence of new land uses, as recreational and tourist activities, make pressure on natural resources and also press on water availability and quality for human consumption. These transformations generate new challenges for water management processes and its governance at local scope.Universidad de Caldas2017-01-02 00:00:002021-02-21T10:20:34Z2017-01-02 00:00:002021-02-21T10:20:34Z2017-01-02Artículo de revistaSección Investigación originalJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/162541909-2474https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3826spa794459Revista Luna Azul (On Line)Ardillier-Carras, F. (1997). L'eau, ressource pour le développement d'un espace rural. Presses Universitaires de Limoges.CoFAPyS - Consejo Federal de agua potable y saneamiento (1993). Normas de estudio, criterios de diseño y presentación de proyectos de desagües cloacales para localidades de hasta 30.000 habitantes. Fundamentación de normas. II: 7. Argentina.Jacinto, G. (2011). Asentamientos de rango menor (ARM) en Tandil: transformaciones territoriales a partir de la renovación de los vínculos urbano-rurales. Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, N° 10, pp. 103-124.Jacinto, G.; Nogar, M. L.; Nogar, A. G.; Clementi, L. (2014). Yuxtaposión de actores y de lógicas en asentamientos de rango menor de la pampa argentina. En: Valenzuela, C.; García, A.; Rosa, P. (comp.) Inclusión social en las economías regionales. Estrategias participativas y propuestas de articulación social en el territorio. CEUR CONICET IIGHI CONICET UNNE, Resistencia, pp. 73-96.Municipalidad de Tandil (2005). Plan de Desarrollo Territorial. Tandil.Perrier-Cornet, Ph. (Dir.) (2002). A qui appartient l'espace rural? Enjeux publics et politiques. Paris: Editions de l'Aube.Rodríguez, C. I.; Miguel, R. E.; André, M. J.; García, M. C.; Ruiz de Galarreta, A.; Banda Noriega, R. (2011). Análisis del agua subterránea en la localidad de Gardey (Tandil, Buenos Aires). En: Calidad y contaminación del agua subterránea. Actas del VII Congreso Argentino de Hidrogeología, pp. 132-139. Salta.Rodríguez, C. I.; Díaz, A.; Jacinto, G.; Tabera, A.; Pessolano, B.; Ruiz de Galarreta, A. (2013). Evaluación del agua subterránea y transformaciones territoriales en María Ignacia-Vela, Tandil (Buenos Aires, Argentina). En: Agua subterránea recurso estratégico. Actas del VIII Congreso Argentino de Hidrogeología, Tomo I, 306-313. Editorial EDULP, La Plata.Rodríguez, C. I. (2014). Evaluación ambiental del uso y gestión del agua subterránea en el partido de Tandil. Pautas para su gestión sustentable. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.Sili, M. (2005). La Argentina rural. De la crisis de la modernización agraria a la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo de los territorios rurales, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buenos Aires.Sili, M. (2010). ¿Cómo revertir el proceso de fragmentación de los territorios rurales? Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Buenos Aires.Vapñarsky, C. y Gorojovsky, N. (1990) El crecimiento urbano en la Argentina. Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires.Villalba, M. S. (2015). Determinación de usos del suelo como herramienta para la gestión ambiental de asentamientos de rango menor. Gardey (Partido de Tandil). Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil.Núm. 44 , Año 2017 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3826/3536https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez, Corina IrisJacinto, Guillermina Paulaoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/162542024-07-16T21:48:00Z