Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación

Ilustraciones, mapas, gráficas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17496
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17496
https://repositorio.ucaldas.edu.co
Palabra clave:
Hidrología
Meteorología
Medio ambiente
Sistemas de Información Geográfica
Cuencas Hidrográficas
Tiempo de concentración
Coeficiente de escorrentía
Calculo de caudal
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id REPOUCALDA_1fe25b101ea01ca89c2823ac0a135aed
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17496
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
title Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
spellingShingle Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
Hidrología
Meteorología
Medio ambiente
Sistemas de Información Geográfica
Cuencas Hidrográficas
Tiempo de concentración
Coeficiente de escorrentía
Calculo de caudal
title_short Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
title_full Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
title_fullStr Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
title_full_unstemmed Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
title_sort Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundación
dc.contributor.none.fl_str_mv Arango Arcila, Diego Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrología
Meteorología
Medio ambiente
Sistemas de Información Geográfica
Cuencas Hidrográficas
Tiempo de concentración
Coeficiente de escorrentía
Calculo de caudal
topic Hidrología
Meteorología
Medio ambiente
Sistemas de Información Geográfica
Cuencas Hidrográficas
Tiempo de concentración
Coeficiente de escorrentía
Calculo de caudal
description Ilustraciones, mapas, gráficas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-11T22:57:01Z
2022-03-11T22:57:01Z
2022-03-11
dc.type.none.fl_str_mv Informe de práctica
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17496
Universidad de Caldas
Repositorio de la Universidad de Caldas
https://repositorio.ucaldas.edu.co
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17496
https://repositorio.ucaldas.edu.co
identifier_str_mv Universidad de Caldas
Repositorio de la Universidad de Caldas
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv AGUA Y SIG. (2014). Tiempo de concentración de la cuenca. Tiempo de Concentración de La Cuenca. https://aguaysig.com/tiempo-de-concentracion-de-la-cuenca/
AGUA Y SIG. (2017). Método del Número de Curva del SCS. https://aguaysig.com/metodo-delnumero-de-curva-del-scs
Chow, V. te, Maidment, D. R., & Mays, L. W. (1988). Applied hydrology. McGraw-Hill
IDEAM, IGAC, & CORMAGDALENA. (2007). METODOLOGÍA CORINE LAND COVER - IDEAM. http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/metodologia-corine-land-cover Subterránea, E. (n.d.). HIDROLOGÍA I: CICLO HIDROLÓGICO.
UPEGUI, J. J. V., & GUTIÉRREZ, A. B. (2011). ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN Y TIEMPO DE REZAGO EN LA CUENCA EXPERIMENTAL URBANA DE LA QUEBRADA SAN LUIS, MANIZALES. DYNA, 78(165), 58–71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25640
Bolinaga I, J. J. (1979). Drenaje Urbano. Caracas Instituto Nacional de Obras Sanitarias 1979.
Chow, V. Te, Mays, L. W., & Maidment, D. R. (1994). Hidrología aplicada. McGrawHill.
Comision federal de electricidad. (1980). Manual de diseño de obras civiles: Hidrotecnía (H. Hiriart urdanivia (ed.); Segunda). Centro editorial de la C.F.E.
IDEAM, I. de H. M. y E. A. (2016). CURVAS IDF - CURVAS IDF - IDEAM. http://www.ideam.gov.co/curvas-idf
Smith Quintero, R. A., & Vélez Otálvaro, M. V. (1997). Hidrologia de Antioquia (primera ed). departamento de Antioquia. https://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=3&sid=3b12ecc8-74fe-489b-b0d4- dbb311376762%40sessionmgr102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3D%3D #AN=unc.000553974&db=cat01725a
Tomaz, P. (2010). Curso de manejo de aguas pluviales (P. Tomaz (ed.)). https://es.slideshare.net/Maufors/capitulo-02-mtodo-racional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Manizales
Geología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Manizales
Geología
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145078999973888
spelling Implementación de herramientas de sistemas de información geográfica para la caracterización de cuencas hidrográficas y el análisis de amenaza por inundaciónHidrologíaMeteorologíaMedio ambienteSistemas de Información GeográficaCuencas HidrográficasTiempo de concentraciónCoeficiente de escorrentíaCalculo de caudalIlustraciones, mapas, gráficasspa:Durante la práctica académica realizada en la empresa Ingeniería Civil-Ambiental e Hidráulica, se realizaron diversos estudios de consultoría en el ámbito ambiental, para ser más precisos en el área de la Hidrología e Hidráulica. Durante este tiempo se me asignó la labor de recopilar información sobre estaciones pluviométricas, coberturas vegetales y usos del suelo, tipos de suelo; y apoyar la realización de cálculos para el análisis y caracterización de cuencas hidrográficas. Para tener un ejemplo puntual sobre las labores realizadas en la empresa, se presenta como ejemplo el estudio realizado sobre el río Timaná en el departamento del Huila, en el que se mostrará la metodología empleada para la caracterización de la cuenca, y sus resultados utilizando sistemas de información geográfica. Además, se evaluarán varios puntos con el fin de realizar su correspondiente modelo hidráulico para determinar las manchas de inundación, energía, velocidad, esfuerzo cortante y profundidad del cauce, dado que este cuerpo de agua presenta una socavación lateral produciendo una pérdida de la banca en la vía principal que conduce del municipio de Altamira al municipio de Timaná, pero que en el presente informe se presentará los resultados de un punto concretamente.eng:During the academic practice carried out in the company Civil-Environmental Engineering and Hydraulics, various consulting studies were carried out in the environmental field, to be more accurate in the area of ​​Hydrology and Hydraulics.During this time I was assigned the task of collecting information on stations rainfall, plant cover and land use, soil types; and support the realization of calculations for the analysis and characterization of hydrographic basins. To have an example on the work carried out in the company, the study is presented as an example carried out on the Timaná river in the department of Huila, in which the methodology used for the characterization of the basin, and its results using systems geographic information. In addition, several points will be evaluated in order to make your corresponding hydraulic model to determine the flood spots, energy, speed, shear stress and depth of the channel, given that this body of water has a lateral scour producing a loss of bench on the main road that leads from the municipality of Altamira to the municipality of Timaná, but that this report will present the results of a specific point.1 INTRODUCCIÓN/ 2 JUSTIFICACIÓN / 3 METODOLOGÍA / 4 OBJETIVOS/ 4.1 Objetivo General/ 4.2 Objetivos específicos/ 5 MARCO TEÓRICO/ 5.1 Datos Geográficos/ 5.1.1 Componente espacial (localización): / 5.1.2 Componente temático (atributo): / 5.1.3 Componente temporal (tiempo): / 5.2 Sistemas de información geográfica (SIG): / 5.2.1 Modelos de datos: / 5.3 Modelos Digitales de Terreno/ 5.3.1 Variables topográficas / 5.3.2 Cuenca Hidrográfica/ 5.3.3 Caracterización Morfométrica de una Cuenca Hidrográfica / 5.4 Metodología Corine Land Cover / 5.5 Metodología del Número de Curva (NC) / 5.6 Tiempo de Concentración:/ 5.6.1 Témez:/ 5.6.2 Williams / 5.6.3 Kirpich / 5.6.4 California Culverts Practice/ 5.6.5 Giandotti / 5.6.6 Ecuación de retardo SCS (1973)/ 5.6.7 Ventura-Heras/ 5.6.8 Bransby-Williams/ 5.6.9 Passini / 5.6.10 Federal Aviation Administration/ 5.7 Escorrentía / 6 DESARROLLO/ 6.1 Localización del área de estudio / 6.2 Procesamiento del modelo de elevación digital (MED)/ 6.3 Parámetros morfométricos de la cuenca/ 6.3.1 Coberturas y Usos de suelo, Corine Land Cover 2010-2012/ 6.3.2 Coeficiente de Escorrentía “C” y Coeficiente de Rugosidad de la cuenca “n” / 6.3.3 Coeficiente de rugosidad de Manning “n” / 6.3.4 Cálculo de Tiempo de Concentración/ 6.4 Meteorología/ 6.4.1 Estaciones meteorológicas/ 6.4.2 Curvas Intensidad, Duración, Frecuencia (IDF)/ 6.4.3 Lluvia de Diseño/ 6.5 Cálculo de caudales/ 6.5.1 Método Racional/ 6.5.2 Teoría del Hidrograma Unitario Triangular/ 6.5.3 Método de Burkli-Ziegler/ 6.5.4 Diagrama Unitario sintético del SCS / 6.6 Cálculos y Resultados/ 6.7 Hidráulica / 6.7.1 Punto 01-SI12-32.7 / 7 CONCLUSIONES/ 8 RECOMENDACIONES/ 9 BIBLIOGRAFIA.UniversitarioGeólogo(a)Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeologíaArango Arcila, Diego AlbertoAlvarez Rincon, Manuela2022-03-11T22:57:01Z2022-03-11T22:57:01Z2022-03-11Informe de prácticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17496Universidad de CaldasRepositorio de la Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.coengspaAGUA Y SIG. (2014). Tiempo de concentración de la cuenca. Tiempo de Concentración de La Cuenca. https://aguaysig.com/tiempo-de-concentracion-de-la-cuenca/AGUA Y SIG. (2017). Método del Número de Curva del SCS. https://aguaysig.com/metodo-delnumero-de-curva-del-scsChow, V. te, Maidment, D. R., & Mays, L. W. (1988). Applied hydrology. McGraw-HillIDEAM, IGAC, & CORMAGDALENA. (2007). METODOLOGÍA CORINE LAND COVER - IDEAM. http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/metodologia-corine-land-cover Subterránea, E. (n.d.). HIDROLOGÍA I: CICLO HIDROLÓGICO.UPEGUI, J. J. V., & GUTIÉRREZ, A. B. (2011). ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN Y TIEMPO DE REZAGO EN LA CUENCA EXPERIMENTAL URBANA DE LA QUEBRADA SAN LUIS, MANIZALES. DYNA, 78(165), 58–71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25640Bolinaga I, J. J. (1979). Drenaje Urbano. Caracas Instituto Nacional de Obras Sanitarias 1979.Chow, V. Te, Mays, L. W., & Maidment, D. R. (1994). Hidrología aplicada. McGrawHill.Comision federal de electricidad. (1980). Manual de diseño de obras civiles: Hidrotecnía (H. Hiriart urdanivia (ed.); Segunda). Centro editorial de la C.F.E.IDEAM, I. de H. M. y E. A. (2016). CURVAS IDF - CURVAS IDF - IDEAM. http://www.ideam.gov.co/curvas-idfSmith Quintero, R. A., & Vélez Otálvaro, M. V. (1997). Hidrologia de Antioquia (primera ed). departamento de Antioquia. https://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=3&sid=3b12ecc8-74fe-489b-b0d4- dbb311376762%40sessionmgr102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3D%3D #AN=unc.000553974&db=cat01725aTomaz, P. (2010). Curso de manejo de aguas pluviales (P. Tomaz (ed.)). https://es.slideshare.net/Maufors/capitulo-02-mtodo-racionalinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/174962024-07-16T21:48:09Z