Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy
Ilustraciones, fotos, mapas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20156
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20156
https://repositorio.ucaldas.edu.co/
- Palabra clave:
- BOPD (producción diaria de crudo)
RTE (elevación de la mesa rotaria)
GL (elevación del terreno)
Estado mecánico,
OFM (software de análisis de reservorio y pozos)
BWPD (producción diaria de agua)
Ciencias de la tierra
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUCALDA_1d9b5972a239dcb614dcf190c7c0f223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/20156 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
title |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
spellingShingle |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy BOPD (producción diaria de crudo) RTE (elevación de la mesa rotaria) GL (elevación del terreno) Estado mecánico, OFM (software de análisis de reservorio y pozos) BWPD (producción diaria de agua) Ciencias de la tierra |
title_short |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
title_full |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
title_fullStr |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
title_full_unstemmed |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
title_sort |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera Energy |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Juan Pablo, Marín Arias |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOPD (producción diaria de crudo) RTE (elevación de la mesa rotaria) GL (elevación del terreno) Estado mecánico, OFM (software de análisis de reservorio y pozos) BWPD (producción diaria de agua) Ciencias de la tierra |
topic |
BOPD (producción diaria de crudo) RTE (elevación de la mesa rotaria) GL (elevación del terreno) Estado mecánico, OFM (software de análisis de reservorio y pozos) BWPD (producción diaria de agua) Ciencias de la tierra |
description |
Ilustraciones, fotos, mapas |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-06T21:50:56Z 2024-09-06T21:50:56Z 2024-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20156 Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas https://repositorio.ucaldas.edu.co/ |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20156 https://repositorio.ucaldas.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Hidrocarburos (2007). Colombian Sedimentary Basins, nomenclature, boundaries and petroleum geology Agencia Nacional de Hidrocarburos (2012). Cuenca Llanos Orientales integración geológica de la digitalización y análisis de núcleos. Agencia Nacional de Hidrocaburos (2020). Procedicimiento para realizar seguimiento a las operaciones de terminación de pozos. Albariño, L.M., Rodríguez, J.M. (2022). Entrampamiento estratigráfico en el borde de Cuenca Antepaís-Cuenca Llanos Orientales de Colombia: Boletín de Geología, Universidad Industrial de Santander, v. 44 N°2. Barisoni, G.L., Ghione, A., Ana, E. (2022). Determinación de turbidez en agua de consumo y estabilidad de una solución control de calidad en el tiempo: Centro Universitario de Estudios Medioambientales. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional del Rosario: Acres v.13 n°1. Cooper, M.A., Addison F.T., Álvarez, R., Coral, M., Graham, R H., Hayward, A. B., Howe, S., Martínez, J., Naar, J., Peñas R., Pulham, A. J., y Taborda, A. (1995). Basin development and tectonic history of the Llanos Basin, Eastern Cordillera, and Middle Magdalena Valley, Colombia: American Association of Petroleum Geologist Bulletin, v. 79, p.1421- 1443. ECOPETROL-Beicip. (1995). Estudio geológico regional, Cuenca Llanos Orientales. Goudar, C.T., Sonnad J.R. (2008). Comparison of the iterative approximations of the ColebrookWhite equation: Hydrocarbon Processing Fluid Flow and Rotating Equipment Special Report p.79-83. Hall, H. N. (1963). How to Analize Waterflood Injection Well Performance: World Oil, p.128- 130. Larrea, M., & Peña, D. (2011). Análisis del Factor de Daño y Evaluación de los Tratamientos de Acidificación Realizado en el Campo AXY del Distrito Amazónico. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. Servicio Geológico Colombiano. (2014). Compilación de la cuenca de los Llanos Orientales, Anexo 1. León, A., Ramírez, C., Samaniego, F. (2022). Evaluación de los métodos para estimar el radio de drene en yacimientos maduros de aceite: Ingeniería Petrolera, v. 62, No. 3. Mihcakan, M.I., Altinay, E.I., Kasap I. (2005). The Hall Plot Analysis of a Water Injection Test Affected by Geothermal Reservoir Response: World Geothermal Congress Paris de Ferrer, M. (2009). Fundamentos de la Ingenieria de yacimientos. Schlumberger. (2024). Energy Glossary. Schlumberger. (2008). Energy Glossary. Servicio Geológico Colombiano. (2014). Compilación de la cuenca de los Llanos Orientales, Anexo 1. Wang, D., Yang, D., Huang, C., Huang, Y., Yang, D., Zhang, H., Liu, Q., Tang, T., Gamal ElDin, M., Kemppi, T., Perdicakis, B., Zeng, H. (2021). Stabilization mechanism and chemical demulsification of wáter-in-oil and oil-in-water emulsions in petroleum industry: A review: Fuel v. 286 part 1. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
68 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Manizales Geología |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145062466027520 |
spelling |
Informe de práctica académica realizada en la compañía Frontera EnergyBOPD (producción diaria de crudo)RTE (elevación de la mesa rotaria)GL (elevación del terreno)Estado mecánico,OFM (software de análisis de reservorio y pozos)BWPD (producción diaria de agua)Ciencias de la tierraIlustraciones, fotos, mapasDurante seis meses (diciembre de 2023 a junio de 2024), se realizó la práctica académica en la empresa Frontera Energy, en sus oficinas de la ciudad de Bogotá, en este periodo se apoyó al área de Desarrollo de yacimientos de crudos pesados de la compañía. La labor principal consistió en el manejo de datos e información, proveniente de cuatro campos ubicados en la cuenca de los Llanos Orientales, más precisamente en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta. Esta información incluye valores diarios y mensuales de producción de crudo y agua de los campos Quifa SW, Cajúa, CPE-6 y Sabanero, Informes de geología por pozo perforado, registros eléctricos, información del plan direccional para la perforación, reportes del geólogo Wellsite, estados mecánicos y pruebas de producción por pozo, reportes de perforación, informes de petrofísica y evaluación del cemento, diseños preliminares de los pozos a perforar, valores de reservas calculadas, y producción histórica acumulada para cada pozo entre otros datos pertinentes a los campos anteriormente mencionados. La información perteneciente a estos campos (Quifa SW, Cajúa, CPE-6, y Sabanero), fue procesada a través de múltiples metodologías, con el fin de conservar bases de datos actualizadas, realizar la carga de los pozos en el software OFM, suministrar documentos solicitados por la ANH y, generar informes del campo Quifa requeridos por parte de Ecopetrol, adicionalmente, con base en estos datos se realizó el cálculo de daño de la formación y la actualización de los radios de drenaje de los pozos del campo QUIFA.During six months (December 2023-June 2024) the academic internship took place in the Company Frontera Energy, in the city of Bogotá, during wich time i supported the area of Field Development for Heavy Oils. The main task consisted in data and information management from four oil fields located in the Llanos Orientales Basin, more precisely in Puerto Gaitán, Meta. This information includes daily and monthly values of oil and water production in the Quifa SW, Cajúa, CPE-6 and Sabanero oil fields, geology reports by drilled oil well, electric logs, directional plan information for the drilling, wellsite geologist report, mechanical status and production test by oil well, drilling reports, petrophysics reports and cement evaluation, preliminary designs of the oil wells, values of estimated oil reserves, and acumulated oil production by oil well among other data relevant to the mentioned oil fields. The information from these oil fields (Quifa SW, Cajúa, CPE-6 and Sabanero), was processed through different methodologies in order to mantain updated databases, conduct the loading of the oil wells in OFM software, provide neccesary information for the ANH and making the reports of Quifa-SW and Cajúa for ECOPETROL. In Addition this data was used for calculating the formation damage and update the drainage radius of the oil wells in QUIFA field.1. Introducción / 2. Objetivos / 2.1 General / 2.2 Específicos / 3. Marco Geológico / 3.1 Geología regional / 3.2 Estratigrafía / 3.2.1 Basamento Precámbrico / 3.2.2 Basamento Paleozoico / 3.2.3 Formación Gachetá / 3.2.4 Formación Carbonera / 3.2.5 Formación León / 3.2.6 Formación Guayabo / 4. Conceptos Fundamentales / 4.1 Campo petrolero: / 4.2 Crudos pesados: / 4.3 Cluster / 4.4 Estado mecánico / 4.5 Plan direccional / 9 4.6 Forma 6CR / 4.7 Mudlogging / 4.8 Radio de drenaje: / 4.9 Saturación / 4.10 Daño de formación / 4.11 Turbidez / 4.12 Aceites en el agua OW / 4.13 Presión en cabeza, hidrostática y de fondo / 4.14 HALL PLOT / 4.15 EUR / 4.16 Factor volumétrico / 5. Metodología / 5.1 Obtención de la información / 5.2 Obtención de información para la ANH / 5.3 Organización y procesamiento / 6. Desarrollo de la Práctica / 6.1 Elaboración del reporte diario de producción / 6.2 Pruebas de producción / 6.3 Documentos para la forma 6CR / 6.3.1 Mapa estructural del pozo / 10 6.3.2 Informe de geología / 6.3.3 Registro gráfico compuesto (RGC) / 6.4 Carga de pozos nuevos en el software OFM / 6.5 Creación de fichas técnicas / 6.6 Informe mensual de Campo Quifa y procedimientos mensuales / 6.6.1 Actualización del estado de pozos / 6.6.2 Recepción y procesamiento de las formas / 6.6.2 Descarga de la base de datos / 6.7 Cálculo del daño de formación a partir del HALL PLOT / 6.7.1 Determinación de las secciones / 6.7.2 Variables físicas / 6.7.3 Gráficos obtenidos / 6.7.4 Parámetros de calidad / 6.7.5 Análisis de resultados / 6.8 Actualización de los radios de drenaje / 7. Conclusiones / 8. BibliografíaPregradoGeólogo(a)Universidad de CaldasFacultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesGeologíaJuan Pablo, Marín AriasAcevedo Gil, Juan Pablo2024-09-06T21:50:56Z2024-09-06T21:50:56Z2024-09-06Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8568 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20156Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.co/spaAgencia Nacional de Hidrocarburos (2007). Colombian Sedimentary Basins, nomenclature, boundaries and petroleum geologyAgencia Nacional de Hidrocarburos (2012). Cuenca Llanos Orientales integración geológica de la digitalización y análisis de núcleos.Agencia Nacional de Hidrocaburos (2020). Procedicimiento para realizar seguimiento a las operaciones de terminación de pozos.Albariño, L.M., Rodríguez, J.M. (2022). Entrampamiento estratigráfico en el borde de Cuenca Antepaís-Cuenca Llanos Orientales de Colombia: Boletín de Geología, Universidad Industrial de Santander, v. 44 N°2.Barisoni, G.L., Ghione, A., Ana, E. (2022). Determinación de turbidez en agua de consumo y estabilidad de una solución control de calidad en el tiempo: Centro Universitario de Estudios Medioambientales. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional del Rosario: Acres v.13 n°1.Cooper, M.A., Addison F.T., Álvarez, R., Coral, M., Graham, R H., Hayward, A. B., Howe, S., Martínez, J., Naar, J., Peñas R., Pulham, A. J., y Taborda, A. (1995). Basin development and tectonic history of the Llanos Basin, Eastern Cordillera, and Middle Magdalena Valley, Colombia: American Association of Petroleum Geologist Bulletin, v. 79, p.1421- 1443.ECOPETROL-Beicip. (1995). Estudio geológico regional, Cuenca Llanos Orientales.Goudar, C.T., Sonnad J.R. (2008). Comparison of the iterative approximations of the ColebrookWhite equation: Hydrocarbon Processing Fluid Flow and Rotating Equipment Special Report p.79-83.Hall, H. N. (1963). How to Analize Waterflood Injection Well Performance: World Oil, p.128- 130.Larrea, M., & Peña, D. (2011). Análisis del Factor de Daño y Evaluación de los Tratamientos de Acidificación Realizado en el Campo AXY del Distrito Amazónico. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil.Servicio Geológico Colombiano. (2014). Compilación de la cuenca de los Llanos Orientales, Anexo 1.León, A., Ramírez, C., Samaniego, F. (2022). Evaluación de los métodos para estimar el radio de drene en yacimientos maduros de aceite: Ingeniería Petrolera, v. 62, No. 3.Mihcakan, M.I., Altinay, E.I., Kasap I. (2005). The Hall Plot Analysis of a Water Injection Test Affected by Geothermal Reservoir Response: World Geothermal CongressParis de Ferrer, M. (2009). Fundamentos de la Ingenieria de yacimientos.Schlumberger. (2024). Energy Glossary.Schlumberger. (2008). Energy Glossary.Servicio Geológico Colombiano. (2014). Compilación de la cuenca de los Llanos Orientales, Anexo 1.Wang, D., Yang, D., Huang, C., Huang, Y., Yang, D., Zhang, H., Liu, Q., Tang, T., Gamal ElDin, M., Kemppi, T., Perdicakis, B., Zeng, H. (2021). Stabilization mechanism and chemical demulsification of wáter-in-oil and oil-in-water emulsions in petroleum industry: A review: Fuel v. 286 part 1.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/201562024-09-07T08:00:50Z |