¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto?
El artículo critica la afirmación de Diana Hoyos según la cual los argumentos escépticos típicos de Descartes presuponen una teoría incorrecta de la percepción. En particular, se muestra que el escepticismo sobre el mundo externo no depende de ninguna teoría de la percepción. Se puede abrazar o no a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14909
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/606
- Palabra clave:
- Hoyos
Descartes
Stroud
Dancy
skepticism
indirec realism
direct realism
closure principle
Hoyos
Descartes
Stroud
Dancy
escepticismo
Realismo indirecto
Realismo directo
principio de cierre
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas
id |
REPOUCALDA_11d51376be29d02532813976e44a7518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14909 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto?-HoyosDescartesStroudDancyskepticismindirec realismdirect realismclosure principleHoyosDescartesStroudDancyescepticismoRealismo indirectoRealismo directoprincipio de cierreEl artículo critica la afirmación de Diana Hoyos según la cual los argumentos escépticos típicos de Descartes presuponen una teoría incorrecta de la percepción. En particular, se muestra que el escepticismo sobre el mundo externo no depende de ninguna teoría de la percepción. Se puede abrazar o no abrazar cualquier teoría de la percepción, y los argumentos cartesianos del sueño y el genio maligno permanecen inmunes.In this paper I take issue with Hoyos’ statement according to which typical Cartesian skeptical arguments presuppose a wrong theory of perception. In particular, I show that skepticism about the external World does not depend upon any theory of perception. You can embrace or not any theory of perception and the Cartesian arguments of the Dream and the Evil Genius will remain unharmed.Universidad de Caldas2007-12-21 00:00:002007-12-21 00:00:002007-12-21Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0124-6127https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/6062462-9596https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/606spa291112838Discusiones FilosóficasDANCY, J. (1993) Introducción a la epistemología contemporánea, Madrid, Tecnos.DESCARTES, R. (1986) Meditaciones metafísicas. En Obras escogidas, Buenos Aires, Charcas.HOYOS, D. “Teorías de la virtud: un nuevo enfoque de la epistemología (PARTE II) Desafíos externos y lucha interna”. En Discusiones filosóficas, Vol. 7, No 10.PLATÓN, (2003) Teetetes, México, Porrúa.RYLE, G. (1967) El concepto de lo mental, Buenos Aires, Paidós.SEARLE, J. (1997) La construcción de la realidad social, Barcelona, Paidós básica.STROUD, B. (1991) El escepticismo filosófico y su significación, México, Fondo de Cultura Económica.Núm. 11 , Año 2007 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/606/531Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posada, Jorge Gregoriooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/149092024-07-16T21:38:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? - |
title |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
spellingShingle |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? Hoyos Descartes Stroud Dancy skepticism indirec realism direct realism closure principle Hoyos Descartes Stroud Dancy escepticismo Realismo indirecto Realismo directo principio de cierre |
title_short |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
title_full |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
title_fullStr |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
title_full_unstemmed |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
title_sort |
¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto? |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hoyos Descartes Stroud Dancy skepticism indirec realism direct realism closure principle Hoyos Descartes Stroud Dancy escepticismo Realismo indirecto Realismo directo principio de cierre |
topic |
Hoyos Descartes Stroud Dancy skepticism indirec realism direct realism closure principle Hoyos Descartes Stroud Dancy escepticismo Realismo indirecto Realismo directo principio de cierre |
description |
El artículo critica la afirmación de Diana Hoyos según la cual los argumentos escépticos típicos de Descartes presuponen una teoría incorrecta de la percepción. En particular, se muestra que el escepticismo sobre el mundo externo no depende de ninguna teoría de la percepción. Se puede abrazar o no abrazar cualquier teoría de la percepción, y los argumentos cartesianos del sueño y el genio maligno permanecen inmunes. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-21 00:00:00 2007-12-21 00:00:00 2007-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0124-6127 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/606 2462-9596 |
identifier_str_mv |
0124-6127 2462-9596 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
291 11 283 8 Discusiones Filosóficas DANCY, J. (1993) Introducción a la epistemología contemporánea, Madrid, Tecnos. DESCARTES, R. (1986) Meditaciones metafísicas. En Obras escogidas, Buenos Aires, Charcas. HOYOS, D. “Teorías de la virtud: un nuevo enfoque de la epistemología (PARTE II) Desafíos externos y lucha interna”. En Discusiones filosóficas, Vol. 7, No 10. PLATÓN, (2003) Teetetes, México, Porrúa. RYLE, G. (1967) El concepto de lo mental, Buenos Aires, Paidós. SEARLE, J. (1997) La construcción de la realidad social, Barcelona, Paidós básica. STROUD, B. (1991) El escepticismo filosófico y su significación, México, Fondo de Cultura Económica. Núm. 11 , Año 2007 : Enero - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/606/531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Discusiones Filosóficas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/606 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836144998264864768 |