Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023
tablas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/22266
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/22266
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
5. Ciencias Sociales
Eficiencia
Tributo
Determinación y Liquidación
Fiscalización
Cobro coactivo
Efficiency
Tax
Assessment and Settlement
Tax Inspection
Enforced Collection
Derecho
Política fiscal
Gobierno local
Colombia
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOUCALDA_06e18a549a0a5107cdd305d7f1b35946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/22266 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
title |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
spellingShingle |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 340 - Derecho 5. Ciencias Sociales Eficiencia Tributo Determinación y Liquidación Fiscalización Cobro coactivo Efficiency Tax Assessment and Settlement Tax Inspection Enforced Collection Derecho Política fiscal Gobierno local Colombia |
title_short |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
title_full |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
title_fullStr |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
title_sort |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vasco Corrales, Adriana Maria Universidad de Caldas Escobar Sierra, Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
340 - Derecho 5. Ciencias Sociales Eficiencia Tributo Determinación y Liquidación Fiscalización Cobro coactivo Efficiency Tax Assessment and Settlement Tax Inspection Enforced Collection Derecho Política fiscal Gobierno local Colombia |
topic |
340 - Derecho 5. Ciencias Sociales Eficiencia Tributo Determinación y Liquidación Fiscalización Cobro coactivo Efficiency Tax Assessment and Settlement Tax Inspection Enforced Collection Derecho Política fiscal Gobierno local Colombia |
description |
tablas |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-27T16:38:58Z 2025-05-27T16:38:58Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/22266 Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas repositorio.ucaldas.edu.co |
url |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/22266 |
identifier_str_mv |
Universidad de Caldas Repositorio Institucional Universidad de Caldas repositorio.ucaldas.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Hamilton, B. W. (1975). Zoning and property taxation in a system of local governments. Urban Estudies, 12(2), 205-211. https://doi.org/10.1080/00420987520080301. Cifuentes Pedraza, A. J., García Cortés, D., García Piñeros, F. C., & Guevara Pérez, D. G. (2010). Aproximación a la historia de los impuestos en Colombia. Apuntes Contables, 1(1), 169–171. Fonrouge G., (1993) Derecho Financiero. Volumen II. Quinta edición, ed. depalma, Argentina Mejía Rodríguez, C. A. (2016). Derecho penal tributario: Aspectos sustantivos y procesales. Ed Leyer. Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 2 [ Título I]. 13va Ed. Leyer Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 95 [ Título IV]. 13va Ed. Leyer Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 150 [ Título IV]. 13va Ed. Leyer Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 287 [ Título XI]. 13va Ed. Leyer Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 338 [ Título XII]. 13va Ed. Leyer Congreso de la República de Colombia. (1887). Ley 48 de 1887: Por la cual se establece el Código Civil Colombiano. Congreso de la República de Colombia. (1887). Código Civil, artículo 1088. Congreso de la República de Colombia. (1908). Ley 20 de 1908: Sobre disposiciones fiscales y administrativas. Congreso de la República de Colombia. (1913). Ley 97 de 1913: Por la cual se dictan disposiciones sobre rentas nacionales. Congreso de la República de Colombia. (1915). Ley 84 de 1915: Sobre disposiciones fiscales y administrativas. Congreso de la República de Colombia. (1983). Ley 14 de 1983: Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. (1984). Ley 14 de 1984: Por la cual se fortalece el régimen fiscal de los municipios. Congreso de la República de Colombia. (1989). Decreto 624 de 1989 (Estatuto Tributario), artículo 703. Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 44 de 1990: Sobre el régimen tributario de los municipios. Congreso de la República de Colombia. (1993). Decreto Ley 1421 de 1993: Estatuto Orgánico de Bogotá. Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 643 de 2001: Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1111 de 2006: Por la cual se modifican disposiciones del Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009: Por la cual se dictan normas sobre la estructura y funcionamiento de la Contraloría General de la República y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009, artículo 17. Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009, artículo 32. Congreso de la República de Colombia. (2010). Ley 1430 de 2010: Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 444: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 446: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 462: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 463: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 465: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 466: Código General del Proceso. Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1819 de 2016: Reforma tributaria estructural. Congreso de la República de Colombia. (1971). Código de Comercio (Decreto 410 de 1971). Congreso de la República de Colombia. (1986). Decreto 1333 de 1986: Código de Régimen Municipal. Congreso de la República de Colombia. (1989). Decreto 0624 de 1989: Estatuto Tributario Nacional. Congreso de la República de Colombia. (1992). Decreto 2117 de 1992: Por el cual se reestructura la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Congreso de la República de Colombia. (2002). Decreto 352 de 2002: Estatuto Tributario para el Distrito Capital de Bogotá. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 21: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 23: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 27: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 29: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 38: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 40: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 42: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 47: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 212: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 213: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 214: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 257: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 352: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 354: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 356: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 371: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 391: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 415: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 418: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 423: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 501: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 514: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 517: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 521: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 523: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 524: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 526: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 528: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 530: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 537: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 539: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 541: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios. Consejo de Estado, Sección Primera. (7 de mayo de 2015). Sentencia No. 11001-03-24 000-2014-00108-00. Consejo de Estado, Sección Cuarta. (22 de septiembre de 2016). Sentencia No. 25000 23-27-000-2011-00323-01(19866) Consejo de Estado, Sección Cuarta. (2 de julio de 2020). Sentencia No. 25000-23-37 000-2015-01565-01 (25830) Consejo de Estado, Sección Cuarta. (fecha de la sentencia). Sentencia No. 5000-23-27 000-2008-00169-01(18122). Consejo de Estado, Sección Cuarta. (1 de septiembre de 2011 Sentencia No. 25-000-23 27-000-2006-001363-01. Consejo de Estado, Sección Cuarta. (8 de agosto de 2013). Sentencia No. 25-000-23-27 000-2007-00100-01. Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia C-504 de 2002. Corte Constitucional de Colombia. (1992). Sentencia C-517 de 1992. Corte Constitucional de Colombia. (1996). Sentencia C-413 de 1996. Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-666 de 2000. Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-587 de 2014. Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General de Apoyo Fiscal. (2022). Indicadores de Viabilidad Fiscal - Manizales 2022. Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General de Apoyo Fiscal. (2023). Indicadores de Viabilidad Fiscal - Manizales 2023. La Patria. (2023, 24 de julio). Así avanza la actualización catastral en Manizales. Recuperado de https://www.lapatria.com/publirreportaje/asi-avanza-la-actualizacion catastral-en-manizales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
101 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Manizales Derecho |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145076182450176 |
spelling |
Análisis del procedimiento tributario aplicado por el municipio de Manizales, departamento de caldas, Colombia durante los años 2022 - 2023340 - Derecho5. Ciencias SocialesEficienciaTributoDeterminación y LiquidaciónFiscalizaciónCobro coactivoEfficiencyTaxAssessment and SettlementTax InspectionEnforced CollectionDerechoPolítica fiscalGobierno localColombiatablasEn Colombia el gobierno nacional y las administraciones territoriales, por medio de la inversión de los recursos públicos en diversos proyectos realizados, buscan dar cumplimiento a los fines esenciales del estado en lo amplio del territorio nacional; no obstante, se ha generalizado que dichos recursos no son suficientes para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, lo cual nos lleva a preguntarnos: ¿Qué sucede con el dinero?, ¿Cuánto dinero se recauda y cuánto se gasta? Preguntas que nos lleva a analizar la actuación de la administración tributaria nacional y territorial, así como los mismos tributos; con base a estos análisis proponer soluciones de recaudo para que este sea más eficiente y pueda llegar a más regiones y a cumplir con el propósito constitucional de equidad; punto en el que toma importancia el procedimiento tributario aplicado. Toda vez que este es el mecanismo Jurídico con el que cuentan las entidades públicas, entre ellas las administraciones tributarias territoriales, para garantizar el recaudo de los dineros a favor del erario, en la presente investigación se estudiará específicamente el municipio de: Manizales, con el fin de determinar si dichos procesos se realizan de manera eficiente y de no ser así de qué manera se podría mejorar Los procesos analizados específicamente son las etapas de determinación y liquidación, fiscalización y la de cobro coactivo, las cuales son el pilar del procedimiento de recaudo de los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos territoriales Así las cosas, se analiza la naturaleza jurídica de los principales tributos que aportan a las finanzas públicas del Municipio de Manizales, el Impuesto Predial Unificado y el Impuesto de industria y comercio; y por medio del análisis del Impuesto al Teléfono se desarrolla el concepto de autonomía territorial frente a la administración de los tributos referente a la competencia de los municipios otorgada por la ley. Finalmente, se realiza un análisis cualitativo de los resultados de las estrategias iniciadas por parte de la Administración municipal encaminada al aumento de los ingresos tributarios, identificando los obstáculos y evaluando los diferentes planes de mejora implementados para consecución de dicho propósito, así mismo se plantean conclusiones sobre el resultado obtenido en las vigencias 2022 y 2023 y recomendaciones referentes al mejoramiento de la implementación del procedimiento tributario.In Colombia, the national government and territorial administrations invest public resources in various projects across the national territory to fulfill the essential purposes of the State. However, a widespread concern is still regarding the allocation and sufficiency of these resources, leading to fundamental questions: What happens to the money? How much revenue is collected, and how much is spent? These questions need an analysis of the actions of both the national and territorial tax administrations, as well as the tax system itself. Based on this analysis, it is essential to propose collection strategies to enhance efficiency, ensuring broader regional coverage and fulfilling the constitutional principle of equity. This is where the application of tax procedures becomes crucial. Tax procedure serves as the legal mechanism through which public entities, including territorial tax administrations, ensure the collection of public funds for the benefit of the treasury. This research specifically examines the Municipality of Manizales to determine whether tax collection processes are conducted efficiently and, if not, to identify potential improvements. The study focuses on key stages of tax collection procedures, including determination and assessment, audit, and inspection, and enforced collection of which are essential pillars in securing the financial resources necessary for the execution of territorial projects. Accordingly, the research examines the legal nature of the primary taxes contributing to the public finances of Manizales, particularly the Unified Property Tax and the Industry and Commerce Tax, Additionally, through an analysis of the Telephone Tax (the study explores the concept of territorial autonomy in tax administration, specifically regarding municipal authority over taxation as granted by law. Finally, a qualitative analysis is conducted on the strategies implemented by the municipal administration to increase tax revenues, find obstacles and evaluate improvement plans aimed at achieving this goal. The study also presents conclusions on the results obtained during the fiscal years 2022 and 2023, along with recommendations to enhance the implementation of tax procedures.Diseño Metodológico -- Antecedentes -- Históricos y Normativos -- Antecedentes Académicos -- Justificación -- Objetivos -- General -- Específicos -- Metodología -- Tributos -- Impuesto Predial -- Impuesto de Industria y Comercio -- Impuesto al Teléfono -- Monopolio Rentístico -- Procedimientos Tributarios -- Determinación y Liquidación -- Fiscalización -- Cobro Coactivo -- Tabla No. 1 -- Tabla No. 2 -- Aplicación de los procedimientos tributarios en las vigencias 2022 y 2023 -- Procesos Internos -- Estrategia Hacienda Más Amigable -- Tabla No. 3 -- Determinación y liquidación -- Fiscalización -- Tabla No. 4 -- Tabla No. 5 -- Tabla No. 6 -- Cobro Coactivo -- Tabla No. 7 -- Conclusiones y Recomendaciones -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias -- Doctrina -- Normativa -- Jurisprudencia -- Informes y artículosPregradoLa investigación tendrá como método cualitativo mixto de tipo documental con un enfoque jurídico.Abogado(a)JurídicaFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesDerechoVasco Corrales, Adriana MariaUniversidad de CaldasEscobar Sierra, ValentinaMurillo León, Carlos Andrés2025-05-27T16:38:58Z2025-05-27T16:38:58Z2025Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis101 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/22266Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldasrepositorio.ucaldas.edu.cospaHamilton, B. W. (1975). Zoning and property taxation in a system of local governments. Urban Estudies, 12(2), 205-211. https://doi.org/10.1080/00420987520080301. Cifuentes Pedraza, A. J., García Cortés, D., García Piñeros, F. C., & Guevara Pérez, D. G. (2010). Aproximación a la historia de los impuestos en Colombia. Apuntes Contables, 1(1), 169–171.Fonrouge G., (1993) Derecho Financiero. Volumen II. Quinta edición, ed. depalma, ArgentinaMejía Rodríguez, C. A. (2016). Derecho penal tributario: Aspectos sustantivos y procesales. Ed Leyer.Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 2 [ Título I]. 13va Ed. LeyerConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 95 [ Título IV]. 13va Ed. LeyerConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 150 [ Título IV]. 13va Ed. LeyerConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 287 [ Título XI]. 13va Ed. LeyerConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 338 [ Título XII]. 13va Ed. LeyerCongreso de la República de Colombia. (1887). Ley 48 de 1887: Por la cual se establece el Código Civil Colombiano.Congreso de la República de Colombia. (1887). Código Civil, artículo 1088.Congreso de la República de Colombia. (1908). Ley 20 de 1908: Sobre disposiciones fiscales y administrativas.Congreso de la República de Colombia. (1913). Ley 97 de 1913: Por la cual se dictan disposiciones sobre rentas nacionales.Congreso de la República de Colombia. (1915). Ley 84 de 1915: Sobre disposiciones fiscales y administrativas.Congreso de la República de Colombia. (1983). Ley 14 de 1983: Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.Congreso de la República de Colombia. (1984). Ley 14 de 1984: Por la cual se fortalece el régimen fiscal de los municipios.Congreso de la República de Colombia. (1989). Decreto 624 de 1989 (Estatuto Tributario), artículo 703.Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 44 de 1990: Sobre el régimen tributario de los municipios.Congreso de la República de Colombia. (1993). Decreto Ley 1421 de 1993: Estatuto Orgánico de Bogotá.Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 643 de 2001: Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar.Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1111 de 2006: Por la cual se modifican disposiciones del Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009: Por la cual se dictan normas sobre la estructura y funcionamiento de la Contraloría General de la República y se dictan otras disposiciones.Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009, artículo 17.Congreso de la República de Colombia. (2009). Ley 1310 de 2009, artículo 32.Congreso de la República de Colombia. (2010). Ley 1430 de 2010: Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 444: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 446: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 462: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 463: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 465: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, artículo 466: Código General del Proceso.Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1819 de 2016: Reforma tributaria estructural.Congreso de la República de Colombia. (1971). Código de Comercio (Decreto 410 de 1971).Congreso de la República de Colombia. (1986). Decreto 1333 de 1986: Código de Régimen Municipal.Congreso de la República de Colombia. (1989). Decreto 0624 de 1989: Estatuto Tributario Nacional.Congreso de la República de Colombia. (1992). Decreto 2117 de 1992: Por el cual se reestructura la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.Congreso de la República de Colombia. (2002). Decreto 352 de 2002: Estatuto Tributario para el Distrito Capital de Bogotá.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 21: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 23: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 27: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 29: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 38: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 40: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 42: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 47: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 212: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 213: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 214: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 257: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 352: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 354: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 356: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 371: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 391: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 415: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 418: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 423: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 501: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 514: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 517: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 521: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 523: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 524: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 526: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 528: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 530: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 537: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 539: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Concejo de Manizales. (2021). Acuerdo No. 1083 de 2021, artículo 541: Por el cual se expide el Estatuto de Rentas del Municipio de Manizales y se dictan beneficios tributarios.Consejo de Estado, Sección Primera. (7 de mayo de 2015). Sentencia No. 11001-03-24 000-2014-00108-00.Consejo de Estado, Sección Cuarta. (22 de septiembre de 2016). Sentencia No. 25000 23-27-000-2011-00323-01(19866)Consejo de Estado, Sección Cuarta. (2 de julio de 2020). Sentencia No. 25000-23-37 000-2015-01565-01 (25830)Consejo de Estado, Sección Cuarta. (fecha de la sentencia). Sentencia No. 5000-23-27 000-2008-00169-01(18122).Consejo de Estado, Sección Cuarta. (1 de septiembre de 2011 Sentencia No. 25-000-23 27-000-2006-001363-01.Consejo de Estado, Sección Cuarta. (8 de agosto de 2013). Sentencia No. 25-000-23-27 000-2007-00100-01.Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia C-504 de 2002.Corte Constitucional de Colombia. (1992). Sentencia C-517 de 1992.Corte Constitucional de Colombia. (1996). Sentencia C-413 de 1996.Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-666 de 2000.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-587 de 2014.Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General de Apoyo Fiscal. (2022). Indicadores de Viabilidad Fiscal - Manizales 2022.Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General de Apoyo Fiscal. (2023). Indicadores de Viabilidad Fiscal - Manizales 2023.La Patria. (2023, 24 de julio). Así avanza la actualización catastral en Manizales. Recuperado de https://www.lapatria.com/publirreportaje/asi-avanza-la-actualizacion catastral-en-manizaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/222662025-05-28T08:01:12Z |