Construcción del ecosistema digital HEMAISA como entorno de Visibilización cultural para la comunicación de las comunidades Afro caucanas

Este proyecto tiene como objetivo preservar y promover las tradiciones culturales de las comunidades afrocolombianas en la región de Cauca de Colombia, que a menudo son pasadas por alto en la sociedad. Por ende, se desarrolló una estrategia de comunicación digital integral para la Fundación HEMAISA,...

Full description

Autores:
González Dávila, Juan Diego
González Riovalles, Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16026
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16026
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Ecosistema digital
Fundación afrodescendiente
Exclusión social
Comunicación digital
Digital ecosystem
Afro-descendant foundation
Social exclusion
Digital communication
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo preservar y promover las tradiciones culturales de las comunidades afrocolombianas en la región de Cauca de Colombia, que a menudo son pasadas por alto en la sociedad. Por ende, se desarrolló una estrategia de comunicación digital integral para la Fundación HEMAISA, con enfoque principal en el desarrollo de un sitio web, una optimización de redes sociales y la creación de contenido estratégicos para eventos comunitarios claves de la organización. El proyecto busca aumentar la conciencia y el compromiso con la cultura afrocolombiana. Es así como, los resultados medibles incluyen el tráfico mejorado del sitio web y el compromiso de las redes sociales. El proyecto se desarrolló bajo tres propósitos: - Preservación cultural: Crear una plataforma digital que muestre y celebre el rico patrimonio cultural de las comunidades afro caucana, fomentando un sentido de orgullo e identidad. - Participación comunitaria: Aumentar la participación y el compromiso de la comunidad a través de herramientas de comunicación digital accesibles e interactivas. - Impacto social: Nuestro objetivo es amplificar el reconocimiento y la visibilidad de las tradiciones afrocolombianas, tanto a nivel nacional como internacional, de fomento social, inclusión y la celebración de la diversidad cultural. El diseño del proyecto se basó en una investigación de la problemática existente y análisis de iniciativas similares y proyectos relacionados con la comunicación digital y el impacto social. La implementación del proyecto incluyó tres etapas, como la evaluación de necesidades, la creación de contenido, el desarrollo del sitio web, la gestión de redes sociales y la evaluación de los resultados obtenidos. Este proyecto elevó con éxito la presencia digital y el reconocimiento de HEMAISA, alineando los objetivos de la Fundación con modos contemporáneos de conexión y comunicación para la organización. Al aprovechar varias plataformas digitales, mostramos efectivamente las actividades de la Fundación y fomentamos la participación orgánica en las redes sociales. Nuestra creación de un ecosistema digital facilitó un acceso más amplio a la liberación de información a la comunidad afrocolombiana, lo que les permite participar en actividades socioculturales y permanecer informado sobre los próximos eventos