Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años
En la Escuela de Química de la Universidad Nacional, desde su creación, ha existido una gran motivación por promover programas, proyectos y actividades académicos, que estimulen y mejoren el aprendizaje de esta ciencia en la educación secundaria, tales como las Olimpiadas de Química, entre otras. Es...
- Autores:
-
Madrigal, Ana Rocío
Syedd, Randall
Montero, Eric
Vega Baudrit, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10943
- Palabra clave:
- Química
estadística
talentos científicos
competencia
quimica
estadística
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_e8657f9f8aa190153f18e7b755f037b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10943 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
title |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
spellingShingle |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años Química estadística talentos científicos competencia quimica estadística |
title_short |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
title_full |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
title_fullStr |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
title_full_unstemmed |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
title_sort |
Impacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez años |
dc.creator.fl_str_mv |
Madrigal, Ana Rocío Syedd, Randall Montero, Eric Vega Baudrit, José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Madrigal, Ana Rocío Syedd, Randall Montero, Eric Vega Baudrit, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Química estadística talentos científicos competencia |
topic |
Química estadística talentos científicos competencia quimica estadística |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
quimica estadística |
description |
En la Escuela de Química de la Universidad Nacional, desde su creación, ha existido una gran motivación por promover programas, proyectos y actividades académicos, que estimulen y mejoren el aprendizaje de esta ciencia en la educación secundaria, tales como las Olimpiadas de Química, entre otras. Esta actividad se puede decir que es un sueño hecho realidad; imaginar que los jóvenes estudiantes de educación media estuvieran interesados en participar en actividades académicas de esta naturaleza, parecía imposible. Y por otro lado, esperar que docentes, cuyos tiempos están limitados, estuvieran interesados en dedicar su tiempo libre y mucho esfuerzo para preparar a sus estudiantes para estas competencias, también parecía poco probable. El tiempo ha sido testigo del interés y entusiasmo creciente de ambos grupos, lo que ha llevado al equipo de trabajo responsable de la organización de las olimpiadas, que durante diez años ha laborado con entusiasmo y dedicación, para ofrecerles un espacio de sana competencia, donde todos aprendan unos de los otros, y donde sea posible potenciar a los jóvenes talentosos, futuros científicos y tecnólogos de nuestro país. Ya han pasado diez años y la Olimpiada de Química en Costa Rica es un programa consolidado, de alta credibilidad nacional e internacional, con un cúmulo de medallas que demuestran el nivel de nuestros estudiantes y su enorme capacidad intelectual y los delinea como futuros científicos en campos vinculados con las ciencias exactas y naturales. Este artículo incluye algunos datos estadísticos relevantes, obtenidos en cada una de las ediciones efectuadas, así como el análisis de los mismos. La información analiza-da se presenta en forma esquemática y se consideran algunas variables de interés tales como el género de los y las participantes, la ubicación geográfica de las instituciones educativas y la modalidad de las mismas, tanto para la etapa eliminatoria como para la final. También se realiza un análisis de variancia para determinar no solo la variabilidad entre los resultados sino también la significancia de los mismos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-07T21:13:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-07T21:13:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0121-0777 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10943 |
identifier_str_mv |
0121-0777 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10943 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
El hombre y la máquina No. 37, (Jul.-Dic. 2011) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
páginas 84-95 |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d44363d0-498d-40a3-a189-fa228d5697b3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2ac4c59f-187c-4410-8cca-12429aa02ea6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/427533b8-67b7-4b03-8b9d-830248030814/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fbdc48b8-0e46-409e-ae56-c50f88e07014/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ed5a732a-06a4-46ca-948f-5108e8628622/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
576903cd1b24de744ffcee3ede2952e9 10f248476367f9c4cdfb77e562bd1fdf 60bc36411b395b9bf8d95f3e4c60989e 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230130466553856 |
spelling |
Madrigal, Ana Rocío108d5a79547c2785ff94001a84e6c1e7-1Syedd, Randall44d43222c587a769b5b7df0e8a1542d6-1Montero, Eric7fa29e1c8134c56c86fe2cdbfc9c5847-1Vega Baudrit, José789e60d1083b78eaeaa4658139273b77-1Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-06-07T21:13:53Z2019-06-07T21:13:53Z2011-120121-0777http://hdl.handle.net/10614/10943En la Escuela de Química de la Universidad Nacional, desde su creación, ha existido una gran motivación por promover programas, proyectos y actividades académicos, que estimulen y mejoren el aprendizaje de esta ciencia en la educación secundaria, tales como las Olimpiadas de Química, entre otras. Esta actividad se puede decir que es un sueño hecho realidad; imaginar que los jóvenes estudiantes de educación media estuvieran interesados en participar en actividades académicas de esta naturaleza, parecía imposible. Y por otro lado, esperar que docentes, cuyos tiempos están limitados, estuvieran interesados en dedicar su tiempo libre y mucho esfuerzo para preparar a sus estudiantes para estas competencias, también parecía poco probable. El tiempo ha sido testigo del interés y entusiasmo creciente de ambos grupos, lo que ha llevado al equipo de trabajo responsable de la organización de las olimpiadas, que durante diez años ha laborado con entusiasmo y dedicación, para ofrecerles un espacio de sana competencia, donde todos aprendan unos de los otros, y donde sea posible potenciar a los jóvenes talentosos, futuros científicos y tecnólogos de nuestro país. Ya han pasado diez años y la Olimpiada de Química en Costa Rica es un programa consolidado, de alta credibilidad nacional e internacional, con un cúmulo de medallas que demuestran el nivel de nuestros estudiantes y su enorme capacidad intelectual y los delinea como futuros científicos en campos vinculados con las ciencias exactas y naturales. Este artículo incluye algunos datos estadísticos relevantes, obtenidos en cada una de las ediciones efectuadas, así como el análisis de los mismos. La información analiza-da se presenta en forma esquemática y se consideran algunas variables de interés tales como el género de los y las participantes, la ubicación geográfica de las instituciones educativas y la modalidad de las mismas, tanto para la etapa eliminatoria como para la final. También se realiza un análisis de variancia para determinar no solo la variabilidad entre los resultados sino también la significancia de los mismos.application/pdfpáginas 84-95spaUniversidad Autónoma de OccidenteEl hombre y la máquina No. 37, (Jul.-Dic. 2011)Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOQuímicaestadísticatalentos científicoscompetenciaquimicaestadísticaImpacto y análisis estadístico de las olimpiadas nacionales de química en Costa Rica: Los primeros diez añosArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTA0141.pdf.txtA0141.pdf.txtExtracted texttext/plain33969https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d44363d0-498d-40a3-a189-fa228d5697b3/download576903cd1b24de744ffcee3ede2952e9MD54THUMBNAILA0141.pdf.jpgA0141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12281https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2ac4c59f-187c-4410-8cca-12429aa02ea6/download10f248476367f9c4cdfb77e562bd1fdfMD55ORIGINALA0141.pdfA0141.pdfapplication/pdf1826543https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/427533b8-67b7-4b03-8b9d-830248030814/download60bc36411b395b9bf8d95f3e4c60989eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fbdc48b8-0e46-409e-ae56-c50f88e07014/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ed5a732a-06a4-46ca-948f-5108e8628622/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5310614/10943oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/109432024-01-19 17:02:40.496https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |