Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en los diferentes procesos productivos de Energas de Occidente basándose en el decreto 1072 de 2015
El presente proyecto de investigación dará a conocer de qué manera se puede diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en los diferentes procesos productos, siendo este para fundamental en la serie de actividades que se implementan con el fin de asegurar el bienestar de los tra...
- Autores:
-
Valencia Ambuila, Yohan Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9992
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9992
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Sistema de gestión
Seguridad y trabajo
Bienestar
Integridad
Política
Organización
Planificación
Plan de acciones
Seguridad industrial
Salud ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El presente proyecto de investigación dará a conocer de qué manera se puede diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en los diferentes procesos productos, siendo este para fundamental en la serie de actividades que se implementan con el fin de asegurar el bienestar de los trabajadores, este sistema se diseñan y se implementan con el fin de dar continuo mejoramiento en las empresas en cuanto a la prevención, calidad de vida, evaluación de riesgos y generación de conciencia de todos los empleados. Existen indicadores que avisan sobre la posible ocurrencia de accidentes del trabajo y pueden ser clasificados como averías y como incidentes. Las averías son sucesos que se presentan de forma brusca e imprevista y que interrumpe o dificulta el proceso de trabajo, poniendo en peligro al trabajador y causando daños materiales y los incidentes son sucesos anormales que se presentan de forma brusca e imprevista y que interrumpe o dificulta el proceso de trabajo poniendo en peligro al trabajador, aunque no causa lesión ni daños materiales. De acuerdo a lo anterior la pregunta de investigación que se llevará a cabo será: ¿Qué tan importante es diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, basándose en el decreto 1072 de 2015, en los diferentes procesos productivos de ENERGAS DE OCCIDENTE? Para dar respuesta a lo anterior es necesario retomar algunos autores que plantean definiciones claras sobre la temática de seguridad y salud en el trabajo. Se define la Seguridad y Salud en el Trabajo como “la actividad orientada a crear las condiciones para que el trabajador pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y daños que puedan afectar su salud o integridad, el patrimonio de la entidad y el medio ambiente. La NC 18001 conceptualiza la Seguridad y Salud en el Trabajo como la actividad orientada a crear condiciones, capacidades, cultura para que el trabajador y su organización puedan desarrollar la actividad laboral eficientemente, evitando sucesos que puedan originar daños derivados del trabajo. Sustentado en este concepto define el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como parte del sistema de gestión general que comprende el conjunto de los elementos interrelacionados e interactivos, incluida la política, organización, planificación, evaluación y plan de acciones, para dirigir y controlar una organización con respecto a la seguridad y salud en el trabajo” . La seguridad y salud del trabajo se integra a la política y principios de la organización. En este caso particular el lugar será la empresa Energas de Occidente de Cali |
---|