Revisión ambiental inicial para la planta de destilación del alcohol anhídro del Ingenio Providencia S.A
El Ingenio Providencia S.A, en la búsqueda de diversificación de sus productos, con el interés de conquistar mercados para aumentar sus rubros e incentivado por la nueva política de combustibles del gobierno, monta para el año 2005 la planta de destilación de alcohol carburante, con una capacidad de...
- Autores:
-
Fossi Valencia, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6762
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/6762
- Palabra clave:
- Administración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
Ingenio Providencia S.A
Destilación de alcohol anhídrico
Sistemas de gestión ambiental
Impacto ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El Ingenio Providencia S.A, en la búsqueda de diversificación de sus productos, con el interés de conquistar mercados para aumentar sus rubros e incentivado por la nueva política de combustibles del gobierno, monta para el año 2005 la planta de destilación de alcohol carburante, con una capacidad de producción de 250.000 litros diarios de este producto. El Ingenio Providencia S.A es consciente del lazo directo que tiene su actividad económica con el medio ambiente, por ello cuenta con un sistema de gestión ambiental el cual está desarrollado para cada una de sus diferentes labores de acuerdo con la legislación ambiental vigente y tiene como objetivo primordial enlazarla con su nueva visión del negocio de alcohol carburante. Respondiendo a los requisitos de la norma ISO 14001, el Ingenio Providencia S.A. efectuó la Revisión Ambiental Inicial de la Planta de Destilación de Alcohol Carburante, con el objetivo de definir su situación ambiental existente y partiendo de esto constituir el Sistema de Gestión Ambiental para la misma. Para ello se llevó acabo la identificación y evaluación de los requisitos legales aplicables a la planta de destilación de alcohol, se definieron y documentaron los procedimientos operativos, para el proceso de producción de alcohol carburante, se realizó el diagrama de flujo y el balance de masa y energía, para la identificación de los aspectos e impactos ambientales más significativos en la Planta de Destilación de Alcohol. Este trabajo da a conocer cuáles son los impactos más significativos de la elaboración de alcohol carburante y la legislación ambiental valorada como significativa, la cual está directamente relacionada con los impactos que requieren mayor atención para su control y mitigación y brindar las bases para un Sistema de Gestión Ambiental para la planta de destilación de alcohol carburante. De esta manera la Revisión Ambiental Inicial (RAI) cumple con su objetivo de brindar los cimientos o bases para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo a la norma ISO 14001, que le permite a la organización cumplir con todos los requisitos legales vigentes y lograr un desempeño optimo ambiental en sus procesos productivos |
---|