Sistema interactivo para la rehabilitación del manguito rotador mediante actividades lúdicas y tecnología

Esta tesis describe el diseño y desarrollo de un dispositivo de rehabilitación para pacientes con lesiones en el manguito rotador, una condición musculoesquelética de alta prevalencia en Colombia. El sistema integra actividades lúdicas para mejorar la motivación del paciente durante la terapia, al t...

Full description

Autores:
Aristizábal García, Juan Esteban
Montes Díaz, Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16189
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16189
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Rehabilitación del manguito rotador
Dispositivo biomédico
Sensores inerciales
Electromiografía superficial
Gamificación en salud
Tecnología de bajo costo
Rehabilitación en contextos limitados
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:Esta tesis describe el diseño y desarrollo de un dispositivo de rehabilitación para pacientes con lesiones en el manguito rotador, una condición musculoesquelética de alta prevalencia en Colombia. El sistema integra actividades lúdicas para mejorar la motivación del paciente durante la terapia, al tiempo que permite al fisioterapeuta monitorear el progreso mediante datos de movimiento y actividad electromiográfica. El dispositivo combina hardware y software para recolectar información en tiempo real a través de sensores inerciales y de EMG. Los datos se almacenan por paciente, facilitando un seguimiento personalizado del proceso terapéutico. Los objetivos alcanzados implican que el dispositivo desarrollado: ● Resultó tener un bajo costo a comparación con otros similares existentes, siendo el costo total 1662625 pesos colombianos, usando componentes que brindan comodidad para el paciente y estabilidad de los sensores durante el desarrollo de la terapia de rehabilitación. ● Cuenta con actividades lúdicas basadas en dos juegos que sirven para brindar una terapia más entretenida al paciente, mejorando así su motivación y participación durante las sesiones de rehabilitación. ● El sistema software permitió la correcta captura y transmisión de datos a través de conexión Wi-Fi, contando con la capacidad de almacenar los datos recolectados durante la sesión dentro de un perfil específico de paciente para analizar su evolución durante toda la terapia. El dispositivo desarrollado cumplió con los objetivos propuestos en este trabajo al ser una alternativa accesible, efectiva y motivadora para la rehabilitación del manguito rotador. Su aplicación en entornos clínicos de rehabilitación con recursos limitados contribuye a mejorar la calidad de los tratamientos a través de tecnología accesible y centrada en el paciente.