Plan de negocios: campaña Día de la Galletica

Al comenzar este trabajo estábamos llenas de expectativas, sabíamos que nos íbamos a encontrar con muchos obstáculos, pero que a pesar de los inconvenientes las ganancias en experiencia laborar iban a ser inmensas, lo que nunca nos imaginamos era que íbamos a aprender de cooperación, ayuda y amor. E...

Full description

Autores:
Bonilla Henao, Sandra Milena
Jiménez Porras, María Juliana
Silva Díez, Diana Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7493
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7493
Palabra clave:
Comunicación Publicitaria
Campañas publicitarias
Creación de empresas
Servicio social
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Al comenzar este trabajo estábamos llenas de expectativas, sabíamos que nos íbamos a encontrar con muchos obstáculos, pero que a pesar de los inconvenientes las ganancias en experiencia laborar iban a ser inmensas, lo que nunca nos imaginamos era que íbamos a aprender de cooperación, ayuda y amor. El trabajar por una causa nos hizo hacer las cosas con más ganas además de hacernos olvidar del cansancio. Buscamos un proyecto donde aplicar todos los conocimientos de publicidad, diseño y mercadeo aprendidos durante la carrera, una experiencia que nos ayudara a graduarnos más preparadas y con un poco más de experiencia en el campo. Durante esa búsqueda surgió el proyecto: “El Día de la Galletica”, un evento organizado por la Fundación Dar Amor FUNDAMOR, una institución que funciona como casa hogar de niños con VIH Sida, que dentro de la tristeza de la enfermedad encontraron un lugar lleno de amor donde vivir y ser felices. El Día de la Galletica, era un día donde la gente de la ciudad de Cali, daría donaciones a cambio de una Galletica, no se sabía muy bien la estrategia que se utilizaría ni de mercadeo ni de publicidad, y ese fue el papel que jugamos, aprendiendo y aplicando nuestros conocimientos