Escritura de guion de cortometraje de terror medium

Este trabajo documenta el proceso creativo detrás del cortometraje Médium, un proyecto que surge de experiencias personales y de la curiosidad por explorar temas poco convencionales. La trama aborda conceptos como el “tercer ojo”, el suicidio y las enfermedades psicológicas desde una perspectiva sob...

Full description

Autores:
Murillo Acosta, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15980
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15980
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cine y Comunicación Digital
Terror
Tercer ojo
Enfermedades psicológicas
Sobrenatural
Tabú
Suicidio
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Este trabajo documenta el proceso creativo detrás del cortometraje Médium, un proyecto que surge de experiencias personales y de la curiosidad por explorar temas poco convencionales. La trama aborda conceptos como el “tercer ojo”, el suicidio y las enfermedades psicológicas desde una perspectiva sobrenatural, integrando estos elementos con características narrativas propias del género de terror. Temas considerados tabú son tratados de manera simbólica y reflexiva, buscando conectar emocionalmente con el espectador y generar un espacio de diálogo sobre la complejidad de estas experiencias humanas. La construcción del guion se inspiró en películas emblemáticas del género, como Hereditary y El Exorcista, que sirvieron para definir el tono, la atmósfera y los temas centrales de la obra. Además, se detalla el desarrollo de personajes como Enrique, un niño con habilidades extrasensoriales, cuya lucha por proteger a su hermana simboliza conflictos emocionales profundos. El documento también describe las decisiones técnicas y creativas que dieron vida al cortometraje, desde la narrativa hasta los elementos visuales y sonoros diseñados para intensificar la experiencia. Este proyecto busca demostrar cómo el terror puede ir más allá de los sustos, convirtiéndose en un medio para explorar aspectos psicológicos y sociales que rara vez se abordan en el cine, reflejando una visión personal y auténtica