Desarrollo de una impresora 3d de 5 ejes
La manufactura aditiva también conocida como impresión 3D, es considerada como una herramienta para el prototipado que permite la fabricación de piezas de una manera fácil y rápida. Estos procesos de manufactura han evolucionado progresivamente en los últimos 40 años, convirtiéndose en una alternati...
- Autores:
-
Sánchez Téllez, María Carolina
Vergel Zúñiga, Jhoan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15966
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15966
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería mecatrónica
Manufactura Aditiva
Impresión 3D
Soportes
Impresora 3D de 5 ejes
Diseño
Additive Manufacturing
3D Printing
Supports
5-Axis 3D Printer
Design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | La manufactura aditiva también conocida como impresión 3D, es considerada como una herramienta para el prototipado que permite la fabricación de piezas de una manera fácil y rápida. Estos procesos de manufactura han evolucionado progresivamente en los últimos 40 años, convirtiéndose en una alternativa de producción para el desarrollo de productos en diferentes sectores de la industria. Pero como todo producto tiene falencias, este tipo de procesos presenta falencias en acabados superficiales, bajas prestaciones mecánicas en las piezas o limitaciones de la misma materia prima. En este contexto se propone el desarrollo de una impresora 3D de 5 ejes. A este desarrollo se le adjudico el nombre de AXELL y está basada en la cinemática Core XY, cuyo objetivo es superar las limitaciones de las impresoras 3D tradicionales, principalmente en el uso excesivo de material de soporte. El sistema propuesto incluye dos ejes rotacionales adicionales (U y V), permitiendo la reducción de los soportes y por lo tanto mejorando la calidad superficial de las piezas. Además, el diseño de la impresora es modular y flexible, facilitando su uso en diversas aplicaciones industriales y educativas, impactando positivamente en la formación de estudiantes de ingeniería en la Universidad Autónoma |
---|