Plan de mercadeo estratégico para el producto turismo de naturaleza en el corregimiento La Elvira, Cali Valle del Cauca – Colombia
El objetivo de la investigación consistió en elaborar un plan de mercadeo estratégico para el producto turismo de naturaleza en el Corregimiento La Elvira, Municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca-Colombia. Para ello, se diagnosticaron los recursos naturales y los atractivos turísticos de la z...
- Autores:
-
Peralta Jiménez, Leydi Daihana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15495
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15495
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Maestría en Mercadeo Estratégico
Turismo de naturaleza
Plan de mercadeo estratégico
Infraestructura de servicios
Oferta turística
Servicio diferencial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | El objetivo de la investigación consistió en elaborar un plan de mercadeo estratégico para el producto turismo de naturaleza en el Corregimiento La Elvira, Municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca-Colombia. Para ello, se diagnosticaron los recursos naturales y los atractivos turísticos de la zona, posteriormente se analizó el contexto interno y externo en relación con la oferta de turismo de naturaleza y finalmente, se definió el plan de mercado. Para diagnosticar el estado actual de los recursos naturales y los atractivos turísticos de la zona, se empleó el análisis DOFA a través de un taller de caracterización para evidenciar el potencial turístico que presenta la zona, en términos de infraestructura de servicios y atributos diferenciales naturales en el territorio. Participaron prestadores de servicios formales e informales de alojamiento, restaurantes, fincas de producción orgánica, de predios de avistamiento de aves y artesanos, quienes expresaron su autoconocimiento sobre las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Para analizar el contexto interno y externo de la oferta de turismo de naturaleza en La Elvira, se aplicó la matriz de evaluación de los factores internos y externos, EFI (debilidades y fortalezas) y EFE (amenazas y oportunidades), basada en la matriz DOFA, además, se aplicó la matriz del perfil competitivo (MPC) y la mezcla de mercadeo. Se concluyó en el corregimiento aun es incipiente en temas de promoción o publicidad sobre el turismo de naturaleza; además, la falta de formalización de los prestadores de servicios turísticos impacta en la infraestructura turística de la zona. Para la definición del plan de mercado estratégico orientado a un producto de naturaleza se hizo con base en las encuestas virtuales y presenciales a 390 usuarios, junto con los insumos previamente mencionados. Se partió del análisis de los factores claves y la propuesta de la mezcla de mercadeo. El 40% de los encuestados prefiere un turismo donde la presencia del agua sea el protagónico; el 23% sobre ecoturismo; el 17% apelan hacia un turismo de aventura, el 19% prefiere que sea un paquete todo incluido y el 1% buscaría un turismo cultural. Finalmente, la investigación permitió la creación de un modelo estratégico de naturaleza titulado “La Elvira un encanto natural”, el por lineamientos básicos y acciones para aprovechar el potencial del corregimiento, tomando en consideración los resultados obtenidos a partir de las matrices empleadas, apuntando a un desarrollo pensado desde y para la misma comunidad, por lo cual se detallaron dos líneas de acción: una hacia el control y promoción de la oferta de turismo de naturaleza, con tres estrategias; y la otra direccionada a la competencia y gestión gerencial en la operación, con dos estrategias. |
---|