“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”
La producción de bolsas biodegradables dado el contexto de la problemática ambiental actual, es cada día más importante. El que las empresas puedan contar con una opción que además de ser sostenible representa un valor agregado para sus clientes, conscientes de que su compra ha contribuido a causas...
- Autores:
-
González Soto, Gustavo Adolfo
Mejía Soto, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13608
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13608
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración de Empresas
Creación de empresas
Pequeña y mediana empresa
Investigación de mercados
Organización industrial
Análisis financiero
Small and medium business
Marketing research
Industrial organization
Financial analysis
Financial analysis
Sustentabilidad ambiental
Empaques
Responsabilidad ambiental empresarial
Almidón de yuca
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_c4fa5d29d32fa7403afe79089620e8c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13608 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
title |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
spellingShingle |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” Administración de Empresas Creación de empresas Pequeña y mediana empresa Investigación de mercados Organización industrial Análisis financiero Small and medium business Marketing research Industrial organization Financial analysis Financial analysis Sustentabilidad ambiental Empaques Responsabilidad ambiental empresarial Almidón de yuca |
title_short |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
title_full |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
title_fullStr |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
title_full_unstemmed |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
title_sort |
“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali” |
dc.creator.fl_str_mv |
González Soto, Gustavo Adolfo Mejía Soto, Andrés Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solorzano Campos, Pedro Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Soto, Gustavo Adolfo Mejía Soto, Andrés Mauricio |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Creación de empresas |
topic |
Administración de Empresas Creación de empresas Pequeña y mediana empresa Investigación de mercados Organización industrial Análisis financiero Small and medium business Marketing research Industrial organization Financial analysis Financial analysis Sustentabilidad ambiental Empaques Responsabilidad ambiental empresarial Almidón de yuca |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Pequeña y mediana empresa Investigación de mercados Organización industrial Análisis financiero |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Small and medium business Marketing research Industrial organization Financial analysis Financial analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sustentabilidad ambiental Empaques Responsabilidad ambiental empresarial Almidón de yuca |
description |
La producción de bolsas biodegradables dado el contexto de la problemática ambiental actual, es cada día más importante. El que las empresas puedan contar con una opción que además de ser sostenible representa un valor agregado para sus clientes, conscientes de que su compra ha contribuido a causas mayores. En el siguiente trabajo se expondrá un proyecto en la creación de una empresa para comercializar productos biodegradables a base de almidón de yuca, donde se propone un proyecto innovador que más que aportar un fortalecimiento de la economía, también aporta considerablemente con el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo se basa en determinar qué tan viable es la creación de una B2B que ofrezca esta alternativa de empaque en la ciudad de Santiago de Cali |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T20:38:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T20:38:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13608 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13608 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
González Soto, G, A. y Mejía Soto, A. M. (2022). “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa Productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de Yuca, en Santiago de Cali”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13608 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Actualícese. (2017). Normas a cumplir por las empresas en pro de su negocio y el bienestar de sus empleados | Actualícese. Actualícese: Información contable y tributaria en profundidad. https://actualicese.com/normas-a-cumplir-por-las-empresas-en-pro-de-su-negocio-y-el-bienestar-de-sus-empleados/ Alcaldía de Yumbo (2019). Yumbo. http://www.yumbo.gov.co/Paginas/default.aspx Alvares Mamani, M. M., y Carpio Rojas, I. L. (2019). Estudio bibliográfico preliminar para la producción de plásticos biodegradables a partir de harina de yuca (Tesis de pregrado). Universidad Católica San Pablo. Arequipa, Perú. https://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/16051 Ambientum. (2019). Datos sobre la contaminación que causa el plástico. Ambientum Portal Líder Medioambiente. https://www.ambientum.com/ambientum/residuos/contaminacion-plastico.asp Baca Urbina, G. (2013). Evaluación De Proyectos (7.a ed.). McGraw-Hill. Blanco, J. C., Caicedo, M. L., Caro, M. P., Centeno, J. M., y Rodríguez, M. H. (2017). Elaboración de una película plástica biodegradable a partir del almidón de yuca y pesticina, Revista Clic, 1(1). Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f). Información general para la creación de empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-para-creacion-de-empresa Cámara de Comercio Santiago de Cali. (2019). Las Mipymes, pequeñas gigantes de los negocios. Cámara de Comercio de Cali. https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/las-mipymes-pequenas-gigantes-los-negocios/ Córdova Ojeda, R. O. (2018). Estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta productora de bolsas biodegradables en la provincia de Piura [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. Daft, R. L. (2018). Teoría y Diseño Organizacional (10.a ed.). Cengage Learning. DANE. (2018). Censo nacional de población y vivienda 2018. https://www.sica.int/download/?PRES_120257_1_23082019.pdf Departamento Administrativo de Planeación - Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Cali en cifras 2018–2019. Departamento Administrativo de Planeación. https://www.cali.gov.co/planeacion/loader/pdf Diario Correo. (2018). Arequipa desecha 2 millones de bolsas a la semana. http://siar.regionsanmartin.gob.pe/novedades/arequipa-desecha-2-millones-bolsas-semana#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20cifras%20de%20la,la%20protecci%C3%B3n%20del%20medio%20ambiente Díaz Cajiao, S. F., y Hurtatiz Hernández, A. R. (2012). Plan de negocio, diseño, fabricación y comercialización de bolsas biodegradables [Tesis de posgrado] Universidad EAN- Bogotá, Colombia. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1709/DiazSamuel2012.pdf?se EFE Verde. (2017). La preocupación por la contaminación por plástico marca el Día de los Océanos. https://www.efeverde.com/noticias/oceanos-dia-contaminacion-plastico/ El Espectador. (2018). Los bioplásticos amenazan la apuesta de la industria petrolera. El Espectador.com. https://www.elespectador.com/economia/bioplasticos-amenazan-la-apuesta-de-la-industria-petrolera-article-731336/ Envapack (2018, 14 septiembre). Industria plástica, indicador de la economía colombiana. Revista online del Envase, Empaque y Embalaje https://www.envapack.com/2018/09/industria-plastica-indicador-de-la-economia-colombiana/ Equipo editorial, Etecé. (2021). Misión - Concepto, acepciones y características. Concepto. https://concepto.de/mision/ Espinosa, R. (2019). Cómo definir misión, visión y valores en la empresa. Roberto Espinosa. https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-en-la-empresa/ European Bioplastics. (2018). Bioplastics market data 2018. European Bioplastics Berlín. https://www.european-bioplastics.org/wp-content/uploads/2016/02/Report_Bioplastics-Market-Data_2018.pdf Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). (Sexta edición). McGRAW-HILL/ Interamericana Editores, S.A. de C.V. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Fleitman, J. (2000). Negocios Exitosos: cómo empezar, administrar y operar eficientemente un negocio. McGraw-Hill Education. Garciglia Salgado, R (s.f). Bioplásticos: productos biodegradables. Revista de divulgación Saber más UMSNH. https://www.sabermas.umich.mx/archivo/tecnologia/141-numero-1856/285-bioplasticos-productos-biodegradables.html Greenpeace. (s.f.). Plásticos. Greenpeace España. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/ Instituto Europeo de Posgrado. (2018). Qué es VPN en finanzas. https://www.iep-edu.com.co/que-es-vpn-en-finanzas/ Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. (2021). Informe técnico de producción nacional (N.o 9). INEI Perú. https://www.inei.gob.pe/media/principales_indicadores/09-informe-tecnico-produccion-nacional-jul-2021.pdf IQAir. (2018). World Air Quality Report. Region and City PM2.5 Ranking. https://www.iqair.com/world-most-polluted-cities/world-air-quality-report-2018-en.pdf Koontz, H., Weihrich, H., y Cannice, M. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial (14.a ed.). McGraw-Hill Education. https://frh.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/22766/mod_resource/content/1/Administracion_una_perspectiva_global_y_empresarial_Koontz.pdf Koontz, H., y Weihrich, H. (2013). Administración: un enfoque internacional y de innovación. (8.a ed.). McGraw-Hill Education. Kotler, P., y Armstrong, G. (2012). Marketing (14.a ed.). Pearson. Krajewski, L., Ritzman, L., y Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones: Procesos y cadenas de valor (Vol. 8). Pearson Education. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/566458/Administracion_De_Operaciones_-_LEE_J._K-comprimido.pdf Lazovska, D. (2017). Por qué la sustentabilidad es la más grande oportunidad de negocios hoy. ExpokNews. https://www.expoknews.com/sustentabilidad-la-mas-grande-oportunidad-de-negocios/ Lehmann, D. R., y Winer, R. S. (2007). Administración del producto (4.a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://www.auditorlider.com/wp-content/uploads/2019/06/Administraci%C3%B3n-del-producto-4ed-Lehmann-y-Winer.pdf Longenecker, J. G., Moore, C. W., Petty, J. W., y Deras Quiñones, A. (2001). Administración de pequeñas empresas: un enfoque emprendedor (11.a ed.). International Thomson Editores. Malhotra, Naresh K. (2008). Investigación de Mercados (5.a ed.). Pearson Education, México. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20-%20Investigacion%20de%20Mercados.pdf Meza Orozco, J. J. M. (2018). Evaluación Financiera de Proyectos (4.a ed.). Ecoe Ediciones. Morillas, A. (s.f). Muestreo en poblaciones finitas. https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN3401/1/material_docente/bajar?id_material=280296 Naturaleza Interior. (2019). Bolsas de almidón de yuca 100% biodegradables para reemplazar el plástico. https://naturalezainterior.org.pe/ecotecnologia/item/1122-bolsas-de-almidon-de-yuca-100-biodegradables-para-reemplazar-el-plastico Navia Porras, D. P. (2015). Desarrollo de un material para empaques de alimentos a partir de harina de yuca y fibra de fique (Tesis de maestría). Universidad Del Valle. Cali, Colombia. Nidumolu, R., Prahalad, C. K., y Rangaswami, M. R. (2014, 1 agosto). Why Sustainability Is Now the Key Driver of Innovation. Harvard Business Review. https://hbr.org/2009/09/why-sustainability-is-now-the-key-driver-of-innovation ONU. (2017). La ONU lucha por mantener los océanos limpios de plásticos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2017/05/1378771 ONU. (2018). Tortugas, víctimas de una atracción fatal por el plástico. Reporraje Nature Action. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/tortugas-victimas-de-una-atraccion-fatal-por-el-plastico ONU. (2020). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ Pursell, S. (2021). 16 estrategias de fijación de precios (con ejemplos). https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-precio Robbins, S. P., y Coulter, M. (2010). Administración (10.a ed.). Pearson Education. Rojas, K (2018). La contaminación por plástico. El Financiero. https://www.elfinancierocr.com/tecnologia/la-contaminacion-por-plastico/YTJWOX5OENA6ZAIQ3GOK6UTKJM/story/ Roldán, P. N. (2017). Valor presente. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/valor-presente.html Ruiz Avilés, G. (2005). Polímeros biodegradables a partir del almidón de yuca (Tésis de Pregrado). Universidad EAFIT. Semana. (2019). Las 10 tendencias que marcarán a los consumidores en 2019. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.dinero.com/empresas/articulo/tendencias-de-consumo-en-2019-segun-reporte/266658/ Significados.com (2020). Significado de Organización. Significados. https://www.significados.com/organizacion/ Thompson, A. A., y III, A. J. (2014). Que es la administración estratégica. En Z. T. Hernández, Administración Estratégica (pág. 37). Grupo Editorial La Patria. Torres Hernández, Z. (2014). Administración Estratégica (primera edición) [Libro electrónico]. Grupo Editorial Patria. Universia. (2017). Tipos de investigación: Descriptiva, exploratoria y Explicativa. https://es.scribd.com/document/376456769/Http-Noticias-Universia-Cr-Educacion-Noticia-2017-09-04-1155475-Tipos-Investigacion-Descriptiva-Exploratoria-Explicativa-HTML Winslow Taylor, F. (1919). The Principles of Scientific Management. Haper and brothers publishers. New York and London. World Wildlife Fund. (2019). What do sea turtles eat? Unfortunately, plastic bags. https://www.worldwildlife.org/stories/what-do-sea-turtles-eat-unfortunately-plastic-bags |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
126 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Administración y Finanzas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb903376-a38e-4f68-8578-bfae93e51227/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b7326a30-5f31-4571-bdc6-dc097b07444b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2654a0c2-7767-4fe1-8fbd-89ccf9112bec/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/05ca13a7-3350-47e0-abe7-18cdc2675f47/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/673fb317-8f22-47de-bc22-329df5c081a8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e69cb091-683c-403a-8f26-fcacbad762b4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/30967a95-bb78-4b8e-b60f-14bae17c7cf2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 753533daaeaeb5358b4f4a2976cd6900 f6a811ae8af1d713095f12cf342c606d bf8d67713f8f87739b26cc98873521f3 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 deb0e33be85eeb4208cda6721087072c 6f0f0284f0c133c8295b04689520a868 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928808964358144 |
spelling |
Solorzano Campos, Pedro Rafaelb847a7a679139aefd1b51362cc1802e2González Soto, Gustavo Adolfo16767eeb1594beece55755c6904491a4Mejía Soto, Andrés Mauriciofaa09abe89d052d4e246d90dd5e33677Universidad Autónoma de Occidente2022-02-16T20:38:13Z2022-02-16T20:38:13Z2021-11-03https://hdl.handle.net/10614/13608Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La producción de bolsas biodegradables dado el contexto de la problemática ambiental actual, es cada día más importante. El que las empresas puedan contar con una opción que además de ser sostenible representa un valor agregado para sus clientes, conscientes de que su compra ha contribuido a causas mayores. En el siguiente trabajo se expondrá un proyecto en la creación de una empresa para comercializar productos biodegradables a base de almidón de yuca, donde se propone un proyecto innovador que más que aportar un fortalecimiento de la economía, también aporta considerablemente con el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo se basa en determinar qué tan viable es la creación de una B2B que ofrezca esta alternativa de empaque en la ciudad de Santiago de CaliProyecto de grado (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoAdministrador(a) de Empresas126 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteAdministración de EmpresasDepartamento de Administración y FinanzasFacultad de Ciencias AdministrativasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de EmpresasCreación de empresasPequeña y mediana empresaInvestigación de mercadosOrganización industrialAnálisis financieroSmall and medium businessMarketing researchIndustrial organizationFinancial analysisFinancial analysisSustentabilidad ambientalEmpaquesResponsabilidad ambiental empresarialAlmidón de yuca“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32González Soto, G, A. y Mejía Soto, A. M. (2022). “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa Productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de Yuca, en Santiago de Cali”. [Tesis de Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13608Actualícese. (2017). Normas a cumplir por las empresas en pro de su negocio y el bienestar de sus empleados | Actualícese. Actualícese: Información contable y tributaria en profundidad. https://actualicese.com/normas-a-cumplir-por-las-empresas-en-pro-de-su-negocio-y-el-bienestar-de-sus-empleados/Alcaldía de Yumbo (2019). Yumbo. http://www.yumbo.gov.co/Paginas/default.aspxAlvares Mamani, M. M., y Carpio Rojas, I. L. (2019). Estudio bibliográfico preliminar para la producción de plásticos biodegradables a partir de harina de yuca (Tesis de pregrado). Universidad Católica San Pablo. Arequipa, Perú. https://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/16051Ambientum. (2019). Datos sobre la contaminación que causa el plástico. Ambientum Portal Líder Medioambiente. https://www.ambientum.com/ambientum/residuos/contaminacion-plastico.aspBaca Urbina, G. (2013). Evaluación De Proyectos (7.a ed.). McGraw-Hill.Blanco, J. C., Caicedo, M. L., Caro, M. P., Centeno, J. M., y Rodríguez, M. H. (2017). Elaboración de una película plástica biodegradable a partir del almidón de yuca y pesticina, Revista Clic, 1(1).Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f). Información general para la creación de empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-para-creacion-de-empresaCámara de Comercio Santiago de Cali. (2019). Las Mipymes, pequeñas gigantes de los negocios. Cámara de Comercio de Cali. https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/las-mipymes-pequenas-gigantes-los-negocios/Córdova Ojeda, R. O. (2018). Estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta productora de bolsas biodegradables en la provincia de Piura [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura].Daft, R. L. (2018). Teoría y Diseño Organizacional (10.a ed.). Cengage Learning.DANE. (2018). Censo nacional de población y vivienda 2018. https://www.sica.int/download/?PRES_120257_1_23082019.pdfDepartamento Administrativo de Planeación - Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Cali en cifras 2018–2019. Departamento Administrativo de Planeación. https://www.cali.gov.co/planeacion/loader/pdfDiario Correo. (2018). Arequipa desecha 2 millones de bolsas a la semana. http://siar.regionsanmartin.gob.pe/novedades/arequipa-desecha-2-millones-bolsas-semana#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20cifras%20de%20la,la%20protecci%C3%B3n%20del%20medio%20ambienteDíaz Cajiao, S. F., y Hurtatiz Hernández, A. R. (2012). Plan de negocio, diseño, fabricación y comercialización de bolsas biodegradables [Tesis de posgrado] Universidad EAN- Bogotá, Colombia. https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1709/DiazSamuel2012.pdf?seEFE Verde. (2017). La preocupación por la contaminación por plástico marca el Día de los Océanos. https://www.efeverde.com/noticias/oceanos-dia-contaminacion-plastico/El Espectador. (2018). Los bioplásticos amenazan la apuesta de la industria petrolera. El Espectador.com. https://www.elespectador.com/economia/bioplasticos-amenazan-la-apuesta-de-la-industria-petrolera-article-731336/Envapack (2018, 14 septiembre). Industria plástica, indicador de la economía colombiana. Revista online del Envase, Empaque y Embalaje https://www.envapack.com/2018/09/industria-plastica-indicador-de-la-economia-colombiana/Equipo editorial, Etecé. (2021). Misión - Concepto, acepciones y características. Concepto. https://concepto.de/mision/Espinosa, R. (2019). Cómo definir misión, visión y valores en la empresa. Roberto Espinosa. https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-en-la-empresa/European Bioplastics. (2018). Bioplastics market data 2018. European Bioplastics Berlín. https://www.european-bioplastics.org/wp-content/uploads/2016/02/Report_Bioplastics-Market-Data_2018.pdfFernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). (Sexta edición). McGRAW-HILL/ Interamericana Editores, S.A. de C.V. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfFleitman, J. (2000). Negocios Exitosos: cómo empezar, administrar y operar eficientemente un negocio. McGraw-Hill Education.Garciglia Salgado, R (s.f). Bioplásticos: productos biodegradables. Revista de divulgación Saber más UMSNH. https://www.sabermas.umich.mx/archivo/tecnologia/141-numero-1856/285-bioplasticos-productos-biodegradables.htmlGreenpeace. (s.f.). Plásticos. Greenpeace España. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/Instituto Europeo de Posgrado. (2018). Qué es VPN en finanzas. https://www.iep-edu.com.co/que-es-vpn-en-finanzas/Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. (2021). Informe técnico de producción nacional (N.o 9). INEI Perú. https://www.inei.gob.pe/media/principales_indicadores/09-informe-tecnico-produccion-nacional-jul-2021.pdfIQAir. (2018). World Air Quality Report. Region and City PM2.5 Ranking. https://www.iqair.com/world-most-polluted-cities/world-air-quality-report-2018-en.pdfKoontz, H., Weihrich, H., y Cannice, M. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial (14.a ed.). McGraw-Hill Education. https://frh.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/22766/mod_resource/content/1/Administracion_una_perspectiva_global_y_empresarial_Koontz.pdfKoontz, H., y Weihrich, H. (2013). Administración: un enfoque internacional y de innovación. (8.a ed.). McGraw-Hill Education.Kotler, P., y Armstrong, G. (2012). Marketing (14.a ed.). Pearson.Krajewski, L., Ritzman, L., y Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones: Procesos y cadenas de valor (Vol. 8). Pearson Education. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/566458/Administracion_De_Operaciones_-_LEE_J._K-comprimido.pdfLazovska, D. (2017). Por qué la sustentabilidad es la más grande oportunidad de negocios hoy. ExpokNews. https://www.expoknews.com/sustentabilidad-la-mas-grande-oportunidad-de-negocios/Lehmann, D. R., y Winer, R. S. (2007). Administración del producto (4.a ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://www.auditorlider.com/wp-content/uploads/2019/06/Administraci%C3%B3n-del-producto-4ed-Lehmann-y-Winer.pdfLongenecker, J. G., Moore, C. W., Petty, J. W., y Deras Quiñones, A. (2001). Administración de pequeñas empresas: un enfoque emprendedor (11.a ed.). International Thomson Editores.Malhotra, Naresh K. (2008). Investigación de Mercados (5.a ed.). Pearson Education, México. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20-%20Investigacion%20de%20Mercados.pdfMeza Orozco, J. J. M. (2018). Evaluación Financiera de Proyectos (4.a ed.). Ecoe Ediciones.Morillas, A. (s.f). Muestreo en poblaciones finitas. https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN3401/1/material_docente/bajar?id_material=280296Naturaleza Interior. (2019). Bolsas de almidón de yuca 100% biodegradables para reemplazar el plástico. https://naturalezainterior.org.pe/ecotecnologia/item/1122-bolsas-de-almidon-de-yuca-100-biodegradables-para-reemplazar-el-plasticoNavia Porras, D. P. (2015). Desarrollo de un material para empaques de alimentos a partir de harina de yuca y fibra de fique (Tesis de maestría). Universidad Del Valle. Cali, Colombia.Nidumolu, R., Prahalad, C. K., y Rangaswami, M. R. (2014, 1 agosto). Why Sustainability Is Now the Key Driver of Innovation. Harvard Business Review. https://hbr.org/2009/09/why-sustainability-is-now-the-key-driver-of-innovationONU. (2017). La ONU lucha por mantener los océanos limpios de plásticos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2017/05/1378771ONU. (2018). Tortugas, víctimas de una atracción fatal por el plástico. Reporraje Nature Action. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/tortugas-victimas-de-una-atraccion-fatal-por-el-plasticoONU. (2020). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/Pursell, S. (2021). 16 estrategias de fijación de precios (con ejemplos). https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-precioRobbins, S. P., y Coulter, M. (2010). Administración (10.a ed.). Pearson Education.Rojas, K (2018). La contaminación por plástico. El Financiero. https://www.elfinancierocr.com/tecnologia/la-contaminacion-por-plastico/YTJWOX5OENA6ZAIQ3GOK6UTKJM/story/Roldán, P. N. (2017). Valor presente. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/valor-presente.htmlRuiz Avilés, G. (2005). Polímeros biodegradables a partir del almidón de yuca (Tésis de Pregrado). Universidad EAFIT.Semana. (2019). Las 10 tendencias que marcarán a los consumidores en 2019. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.dinero.com/empresas/articulo/tendencias-de-consumo-en-2019-segun-reporte/266658/Significados.com (2020). Significado de Organización. Significados. https://www.significados.com/organizacion/Thompson, A. A., y III, A. J. (2014). Que es la administración estratégica. En Z. T. Hernández, Administración Estratégica (pág. 37). Grupo Editorial La Patria.Torres Hernández, Z. (2014). Administración Estratégica (primera edición) [Libro electrónico]. Grupo Editorial Patria.Universia. (2017). Tipos de investigación: Descriptiva, exploratoria y Explicativa. https://es.scribd.com/document/376456769/Http-Noticias-Universia-Cr-Educacion-Noticia-2017-09-04-1155475-Tipos-Investigacion-Descriptiva-Exploratoria-Explicativa-HTMLWinslow Taylor, F. (1919). The Principles of Scientific Management. Haper and brothers publishers. New York and London.World Wildlife Fund. (2019). What do sea turtles eat? Unfortunately, plastic bags. https://www.worldwildlife.org/stories/what-do-sea-turtles-eat-unfortunately-plastic-bagsComunidad GeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb903376-a38e-4f68-8578-bfae93e51227/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdfT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2216480https://red.uao.edu.co/bitstreams/b7326a30-5f31-4571-bdc6-dc097b07444b/download753533daaeaeb5358b4f4a2976cd6900MD54TA10095_Autorización trabajo de grado.pdfTA10095_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf702565https://red.uao.edu.co/bitstreams/2654a0c2-7767-4fe1-8fbd-89ccf9112bec/downloadf6a811ae8af1d713095f12cf342c606dMD55TEXTT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdf.txtT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdf.txtExtracted texttext/plain149922https://red.uao.edu.co/bitstreams/05ca13a7-3350-47e0-abe7-18cdc2675f47/downloadbf8d67713f8f87739b26cc98873521f3MD56TA10095_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10095_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/673fb317-8f22-47de-bc22-329df5c081a8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdf.jpgT10095_“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de bolsas biodegradables, a base de almidón de yuca, en Santiago de Cali”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7035https://red.uao.edu.co/bitstreams/e69cb091-683c-403a-8f26-fcacbad762b4/downloaddeb0e33be85eeb4208cda6721087072cMD57TA10095_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10095_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15042https://red.uao.edu.co/bitstreams/30967a95-bb78-4b8e-b60f-14bae17c7cf2/download6f0f0284f0c133c8295b04689520a868MD5910614/13608oai:red.uao.edu.co:10614/136082024-03-19 14:53:19.706https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |