Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia
La región del Pacífico, conocida por su variada geografía y en ocasiones por su difícil accesibilidad, presenta desafíos particulares en términos de traslado eficaz y rápido de pacientes y órganos destinados a trasplantes. El objetivo de esta tesis fue hacer el estudio de viabilidad de creación de u...
- Autores:
-
Díaz Espinosa, José Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15155
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15155
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Colombian Pacific
Air transfers
Aircraft
Costs
Viability
Health system
Processes
Pacifico colombiano
EPS
Traslados aéreos
Aeronaves
Costos
Viabilidad
Sistema de salud
Procesos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id |
REPOUAO2_c43f96554c77771f5350234234551a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15155 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
title |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia Colombian Pacific Air transfers Aircraft Costs Viability Health system Processes Pacifico colombiano EPS Traslados aéreos Aeronaves Costos Viabilidad Sistema de salud Procesos |
title_short |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
title_full |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
title_sort |
Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Espinosa, José Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cajigas Romero, Margot |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Espinosa, José Alejandro |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Colombian Pacific Air transfers Aircraft Costs Viability Health system Processes |
topic |
Colombian Pacific Air transfers Aircraft Costs Viability Health system Processes Pacifico colombiano EPS Traslados aéreos Aeronaves Costos Viabilidad Sistema de salud Procesos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pacifico colombiano EPS Traslados aéreos Aeronaves Costos Viabilidad Sistema de salud Procesos |
description |
La región del Pacífico, conocida por su variada geografía y en ocasiones por su difícil accesibilidad, presenta desafíos particulares en términos de traslado eficaz y rápido de pacientes y órganos destinados a trasplantes. El objetivo de esta tesis fue hacer el estudio de viabilidad de creación de una empresa ambulancia aérea para el traslado de pacientes y órganos donantes, buscando generar un impacto socio económico en la región del pacifico colombiano, donde el emprendedor y/o inversionista puedan implementarlo. El proyecto se diseña para abordar cuatro objetivos específicos, comenzando por la identificación del mercado potencial, objetivo y específico para este tipo de servicios en el Pacífico, teniendo en cuenta sus necesidades y particularidades. Posteriormente, se organizó de manera sistemática los procedimientos logísticos y el talento humano necesario para la operación de la empresa, considerando las condiciones específicas de la región. Además, se esbozó la estructura orgánica esencial para asegurar un funcionamiento eficiente y coordinado del servicio de transporte aéreo medicalizado. Particularmente, se toma en la región pacifico del país porque es una zona que tiene una serie de situaciones que le afectan su vía de desarrollo y que en cuestión de salud es precario su sistema. El derecho a la salud no es un privilegio para algunos, es un derecho fundamental que todo ser humano, debe gozar. En este proyecto, se explica el panorama actual del sistema de salud de Colombia en cuanto al sector privado y el sector público (seguridad social) con toda su parte normativa, contextual y práctica. Por otro lado, se explica por qué la creación de una empresa de este tipo, teniendo en cuenta el mercado actual de las empresas operando aprobadas por la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil de Colombia, ente por excelencia regulador y estatal de la aviación civil del país. Se menciona el tipo de aeronaves ideales para el tipo de operación, en especial, en la compleja geografía y condiciones que se encuentran ubicados los aeropuertos y aeródromos de esta región. Se realizó para esto una investigación de primera y segunda fuente, realizando así el comparativo de lo procedimental que requiere una empresa para su creación. Para eso se menciona diferentes tomos del Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC, con los requisitos exigidos para el inicio y formalización de una ambulancia aérea catalogada en su taxonomía como servicios especiales. Así entonces, se dio alcance de manera trasversal al estudio de viabilidad para la creación de una empresa, a través de cuatro (4) objetivos específicos: iniciando por el área de mercadeo y ventas (incluyendo el mercado potencial, objetivo y especifico); los procesos logísticos y operacionales que se requieren; la estructura orgánica en conjunto con su direccionamiento administrativo para su éxito y por último y la viabilidad financiera de este proyecto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T15:48:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T15:48:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15155 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15155 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Díaz Espinosa, J. A. (2023). Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15155 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aerocivil (2020). Circular Informativa N° 014. Recomendaciones Para El Transporte Por Vía Aérea De Pacientes Con Infeccion Probable O Confirmada Por Sars-Cov2 (Covid-19). Principio de procedencia: 5100.082. https://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/bibliotecatecnica/Circulares%20Informativas/5100-082-014.pdf Aerocivil (2022). Estadísticas de las Actividades Aeronáuticas. Base de Datos Trabajos Aéreos Especiales Ambulancia y Otras Actividades noviembre 2022 Base de Datos Trabajos Aéreos Especiales Ambulancia y Otras Actividades noviembre 2022. https://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticas-de-las-actividadesaeronauticas/Trabajos%20Areos%20Especiales/Base%20de%20Datos%20Tr abajos%20A%C3%A9reos%20Especiales%20Ambulancia%20y%20Otras%2 0Actividades%20%20Noviembre%202022.xlsx Aerocivil, (2022). Programa De Instrucción Y Entrenamiento En Ambulancias Aéreas Para Tripulación De Vuelo Y Tripulación Aeromédica. Circular Informativa. https://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/bibliotecatecnica/Circulares%20Informativas/Circular%20GCEP-1.0-22-25.pdf Aerocivil. (2019). RAC 1 - Cuestiones Preliminares, Disposiciones Iniciales, Definiciones y Abreviaturas. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. Oficina de Transporte Aéreo - Grupo de Normas Aeronáuticas. https://www.aerocivil.gov.co/normatividad/RACHISTORICO2019JUNIO/RAC %20%201%20-%20Definiciones.pdf Arboleda Vélez, G. (1998). Proyectos Formulación, Evaluación y Control. AC Editores. Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Episteme Editorial. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/Elproyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Becerra Martínez S. L., y Mora Afanador, C. M. (2020) Nota. Trabajo de grado para optar el título de Especialistas en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud. [Tesis de postgrado, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10606/SindyBecerraCristainMora-2017.pdf?sequence=1 Bedoya Villa, M. A y Jiménez, O. E. (2009). Experiencias de empresarios egresados de la universidad de Medellín. [Proyecto de Investigación Universidad de Medellín]: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/35/Experiencias%20de %20empresarios%20egresados%20de%20la%20Universidad%20de%20Med ell%C3%ADn.pdf?sequence=3 Beechcraft POH. (1971). Systems King Air C-90 - Flight Manual . Beechcraft. https://www.smartcockpit.com/docs/Systems_KingAir_C90_Flight_Manual.pdf Buitrón Moncayo, K. C., y Chate Ulchur, A. F. (2019). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de sillas de ruedas ecológicas a base de guadua en la ciudad de Popayán, Cauca. [Tesis de pregrado, fundación universitaria de Popayán]. http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/767cdc03080039a5fbb54c8ea 2be8214.pdf Cajamarca, I. (2022). Colombia tiene una tasa de empleo informal de 53%, es de las más altas en el mundo. Globoeconomía Colombia. https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-tiene-una-tasa-deempleo-informal-de-53-1-es-de-las-mas-altas-en-el-mundo-3428202 Caro Garzón, E., Sotelo Acosta, F., Rabadan Sandoval, D y Aguirre Galindo, L. (2017). Diplomado En Aeromedicina Y Transporte De Cuidados Criticos. Fisiologia De Vuelo Ensayo En Equipo Grupo “J” . Fisiología De Vuelo. http://poloaguirre.blogspot.com/2017/10/fisiologia-de-vuelo.html Castellanos Ramírez, J. C. (2012). Editorial Alta Complejidad: ¿Un Tema Médico O Económico? Universitas Médica, 53(2), 115-119. https://www.redalyc.org/pdf/2310/231024382001.pdf Correal, C. P. (2018). Análisis de la situación y recomendación de la política de bioeconomía: análisis sector salud. [Corporación Biointropic]. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/misiones/mision-crecimientoverde/Documents/ejestematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%206_An%C3%A1lisis%20sect or%20salud.pdf DANE (2018). Medida de pobreza multidimensional municipal de fuente censal 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/medida-de-pobrezamultidimensional-de-fuente-censal DANE (2021). Población en la región del Pacífico. En Atlas Estadístico de Colombia 2021, Tomo I Demográfico. https://geoportal.dane.gov.co/servicios/atlasestadistico/src/Tomo_I_Demografico/2.3.4.-poblaci%C3%B3n-en-laregi%C3%B3n-del-pac%C3%ADfico.html DANE. (2005). Distribución De La Población Por Regiones. Censos De Población Ajustados Y Divipola 2005. https://geoportal.dane.gov.co/servicios/atlasestadistico/src/Tomo_I_Demografico/2.3.4.-poblaci%c3%b3n-en-laregi%c3%b3n-del-pac%c3%adfico.html Delgado, M. E. (2007). Variación dental no-métrica y el tráfico de esclavos por el Atlántico: la ascendencia biológica y los orígenes geográficos de una población afro-colombiana Article. Research Gate. https://www.researchgate.net/publication/294259763_Variacion_dental_nometrica_y_el_trafico_de_esclavos_por_el_Atlantico_la_ascendencia_biologic a_y_los_origenes_geograficos_de_una_poblacion_afrocolombiana/figures?lo=1 Dynamics, F. (2014). Ask An Explainer Q:What Is Aircraft Performance?. How Things Fly. https://howthingsfly.si.edu/ask-an-explainer/what-aircraft-performance EMIS b. (2023). Business Report: Ambulancias Aéreas de Colombia S.A.S. EMIS [Base de Datos]. http://www.solairjet.com EMIS a. (2023). Business Report: Solair S.A.S. EMIS [Base de Datos]. http://www.solairjet.com Gobierno de Puerto Rico. (2017). Significado de la Estrella de la Vida. Gobierno de Puerto Rico Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico. https://cempr.pr.gov/Pages/Significado-estrella-de-la-vida.aspx Gov Co. (2023). ¿Qué es el Sisbén? Departamento Nacional De Planeación. https://www.sisben.gov.co/Paginas/que-es-sisben.aspx Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, L. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Herrera Guerra, C. E. (2012). Una investigación en emprendimiento: Caracterización del emprendedor*. UniRoja. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085553.pdf ICESI, U. (2011). Sistema de salud de Colombia. Artículo de Revisión Vol. 53, suplemento 2 de 2011. https://www.scielosp.org/pdf/spm/v53s2/10.pdf Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing, 8ª ed. Prentice Hall. Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Márketing, Versión para Latinoamérica. 11ª ed.: Editorial Pearson Education. McMahon , P. (2019, Mayo 8). The Hidden Gem of Latin America: Music from Colombia’s Pacific Region. Sounds and Colours. https://soundsandcolours.com/articles/colombia/hidden-gem-latin-americamusic-colombias-pacific-region-45669/ Ministerio de Salud. (2016). Política de atención integral en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelopais-2016.pdf Ministerio de Salud. (2016). Política de atención integral en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelopais-2016.pdf Montero, S. (2023). Demografía de la región Pacífic[o] [Colombia Verde]. https://colombiaverde.com.co/geografia/regiones-naturales/demografia-de-laregion-pacifica/ Multidimensional Poverty Peer Network (2023). ¿Qué es el Índice de Pobreza Multidimensional? Secretaría de la MPPN; Oxford University. https://mppn.org/es/pobreza-multidimensional/por-que-el-ipm/ Oscuro, M. (2014). Región del Caribe de Colombia. [Fotografías]: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_de_Colombia_%28regi%C3%B3 n_del_Caribe%29.svg & https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_de_Colombia_%28regi%C3%B3 n_del_Pac%C3%ADfico%29.svg Peraza Herrera, W. L. (2014). Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales - Ideam Precipitación Media Total Anual. Promedio Multianual 1981 - 2010. República De Colombia. Grupo De Climatología Y Agrometeorología Subdirección De Meteorología - Ideam Cartográfia Básica Igac. http://atlas.ideam.gov.co/basefiles/Precipitacion_Anual.pdf POH, Piper 34. (1971). Pilot Operating Handbook - PA 34 200T. Piper INC. https://www.flygoodyear.com/images/downloads/Piper%20PA34- 200T%20Turbo%20Seneca%20II%20POH.pdf Quintero, F. (2014). ¿Cómo funciona el Sistema de Salud en Colombia? LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-funciona-el-sistema-de-saluden-colombia-fabiola-quintero-paz/?originalSubdomain=es Ramírez, E., y Cajigas R, M. (2004). Proyectos De Inversión Competitivos. PROYECTOS DE INVERSIÓN COMPETITIVOS Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión Con Visión Emprendedora Estratégica. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51983 Romero Salamanca, G. (2020) Colombia requiere construir una red eficiente de helicópteros ambulancia. Salud - Enfoque. https://www.revistaenfoque.com.co/salud/colombia-requiere-construir-una-redeficiente-de-helicopteros-ambulancia#:~:text=2020%20%2D%2009%3A47- ,Colombia%20requiere%20construir%20una%20red%20eficiente%20de%20h elic%C3%B3pteros%20ambulancia,al%20personal%20de%20la%20salud. S. D. P. (s.f.). Entidad Promotora De Salud - Eps. Secretaría Distrital De Planeación - Bogotá. https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacioninteres/glosario/entidad-promotora-de-salud-eps Sarpa. (2017). Ambulancias aéreas. Sarpa. https://sarpa.com.co/ambulancias-aereas/ Semana. (2021). ¿Cómo está la salud en el Chocó? Semana. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/como-esta-la-salud-en-elchoco/202138/ Sicilia, E. F. (2019). Las Primeras Ambulancias De La Historia. Revolución Francesa. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/primeras-ambulanciashistoria_12539 Soluciones, S. (s.f.). ¿De qué se encarga la Ley 100 de 1993? Steel. https://steel.net.co/ley-100-de1993/#:~:text=La%20Ley%20100%20de%201993%20se%20encarga%20de %20reclutar%20y,mejorar%20su%20calidad%20de%20vida Travel Care Air. (s.f.). The Air Ambulance: A History. Travel Care International. https://travelcareair.com/the-air-ambulance-a-history/ Vargas, P. (2021). Colombia, el país de la OCDE con más trabajadores cuenta propia. Más Colombia. https://mascolombia.com/colombia-el-pais-de-la-ocde-conmas-trabajadores-cuenta-propia/ XSL Aerocivil (2022). Bases de Datos - Trabajos Aéreos Especiales. Estadísticas de las Actividades Aeronáuticas. https://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticasde-las-actividades-aeronauticas/bases-de-datos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
119 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8301739-56a7-4f00-a04a-de5181f8ad8d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0b3fb8c2-faf9-413c-9ae4-709e931b9ac9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e22894d-d4a7-4cbd-a2e3-93f688ee886e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ebf4c8e9-1671-4b56-92d1-adf6f1b53f72/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/455e45c6-e491-4889-ad41-4f0b8f7dd302/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6410259b-415e-4e4f-b55f-273be81d7306/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5fd154a9-7dea-4ce9-a9c8-e8914f83f842/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6acb3c9f82ae34b172e2be95d74317a dcb8232bda4748efd23802bc24a489f7 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 5ed46b0812c6879086fa39b52a08c020 55c7f632528328801392f2ed91ed337b 6ce4f2e313226c75513c949060afd6a3 4164f1d2150d5a2a21328615f6857aa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230200758894592 |
spelling |
Cajigas Romero, Margotvirtual::874-1Díaz Espinosa, José Alejandro5776a6823812a3e112a0710f848446a4Universidad Autónoma de Occidente2023-12-18T15:48:38Z2023-12-18T15:48:38Z2023-11-21https://hdl.handle.net/10614/15155Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La región del Pacífico, conocida por su variada geografía y en ocasiones por su difícil accesibilidad, presenta desafíos particulares en términos de traslado eficaz y rápido de pacientes y órganos destinados a trasplantes. El objetivo de esta tesis fue hacer el estudio de viabilidad de creación de una empresa ambulancia aérea para el traslado de pacientes y órganos donantes, buscando generar un impacto socio económico en la región del pacifico colombiano, donde el emprendedor y/o inversionista puedan implementarlo. El proyecto se diseña para abordar cuatro objetivos específicos, comenzando por la identificación del mercado potencial, objetivo y específico para este tipo de servicios en el Pacífico, teniendo en cuenta sus necesidades y particularidades. Posteriormente, se organizó de manera sistemática los procedimientos logísticos y el talento humano necesario para la operación de la empresa, considerando las condiciones específicas de la región. Además, se esbozó la estructura orgánica esencial para asegurar un funcionamiento eficiente y coordinado del servicio de transporte aéreo medicalizado. Particularmente, se toma en la región pacifico del país porque es una zona que tiene una serie de situaciones que le afectan su vía de desarrollo y que en cuestión de salud es precario su sistema. El derecho a la salud no es un privilegio para algunos, es un derecho fundamental que todo ser humano, debe gozar. En este proyecto, se explica el panorama actual del sistema de salud de Colombia en cuanto al sector privado y el sector público (seguridad social) con toda su parte normativa, contextual y práctica. Por otro lado, se explica por qué la creación de una empresa de este tipo, teniendo en cuenta el mercado actual de las empresas operando aprobadas por la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil de Colombia, ente por excelencia regulador y estatal de la aviación civil del país. Se menciona el tipo de aeronaves ideales para el tipo de operación, en especial, en la compleja geografía y condiciones que se encuentran ubicados los aeropuertos y aeródromos de esta región. Se realizó para esto una investigación de primera y segunda fuente, realizando así el comparativo de lo procedimental que requiere una empresa para su creación. Para eso se menciona diferentes tomos del Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC, con los requisitos exigidos para el inicio y formalización de una ambulancia aérea catalogada en su taxonomía como servicios especiales. Así entonces, se dio alcance de manera trasversal al estudio de viabilidad para la creación de una empresa, a través de cuatro (4) objetivos específicos: iniciando por el área de mercadeo y ventas (incluyendo el mercado potencial, objetivo y especifico); los procesos logísticos y operacionales que se requieren; la estructura orgánica en conjunto con su direccionamiento administrativo para su éxito y por último y la viabilidad financiera de este proyecto.The Pacific region, known for its varied geography and sometimes difficult accessibility, presents challenges in terms of the efficient and rapid transfer of patients and organs destined for transplants. The objective of this thesis was to carry out a feasibility study for the creation of an air ambulance company for the transfer of patients and donor organs, seeking to generate a socio-economic impact in the Colombian Pacific region, where the entrepreneur and/or investor can implement it. The project was designed to address four specific objectives, starting with the identification of the potential, target and specific market for this type of services in the Pacific, taking into account its needs and particularities. Subsequently, the logistical procedures and human talent necessary for the operation of the company were systematically organized, considering the specific conditions of the region. In addition, the essential organic structure was outlined to ensure efficient and coordinated operation of the medicalized air transport service. Particularly, it is taken in the Pacific region of the country because it is an area that has a series of situations that affect its development path and in terms of health its system is precarious. The right to health is not a privilege for some, it is a fundamental right that every human being must enjoy. In this project, the current panorama of the Colombian health system is explained in terms of the private sector and the public sector (social security) with all its normative, contextual and practical part. On the other hand, it is explained why the creation of a company of this type, taking into account the current market of operating companies approved by the Special Administrative Unit of Civil Aeronautics of Colombia, the regulatory and state entity par excellence of the country's civil aviation. The type of aircraft ideal for the type of operation is mentioned, especially in the complex geography and conditions in which the airports and aerodromes of this region are located. For this, a first and second source investigation was carried out, thus making a comparison of the procedural requirements that a company requires for its creation. For this, different volumes of the Colombian Aeronautical Regulation RAC are mentioned, with the requirements required for the start and formalization of an air ambulance cataloged in its taxonomy as special services. Thus, the feasibility study for the creation of a company was carried out transversally, through four (4) specific objectives: starting with the marketing and sales area (including the potential, objective, and specific market); the logistical and operational processes required; the organic structure in conjunction with its administrative direction for its success and finally the financial viability of this projectProyecto de grado (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoAdministrador(a) de Empresas119 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración de EmpresasFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Díaz Espinosa, J. A. (2023). Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15155Aerocivil (2020). Circular Informativa N° 014. Recomendaciones Para El Transporte Por Vía Aérea De Pacientes Con Infeccion Probable O Confirmada Por Sars-Cov2 (Covid-19). Principio de procedencia: 5100.082. https://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/bibliotecatecnica/Circulares%20Informativas/5100-082-014.pdfAerocivil (2022). Estadísticas de las Actividades Aeronáuticas. Base de Datos Trabajos Aéreos Especiales Ambulancia y Otras Actividades noviembre 2022 Base de Datos Trabajos Aéreos Especiales Ambulancia y Otras Actividades noviembre 2022. https://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticas-de-las-actividadesaeronauticas/Trabajos%20Areos%20Especiales/Base%20de%20Datos%20Tr abajos%20A%C3%A9reos%20Especiales%20Ambulancia%20y%20Otras%2 0Actividades%20%20Noviembre%202022.xlsxAerocivil, (2022). Programa De Instrucción Y Entrenamiento En Ambulancias Aéreas Para Tripulación De Vuelo Y Tripulación Aeromédica. Circular Informativa. https://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/bibliotecatecnica/Circulares%20Informativas/Circular%20GCEP-1.0-22-25.pdfAerocivil. (2019). RAC 1 - Cuestiones Preliminares, Disposiciones Iniciales, Definiciones y Abreviaturas. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. Oficina de Transporte Aéreo - Grupo de Normas Aeronáuticas. https://www.aerocivil.gov.co/normatividad/RACHISTORICO2019JUNIO/RAC %20%201%20-%20Definiciones.pdfArboleda Vélez, G. (1998). Proyectos Formulación, Evaluación y Control. AC Editores.Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Episteme Editorial. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/Elproyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfBecerra Martínez S. L., y Mora Afanador, C. M. (2020) Nota. Trabajo de grado para optar el título de Especialistas en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud. [Tesis de postgrado, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10606/SindyBecerraCristainMora-2017.pdf?sequence=1Bedoya Villa, M. A y Jiménez, O. E. (2009). Experiencias de empresarios egresados de la universidad de Medellín. [Proyecto de Investigación Universidad de Medellín]: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/35/Experiencias%20de %20empresarios%20egresados%20de%20la%20Universidad%20de%20Med ell%C3%ADn.pdf?sequence=3Beechcraft POH. (1971). Systems King Air C-90 - Flight Manual . Beechcraft. https://www.smartcockpit.com/docs/Systems_KingAir_C90_Flight_Manual.pdfBuitrón Moncayo, K. C., y Chate Ulchur, A. F. (2019). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de sillas de ruedas ecológicas a base de guadua en la ciudad de Popayán, Cauca. [Tesis de pregrado, fundación universitaria de Popayán]. http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/767cdc03080039a5fbb54c8ea 2be8214.pdfCajamarca, I. (2022). Colombia tiene una tasa de empleo informal de 53%, es de las más altas en el mundo. Globoeconomía Colombia. https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-tiene-una-tasa-deempleo-informal-de-53-1-es-de-las-mas-altas-en-el-mundo-3428202Caro Garzón, E., Sotelo Acosta, F., Rabadan Sandoval, D y Aguirre Galindo, L. (2017). Diplomado En Aeromedicina Y Transporte De Cuidados Criticos. Fisiologia De Vuelo Ensayo En Equipo Grupo “J” . Fisiología De Vuelo. http://poloaguirre.blogspot.com/2017/10/fisiologia-de-vuelo.htmlCastellanos Ramírez, J. C. (2012). Editorial Alta Complejidad: ¿Un Tema Médico O Económico? Universitas Médica, 53(2), 115-119. https://www.redalyc.org/pdf/2310/231024382001.pdfCorreal, C. P. (2018). Análisis de la situación y recomendación de la política de bioeconomía: análisis sector salud. [Corporación Biointropic]. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/misiones/mision-crecimientoverde/Documents/ejestematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%206_An%C3%A1lisis%20sect or%20salud.pdfDANE (2018). Medida de pobreza multidimensional municipal de fuente censal 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/medida-de-pobrezamultidimensional-de-fuente-censalDANE (2021). Población en la región del Pacífico. En Atlas Estadístico de Colombia 2021, Tomo I Demográfico. https://geoportal.dane.gov.co/servicios/atlasestadistico/src/Tomo_I_Demografico/2.3.4.-poblaci%C3%B3n-en-laregi%C3%B3n-del-pac%C3%ADfico.htmlDANE. (2005). Distribución De La Población Por Regiones. Censos De Población Ajustados Y Divipola 2005. https://geoportal.dane.gov.co/servicios/atlasestadistico/src/Tomo_I_Demografico/2.3.4.-poblaci%c3%b3n-en-laregi%c3%b3n-del-pac%c3%adfico.htmlDelgado, M. E. (2007). Variación dental no-métrica y el tráfico de esclavos por el Atlántico: la ascendencia biológica y los orígenes geográficos de una población afro-colombiana Article. Research Gate. https://www.researchgate.net/publication/294259763_Variacion_dental_nometrica_y_el_trafico_de_esclavos_por_el_Atlantico_la_ascendencia_biologic a_y_los_origenes_geograficos_de_una_poblacion_afrocolombiana/figures?lo=1Dynamics, F. (2014). Ask An Explainer Q:What Is Aircraft Performance?. How Things Fly. https://howthingsfly.si.edu/ask-an-explainer/what-aircraft-performanceEMIS b. (2023). Business Report: Ambulancias Aéreas de Colombia S.A.S. EMIS [Base de Datos]. http://www.solairjet.comEMIS a. (2023). Business Report: Solair S.A.S. EMIS [Base de Datos]. http://www.solairjet.comGobierno de Puerto Rico. (2017). Significado de la Estrella de la Vida. Gobierno de Puerto Rico Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico. https://cempr.pr.gov/Pages/Significado-estrella-de-la-vida.aspxGov Co. (2023). ¿Qué es el Sisbén? Departamento Nacional De Planeación. https://www.sisben.gov.co/Paginas/que-es-sisben.aspxHernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, L. P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-HillHerrera Guerra, C. E. (2012). Una investigación en emprendimiento: Caracterización del emprendedor*. UniRoja. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085553.pdf ICESI, U. (2011). Sistema de salud de Colombia. Artículo de Revisión Vol. 53, suplemento 2 de 2011. https://www.scielosp.org/pdf/spm/v53s2/10.pdfKotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing, 8ª ed. Prentice Hall.Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Márketing, Versión para Latinoamérica. 11ª ed.: Editorial Pearson Education.McMahon , P. (2019, Mayo 8). The Hidden Gem of Latin America: Music from Colombia’s Pacific Region. Sounds and Colours. https://soundsandcolours.com/articles/colombia/hidden-gem-latin-americamusic-colombias-pacific-region-45669/Ministerio de Salud. (2016). Política de atención integral en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelopais-2016.pdfMinisterio de Salud. (2016). Política de atención integral en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelopais-2016.pdfMontero, S. (2023). Demografía de la región Pacífic[o] [Colombia Verde]. https://colombiaverde.com.co/geografia/regiones-naturales/demografia-de-laregion-pacifica/Multidimensional Poverty Peer Network (2023). ¿Qué es el Índice de Pobreza Multidimensional? Secretaría de la MPPN; Oxford University. https://mppn.org/es/pobreza-multidimensional/por-que-el-ipm/Oscuro, M. (2014). Región del Caribe de Colombia. [Fotografías]: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_de_Colombia_%28regi%C3%B3 n_del_Caribe%29.svg & https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_de_Colombia_%28regi%C3%B3 n_del_Pac%C3%ADfico%29.svgPeraza Herrera, W. L. (2014). Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales - Ideam Precipitación Media Total Anual. Promedio Multianual 1981 - 2010. República De Colombia. Grupo De Climatología Y Agrometeorología Subdirección De Meteorología - Ideam Cartográfia Básica Igac. http://atlas.ideam.gov.co/basefiles/Precipitacion_Anual.pdfPOH, Piper 34. (1971). Pilot Operating Handbook - PA 34 200T. Piper INC. https://www.flygoodyear.com/images/downloads/Piper%20PA34- 200T%20Turbo%20Seneca%20II%20POH.pdfQuintero, F. (2014). ¿Cómo funciona el Sistema de Salud en Colombia? LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-funciona-el-sistema-de-saluden-colombia-fabiola-quintero-paz/?originalSubdomain=esRamírez, E., y Cajigas R, M. (2004). Proyectos De Inversión Competitivos. PROYECTOS DE INVERSIÓN COMPETITIVOS Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión Con Visión Emprendedora Estratégica. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51983Romero Salamanca, G. (2020) Colombia requiere construir una red eficiente de helicópteros ambulancia. Salud - Enfoque. https://www.revistaenfoque.com.co/salud/colombia-requiere-construir-una-redeficiente-de-helicopteros-ambulancia#:~:text=2020%20%2D%2009%3A47- ,Colombia%20requiere%20construir%20una%20red%20eficiente%20de%20h elic%C3%B3pteros%20ambulancia,al%20personal%20de%20la%20salud.S. D. P. (s.f.). Entidad Promotora De Salud - Eps. Secretaría Distrital De Planeación - Bogotá. https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacioninteres/glosario/entidad-promotora-de-salud-epsSarpa. (2017). Ambulancias aéreas. Sarpa. https://sarpa.com.co/ambulancias-aereas/Semana. (2021). ¿Cómo está la salud en el Chocó? Semana. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/como-esta-la-salud-en-elchoco/202138/Sicilia, E. F. (2019). Las Primeras Ambulancias De La Historia. Revolución Francesa. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/primeras-ambulanciashistoria_12539Soluciones, S. (s.f.). ¿De qué se encarga la Ley 100 de 1993? Steel. https://steel.net.co/ley-100-de1993/#:~:text=La%20Ley%20100%20de%201993%20se%20encarga%20de %20reclutar%20y,mejorar%20su%20calidad%20de%20vidaTravel Care Air. (s.f.). The Air Ambulance: A History. Travel Care International. https://travelcareair.com/the-air-ambulance-a-history/Vargas, P. (2021). Colombia, el país de la OCDE con más trabajadores cuenta propia. Más Colombia. https://mascolombia.com/colombia-el-pais-de-la-ocde-conmas-trabajadores-cuenta-propia/XSL Aerocivil (2022). Bases de Datos - Trabajos Aéreos Especiales. Estadísticas de las Actividades Aeronáuticas. https://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticasde-las-actividades-aeronauticas/bases-de-datosColombian PacificAir transfersAircraftCostsViabilityHealth systemProcessesPacifico colombianoEPSTraslados aéreosAeronavesCostosViabilidadSistema de saludProcesosComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=VAlujAUAAAAJ&hl=esvirtual::874-10000-0002-0139-4959virtual::874-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000601764virtual::874-1437a3cd0-8f59-4c9d-9891-32a33b2c5393virtual::874-1437a3cd0-8f59-4c9d-9891-32a33b2c5393virtual::874-1ORIGINALT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdfT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1395380https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8301739-56a7-4f00-a04a-de5181f8ad8d/downloade6acb3c9f82ae34b172e2be95d74317aMD51TA10907_Autorización trabajo de grado.pdfTA10907_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf405291https://red.uao.edu.co/bitstreams/0b3fb8c2-faf9-413c-9ae4-709e931b9ac9/downloaddcb8232bda4748efd23802bc24a489f7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/1e22894d-d4a7-4cbd-a2e3-93f688ee886e/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdf.txtT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain221093https://red.uao.edu.co/bitstreams/ebf4c8e9-1671-4b56-92d1-adf6f1b53f72/download5ed46b0812c6879086fa39b52a08c020MD54TA10907_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10907_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/455e45c6-e491-4889-ad41-4f0b8f7dd302/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD56THUMBNAILT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdf.jpgT10907_Estudio de viabilidad de una empresa de transporte aéreo medicalizado de órganos y pacientes en la región Pacífico de Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6308https://red.uao.edu.co/bitstreams/6410259b-415e-4e4f-b55f-273be81d7306/download6ce4f2e313226c75513c949060afd6a3MD55TA10907_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10907_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13400https://red.uao.edu.co/bitstreams/5fd154a9-7dea-4ce9-a9c8-e8914f83f842/download4164f1d2150d5a2a21328615f6857aa0MD5710614/15155oai:red.uao.edu.co:10614/151552024-02-29 13:58:08.669https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |