Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca
El mejoramiento de los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos resulta fundamental para actualizar el plan de saneamiento básico y ambiental en las haciendas del Ingenio Azucarero. Esto es crucial tanto para el cumplimiento de la normativa vigente como para mini...
- Autores:
-
Giraldo Betancourt, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16149
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16149
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Agua para consumo humano
Agua residual
Residuos sólidos
Saneamiento básico
Saneamiento ambiental
Ingenio azucarero
Drinking water
wastewater
solid waste
Basic sanitation
Environmental sanitation
Sugar mill
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
id |
REPOUAO2_c3578cc65089c5a7c48fdc56e0ec7d57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/16149 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
title |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
spellingShingle |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca Ingeniería Ambiental Agua para consumo humano Agua residual Residuos sólidos Saneamiento básico Saneamiento ambiental Ingenio azucarero Drinking water wastewater solid waste Basic sanitation Environmental sanitation Sugar mill |
title_short |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
title_full |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
title_fullStr |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
title_sort |
Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Betancourt, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Manzi Tarapués, Verónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Betancourt, Valentina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Bermúdez Mosquera, Fanor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Agua para consumo humano Agua residual Residuos sólidos Saneamiento básico Saneamiento ambiental Ingenio azucarero |
topic |
Ingeniería Ambiental Agua para consumo humano Agua residual Residuos sólidos Saneamiento básico Saneamiento ambiental Ingenio azucarero Drinking water wastewater solid waste Basic sanitation Environmental sanitation Sugar mill |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Drinking water wastewater solid waste Basic sanitation Environmental sanitation Sugar mill |
description |
El mejoramiento de los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos resulta fundamental para actualizar el plan de saneamiento básico y ambiental en las haciendas del Ingenio Azucarero. Esto es crucial tanto para el cumplimiento de la normativa vigente como para minimizar los riesgos sanitarios asociados al manejo inadecuado de estos componentes. Actualmente, el Ingenio carece de información detallada sobre la gestión del agua para consumo, del agua residual y de los residuos sólidos. Además, el manejo de estos elementos en las viviendas no está incluido en el Plan de Gestión de la Sostenibilidad de la empresa. Por esta razón, el objetivo general de este proyecto fue “Proponer estrategias para el mejoramiento de los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos, con el fin de actualizar el plan de saneamiento básico y ambiental en las haciendas del Ingenio Azucarero”. Para alcanzar este objetivo, se inició con la elaboración de instrumentos para la recolección de información primaria, tomando como base la información secundaria proporcionada por el Ingenio (listas de chequeo e imágenes) y considerando las deficiencias identificadas en relación con la normativa vigente, los reglamentos técnicos y los estándares exigidos por las certificaciones que posee la empresa. Posteriormente, se aplicaron los instrumentos de recolección mediante visitas de campo, entrevistas semiestructuradas, listas de chequeo y registros fotográficos. La información recopilada fue analizada a través de una metodología de análisis cualitativo y cuantitativo, lo que permitió identificar de manera precisa las necesidades de mejoramiento en los sistemas evaluados. Como resultado, se identificaron 20 necesidades de mejora: 5 relacionadas con la gestión del agua potable (principalmente en almacenamiento y calidad del agua), 9 asociadas al manejo de aguas residuales (incluyendo calidad y puntos de vertimiento, monitoreo y sistemas de tratamiento descentralizados) y 6 vinculadas a la gestión de residuos sólidos (disposición de residuos ordinarios y peligrosos). A partir de estas necesidades, se formularon un total de 9 propuestas técnicas y un presupuesto general: 4 dirigidas al mejoramiento de la gestión del agua potable, 3 para las aguas residuales y 2 para los residuos sólidos. Estas constituyen la base para la actualización del Plan de Saneamiento Básico y Ambiental, en conformidad con la normativa vigente. En conclusión, se evidenció la existencia de importantes deficiencias técnicas en los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos en las haciendas. Por tanto, es necesario implementar las propuestas técnicas formuladas, priorizando las acciones más urgentes |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T13:27:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T13:27:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-05-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Giraldo Betancourt, V. (2025). Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16149 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/16149 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Giraldo Betancourt, V. (2025). Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16149 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/16149 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Adegoke, A. y Stenstrom, T. (2019). Cesspits and Soakpits. In: J.B. Rose and B. Jiménez-Cisneros (eds), Water and Sanitation for the 21st Century: Health and Microbiological Aspects of Excreta and Wastewater Management (Global Water Pathogen Project). (J.R. Mihelcic and M.E. Verbyla (eds), Part 4: Management Of Risk from Excreta and Wastewater - Section: Sanitation System Technologies, Pathogen Redcution in Non-Sewered (On-site) System Technologies), Michigan State University, E. Lansing, MI, UNESCO. https://doi.org/10.14321/waterpathogens.58 Alcaldía de Santiago de Cali. (2022). Manual para la implementación del sistema de gestión integral de residuos sólidos en desarrollos multifamiliares (1a ed.). https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/164045/manuales-sgirs/ Andino, C. (s.f.). Certificación Bonsucro: Iniciativa de caña de azúcar sostenible. SCS Global Services. https://es.scsglobalservices.com/services/bonsucro-certification Asocaña. (2023). Informe anual 2022-2023. Asocaña. https://asocana.org/modules/documentos/17668.aspx Banco Mundial. (2019). Delivering rural sanitation programs at scale with equity and sustainability: a call to action. https://thedocs.worldbank.org/en/doc/273591600969940546-0090022020/original/CalltoActionRuralSanitationV792020.pdf Bonsucro. (2023). Estándar de producción Bonsucro - Versión 5.2. https://bonsucro.com/wp-content/uploads/SCH_Bonsucro-Production-Standard-v5.2-July-2023-ES.pdf Campos Gómez, I. (2000). Saneamiento Ambiental (1.a ed.). Editorial Universidad Estatal a Distancia. https://books.google.com.co/books?id=lsgrGBGlGeMC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2018). Resolución CRA 844 de 2018. Por la cual se modifica y adiciona la resolución CRA 825 de 2017. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0844_2018.htm Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 79. ISSN 2344-899. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf Córdoba Parada, J. D., Acosta Alarcón, R., Pacheco, J. F., y Ramírez, C. (2016). Recopilación de experiencias en la potabilización del agua por medio del uso de filtros. INVENTUM, 11(20), 53–60. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.11.20.2016.53-60 DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario: Tercera Entrega de Resultados 2014. https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-3-Viviendas-hogares-y-personas/3-Boletin.pdf De Simone Souza, H. H., De Morais Lima, P., Medeiros, D. L., Vieira, J., Magalhães Filho, F. J. C., Loureiro Paulo, P., Fullana-I-Palmer, P., y Boncz, M. Á. (2023). Environmental assessment of on-site source-separated wastewater treatment and reuse systems for resource recovery in a sustainable sanitation view. The Science Of The Total Environment, 895, 165122. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.165122 Deister Moreira, F., y Oliveira Dias, E. H. (2020). Constructed wetlands applied in rural sanitation: A review. Environmental Research, 190, 110016. https://doi.org/10.1016/j.envres.2020.110016 EKOFIL. (s.f.). Quiénes somos. Filtro Ekofil. https://filtroekofil.com/nosotros/ Eriksson, E., Auffarth, K., Henze, M., y Ledin, A. (2002). Characteristics of grey wastewater. Urban Water, 4(1), 85–104. doi:10.1016/s1462-0758(01)00064-4 Ingenio Mayagüez. (2023). Mayagüez S.A. https://ingeniomayaguez.com/inicio/ ISOTools. (2015). Norma ISO 14001:2015. https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf Loaiza, D., Bonilla, H. F., Navarrete, N., Morán, A., Bonilla, A., Rengifo, C. E. (s.f.). Protocolo para el mantenimiento de tanques de almacenamiento de agua potable en multifamiliares y establecimientos comerciales e industriales. https://www.aqualimpiatanques.com/wp-content/uploads/2019/09/PROTOCOLO_MANTENIMIENTO_TANQUES__DE_ALMACENAMIENTO.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución 2184 de 2019. Por el cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 699 de 2021. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de Aguas Residuales Domésticas Tratadas al suelo, y se dictan otras disposiciones. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minambienteds_0699_2021.htm Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 0631 de 2015. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Protocolo de monitoreo de vertimientos a las aguas superficiales y al alcantarillado. https://www.andi.com.co/Uploads/PROTOCOLO%20DE%20MONITOREO%20DE%20VERTIMIENTOS%20A%20LAS%20AGUAS.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Ministerio de protección Social. (Junio 22, 2007). Resolución 2115 de 2007. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2115%20-%202007.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Alternativas Tecnológicas en Agua y Saneamiento para el Sector Rural. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/100811_titulo_j_ras-_.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2020). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – Título J. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/titulo_j_vf_1.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Agua, Saneamiento Básico, y Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abece-agua-saneamiento.pdf Ministerio de Salud. (2015). ABECÉ del agua y saneamiento básico. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-agua.pdf Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Vivienda Rural Dispersa. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/node/44827 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2023). Informe de rendición de cuentas 2023. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/231117_informe-rendicion-de-cuentas-mvct-1.pdf Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución 330 de 2017. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) y se derogan las Resoluciones. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0330_2017.htm Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2018). Resolución 844 de 2018. Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el Capítulo 1, del Título 7, de la Parte del Libro 2 del Decreto número 1077 de 2015. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0844_2018.htm Mogens Henze, M., y Comeau, Y. (2008). Wastewater Characterization. En Guanghao Chen; Mark C.M. van Loosdrecht; George A. Ekama; Damir Brdjanovic (Eds.), Biological Wastewater Treatment: Principles, Modelling and Design (2a ed., pp. 33-52). IWA Publishing. https://doi.org/10.2166/9781789060362 OPS. (2009). Saneamiento rural y salud, Guía para acciones a nivel local. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52823 Ordóñez Sánchez, D. (2024). Evaluación del desempeño de las soluciones individuales para el mejoramiento del agua para consumo humano en la vivienda rural dispersa de los municipios de IV, V y VI del departamento del Valle del Cauca. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/15701. Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2005). Guía para el diseño de desarenadores y sedimentadores. https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/OPS%202005b.%20Gu%C3%ADa%20desarenadores%20y%20sedimentadores.pdf Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2022). Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura: cuadernillo para capacitaciones con enfoque intercultural en áreas rurales. IRIS (OPS/ARG/22-0001). OPS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/56014/OPSARG220001_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y Pérez-Vidal, A., Silva-Leal, J. A., Diaz-Gómez, J., Meneses-Torres, C. J., Arias-Vallejo, J. E., Giraldo-Tenorio, G. A., y Bacca-Jordán, M. C. (2021). Performance evaluation of ceramic pot filters combined with adsorption processes for the removal of heavy metals and phenolic compounds. Journal of water and health, 19(5), 750–761. https://doi.org/10.2166/wh.2021.052 Pilas con el Ambiente. (s.f.). Construye tu Mini-Contenedor. Pilas Colombia. https://www.pilascolombia.com/assets/images/documentacion/Como-construir-un-mini-contenedor.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1077 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216 Presidencia de la República de Colombia. (2007). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30007 Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 1232 de 2020. Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020 Romero Ordóñez, F. H. (2022). Asegurar el derecho al agua y al saneamiento básico, la deuda de Colombia. Periódico UNAL. https://periodico.unal.edu.co/articulos/asegurar-el-derecho-al-agua-y-al-saneamiento-basico-la-deuda-de-colombianbsp- Rotoplast S.A.S. (2020). Mantenimiento de los Sistemas Sépticos Rotoplast [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=IMNchbnyukI Secretaría de Salud Pública Municipal. (Noviembre 21, 2014). Resolución 4145.021.0382 del 2014. Por medio del cual se establecen directrices para el funcionamiento y operación de los sistemas de almacenamiento de agua potable para el consumo humano y se dictan otras disposiciones en el municipio de Santiago de Cali. https://es.scribd.com/document/415591106/Resolucion-0382-21-11-2014-tanques-agua-potable-pdf UAE DIAN. (2021). Cartilla para el mantenimiento y operación de tanques sépticos, lineamientos para un estudio de percolación y parámetros físico - químicos para análisis de vertimientos (Versión No. 2). https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/LMDP/Administrativo-y-Financiero/Recursos-Administrativos/Cartillas/CT-ADF-0027.pdf Universidad Nacional de Colombia. (2021). Soluciones Alternativas para el Acceso a Agua y Saneamiento en Colombia. https://fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/2021/noticias/soluciones_alternativas_publicacion_26_10_2021.pdf Villemain, C. (2018). Cómo la basura afecta al desarrollo de América Latina. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2018/10/1443562 WHO. (1949). Expert Committee On Environmental Sanitation. First Session. (No. 10). Ginebra. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/38919/WHO_TRS_10.pdf?sequence=1&isAllowed=y WHO. (2018). WHO Guidelines on Sanitation and Health. https://www.researchgate.net/publication/359577859_WHO_Guidelines_on_Sanitation_and_Health_English World Mosquito Program. (s.f.). Enfermedades transmitidas por mosquitos. https://www.worldmosquitoprogram.org/es/enfermedades-transmitidas-por-mosquitos Xu, J., Yang, L., y Zhou, X. (2023). A systematical review of blackwater treatment and resource recovery: Advance in technologies and applications. Resources Conservation And Recycling, 197, 107066. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2023.107066 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
92 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Valle del Cauca |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/462b3e4b-ef75-46cc-be48-90157cf26e7d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb30c417-6c4f-40ce-8763-a77a9d386f4e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eb8a999-7aa4-4d38-a6e8-bb22821f7683/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/49073752-59ee-4a20-976f-2cfd6ecb202c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/862319d3-bf10-4447-9e40-6dc712a0d4f9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ac336324-fd74-4f67-8013-3d3f13e40034/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/360041f2-0ed5-4853-9de8-2ff6d3330c8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cdbb6c400351f612ee6f637dc76613a a5812392407accfb9b4a917bc80b3950 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 70e098339d947e095b1eb3f0bf7c28ba 8f79150867f94e6f73ffa1d5f3d386a8 b2e82700c3233e2f2015e59d4388caea c8a5a27c0a11d70cb1391fb70a7264b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1837098829195771904 |
spelling |
Manzi Tarapués, Verónicavirtual::6114-1Giraldo Betancourt, ValentinaUniversidad Autónoma de OccidenteBermúdez Mosquera, Fanorvirtual::6115-12025-06-10T13:27:05Z2025-06-10T13:27:05Z2025-05-21Giraldo Betancourt, V. (2025). Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del Cauca. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16149https://hdl.handle.net/10614/16149Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El mejoramiento de los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos resulta fundamental para actualizar el plan de saneamiento básico y ambiental en las haciendas del Ingenio Azucarero. Esto es crucial tanto para el cumplimiento de la normativa vigente como para minimizar los riesgos sanitarios asociados al manejo inadecuado de estos componentes. Actualmente, el Ingenio carece de información detallada sobre la gestión del agua para consumo, del agua residual y de los residuos sólidos. Además, el manejo de estos elementos en las viviendas no está incluido en el Plan de Gestión de la Sostenibilidad de la empresa. Por esta razón, el objetivo general de este proyecto fue “Proponer estrategias para el mejoramiento de los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos, con el fin de actualizar el plan de saneamiento básico y ambiental en las haciendas del Ingenio Azucarero”. Para alcanzar este objetivo, se inició con la elaboración de instrumentos para la recolección de información primaria, tomando como base la información secundaria proporcionada por el Ingenio (listas de chequeo e imágenes) y considerando las deficiencias identificadas en relación con la normativa vigente, los reglamentos técnicos y los estándares exigidos por las certificaciones que posee la empresa. Posteriormente, se aplicaron los instrumentos de recolección mediante visitas de campo, entrevistas semiestructuradas, listas de chequeo y registros fotográficos. La información recopilada fue analizada a través de una metodología de análisis cualitativo y cuantitativo, lo que permitió identificar de manera precisa las necesidades de mejoramiento en los sistemas evaluados. Como resultado, se identificaron 20 necesidades de mejora: 5 relacionadas con la gestión del agua potable (principalmente en almacenamiento y calidad del agua), 9 asociadas al manejo de aguas residuales (incluyendo calidad y puntos de vertimiento, monitoreo y sistemas de tratamiento descentralizados) y 6 vinculadas a la gestión de residuos sólidos (disposición de residuos ordinarios y peligrosos). A partir de estas necesidades, se formularon un total de 9 propuestas técnicas y un presupuesto general: 4 dirigidas al mejoramiento de la gestión del agua potable, 3 para las aguas residuales y 2 para los residuos sólidos. Estas constituyen la base para la actualización del Plan de Saneamiento Básico y Ambiental, en conformidad con la normativa vigente. En conclusión, se evidenció la existencia de importantes deficiencias técnicas en los sistemas de gestión del agua potable, el agua residual y los residuos sólidos en las haciendas. Por tanto, es necesario implementar las propuestas técnicas formuladas, priorizando las acciones más urgentesImproving the management systems for drinking water, wastewater, and solid waste is essential for updating the basic and environmental sanitation plan for the sugar mill's farms. This is crucial both to comply with current regulations and to minimize the health risks associated with inadequate management of these components. Currently, the sugar mill lacks detailed information on the management of drinking water, wastewater, and solid waste. In addition, the management of these elements in the dwellings is not included in the company's Sustainability Management Plan. For this reason, the general objective of this project was “To propose strategies for the improvement of drinking water, wastewater and solid waste management systems in order to update the basic and environmental sanitation plan in the sugar mill's farms”. To achieve this objective, we began with the development of instruments for the collection of primary information, based on the secondary information provided by the sugar mil (checklists and images) and considering the deficiencies identified in relation to current regulations, technical regulations and the standards required by the company's certifications. Subsequently, the collection instruments were applied through field visits, semi-structured interviews, checklists and photographic records. The information gathered was analyzed through a qualitative and quantitative analysis methodology, which made it possible to precisely identify the needs for improvement in the systems evaluated. As a result, 20 improvement needs were identified: 5 related to drinking wáter management (mainly water storage and quality), 9 associated with wastewater management (including quality and discharge points, monitoring and decentralized treatment systems) and 6 related to solid waste management (disposal of ordinary and hazardous waste). Based on these needs, a total of 9 technical proposals and a general budget were formulated: 4 aimed at improving drinking water management, 3 for wastewater and 2 for solid waste. These form the basis for updating the Basic and Environmental Sanitation Plan, in accordance with current regulations. In conclusion, it became evident that there are significant technical deficiencies in the drinking water, wastewater and solid waste management systems in the farms. It is therefore essential to implement the technical proposals formulated, prioritizing the most urgent actionsPasantía organizacional (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2025PregradoIngeniero(a) Ambiental92 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalFacultad de Ingeniería y Ciencias BásicasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del CaucaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Valle del CaucaAdegoke, A. y Stenstrom, T. (2019). Cesspits and Soakpits. In: J.B. Rose and B. Jiménez-Cisneros (eds), Water and Sanitation for the 21st Century: Health and Microbiological Aspects of Excreta and Wastewater Management (Global Water Pathogen Project). (J.R. Mihelcic and M.E. Verbyla (eds), Part 4: Management Of Risk from Excreta and Wastewater - Section: Sanitation System Technologies, Pathogen Redcution in Non-Sewered (On-site) System Technologies), Michigan State University, E. Lansing, MI, UNESCO. https://doi.org/10.14321/waterpathogens.58Alcaldía de Santiago de Cali. (2022). Manual para la implementación del sistema de gestión integral de residuos sólidos en desarrollos multifamiliares (1a ed.). https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/164045/manuales-sgirs/Andino, C. (s.f.). Certificación Bonsucro: Iniciativa de caña de azúcar sostenible. SCS Global Services. https://es.scsglobalservices.com/services/bonsucro-certificationAsocaña. (2023). Informe anual 2022-2023. Asocaña. https://asocana.org/modules/documentos/17668.aspxBanco Mundial. (2019). Delivering rural sanitation programs at scale with equity and sustainability: a call to action. https://thedocs.worldbank.org/en/doc/273591600969940546-0090022020/original/CalltoActionRuralSanitationV792020.pdfBonsucro. (2023). Estándar de producción Bonsucro - Versión 5.2. https://bonsucro.com/wp-content/uploads/SCH_Bonsucro-Production-Standard-v5.2-July-2023-ES.pdfCampos Gómez, I. (2000). Saneamiento Ambiental (1.a ed.). Editorial Universidad Estatal a Distancia. https://books.google.com.co/books?id=lsgrGBGlGeMC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2018). Resolución CRA 844 de 2018. Por la cual se modifica y adiciona la resolución CRA 825 de 2017. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_cra_0844_2018.htmConstitución Política de Colombia (1991). Artículo 79. ISSN 2344-899. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfCórdoba Parada, J. D., Acosta Alarcón, R., Pacheco, J. F., y Ramírez, C. (2016). Recopilación de experiencias en la potabilización del agua por medio del uso de filtros. INVENTUM, 11(20), 53–60. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.11.20.2016.53-60DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario: Tercera Entrega de Resultados 2014. https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-3-Viviendas-hogares-y-personas/3-Boletin.pdfDe Simone Souza, H. H., De Morais Lima, P., Medeiros, D. L., Vieira, J., Magalhães Filho, F. J. C., Loureiro Paulo, P., Fullana-I-Palmer, P., y Boncz, M. Á. (2023). Environmental assessment of on-site source-separated wastewater treatment and reuse systems for resource recovery in a sustainable sanitation view. The Science Of The Total Environment, 895, 165122. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.165122Deister Moreira, F., y Oliveira Dias, E. H. (2020). Constructed wetlands applied in rural sanitation: A review. Environmental Research, 190, 110016. https://doi.org/10.1016/j.envres.2020.110016EKOFIL. (s.f.). Quiénes somos. Filtro Ekofil. https://filtroekofil.com/nosotros/ Eriksson, E., Auffarth, K., Henze, M., y Ledin, A. (2002). Characteristics of grey wastewater. Urban Water, 4(1), 85–104. doi:10.1016/s1462-0758(01)00064-4Ingenio Mayagüez. (2023). Mayagüez S.A. https://ingeniomayaguez.com/inicio/ ISOTools. (2015). Norma ISO 14001:2015. https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdfLoaiza, D., Bonilla, H. F., Navarrete, N., Morán, A., Bonilla, A., Rengifo, C. E. (s.f.). Protocolo para el mantenimiento de tanques de almacenamiento de agua potable en multifamiliares y establecimientos comerciales e industriales. https://www.aqualimpiatanques.com/wp-content/uploads/2019/09/PROTOCOLO_MANTENIMIENTO_TANQUES__DE_ALMACENAMIENTO.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución 2184 de 2019. Por el cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 699 de 2021. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de Aguas Residuales Domésticas Tratadas al suelo, y se dictan otras disposiciones. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minambienteds_0699_2021.htmMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 0631 de 2015. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Protocolo de monitoreo de vertimientos a las aguas superficiales y al alcantarillado. https://www.andi.com.co/Uploads/PROTOCOLO%20DE%20MONITOREO%20DE%20VERTIMIENTOS%20A%20LAS%20AGUAS.pdfMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Ministerio de protección Social. (Junio 22, 2007). Resolución 2115 de 2007. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2115%20-%202007.pdfMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Alternativas Tecnológicas en Agua y Saneamiento para el Sector Rural. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/100811_titulo_j_ras-_.pdfMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2020). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – Título J. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/titulo_j_vf_1.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2022). Agua, Saneamiento Básico, y Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abece-agua-saneamiento.pdfMinisterio de Salud. (2015). ABECÉ del agua y saneamiento básico. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-agua.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Vivienda Rural Dispersa. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/node/44827Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2023). Informe de rendición de cuentas 2023. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/231117_informe-rendicion-de-cuentas-mvct-1.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución 330 de 2017. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) y se derogan las Resoluciones. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0330_2017.htmMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2018). Resolución 844 de 2018. Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el Capítulo 1, del Título 7, de la Parte del Libro 2 del Decreto número 1077 de 2015. https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0844_2018.htmMogens Henze, M., y Comeau, Y. (2008). Wastewater Characterization. En Guanghao Chen; Mark C.M. van Loosdrecht; George A. Ekama; Damir Brdjanovic (Eds.), Biological Wastewater Treatment: Principles, Modelling and Design (2a ed., pp. 33-52). IWA Publishing. https://doi.org/10.2166/9781789060362OPS. (2009). Saneamiento rural y salud, Guía para acciones a nivel local. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52823Ordóñez Sánchez, D. (2024). Evaluación del desempeño de las soluciones individuales para el mejoramiento del agua para consumo humano en la vivienda rural dispersa de los municipios de IV, V y VI del departamento del Valle del Cauca. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/15701.Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2005). Guía para el diseño de desarenadores y sedimentadores. https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/OPS%202005b.%20Gu%C3%ADa%20desarenadores%20y%20sedimentadores.pdfOrganización Panamericana de la Salud [OPS]. (2022). Saneamiento básico: agua segura, disposición de excretas y manejo de la basura: cuadernillo para capacitaciones con enfoque intercultural en áreas rurales. IRIS (OPS/ARG/22-0001). OPS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/56014/OPSARG220001_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=yPérez-Vidal, A., Silva-Leal, J. A., Diaz-Gómez, J., Meneses-Torres, C. J., Arias-Vallejo, J. E., Giraldo-Tenorio, G. A., y Bacca-Jordán, M. C. (2021). Performance evaluation of ceramic pot filters combined with adsorption processes for the removal of heavy metals and phenolic compounds. Journal of water and health, 19(5), 750–761. https://doi.org/10.2166/wh.2021.052Pilas con el Ambiente. (s.f.). Construye tu Mini-Contenedor. Pilas Colombia. https://www.pilascolombia.com/assets/images/documentacion/Como-construir-un-mini-contenedor.pdfPresidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1077 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216Presidencia de la República de Colombia. (2007). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30007Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 1232 de 2020. Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020Romero Ordóñez, F. H. (2022). Asegurar el derecho al agua y al saneamiento básico, la deuda de Colombia. Periódico UNAL. https://periodico.unal.edu.co/articulos/asegurar-el-derecho-al-agua-y-al-saneamiento-basico-la-deuda-de-colombianbsp-Rotoplast S.A.S. (2020). Mantenimiento de los Sistemas Sépticos Rotoplast [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=IMNchbnyukISecretaría de Salud Pública Municipal. (Noviembre 21, 2014). Resolución 4145.021.0382 del 2014. Por medio del cual se establecen directrices para el funcionamiento y operación de los sistemas de almacenamiento de agua potable para el consumo humano y se dictan otras disposiciones en el municipio de Santiago de Cali. https://es.scribd.com/document/415591106/Resolucion-0382-21-11-2014-tanques-agua-potable-pdfUAE DIAN. (2021). Cartilla para el mantenimiento y operación de tanques sépticos, lineamientos para un estudio de percolación y parámetros físico - químicos para análisis de vertimientos (Versión No. 2). https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/LMDP/Administrativo-y-Financiero/Recursos-Administrativos/Cartillas/CT-ADF-0027.pdfUniversidad Nacional de Colombia. (2021). Soluciones Alternativas para el Acceso a Agua y Saneamiento en Colombia. https://fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/2021/noticias/soluciones_alternativas_publicacion_26_10_2021.pdfVillemain, C. (2018). Cómo la basura afecta al desarrollo de América Latina. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2018/10/1443562WHO. (1949). Expert Committee On Environmental Sanitation. First Session. (No. 10). Ginebra. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/38919/WHO_TRS_10.pdf?sequence=1&isAllowed=yWHO. (2018). WHO Guidelines on Sanitation and Health. https://www.researchgate.net/publication/359577859_WHO_Guidelines_on_Sanitation_and_Health_EnglishWorld Mosquito Program. (s.f.). Enfermedades transmitidas por mosquitos. https://www.worldmosquitoprogram.org/es/enfermedades-transmitidas-por-mosquitosXu, J., Yang, L., y Zhou, X. (2023). A systematical review of blackwater treatment and resource recovery: Advance in technologies and applications. Resources Conservation And Recycling, 197, 107066. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2023.107066Ingeniería AmbientalAgua para consumo humanoAgua residualResiduos sólidosSaneamiento básicoSaneamiento ambientalIngenio azucareroDrinking waterwastewatersolid wasteBasic sanitationEnvironmental sanitationSugar millComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=KB2_zw8AAAAJ&hl=esvirtual::6114-10000-0003-1416-3575virtual::6114-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001486534virtual::6114-14ef1216d-e8b4-4ed7-8b7c-2d8fcd66433fvirtual::6114-14ef1216d-e8b4-4ed7-8b7c-2d8fcd66433fvirtual::6114-18f71cb95-c002-4202-866e-b51c1566b27avirtual::6115-18f71cb95-c002-4202-866e-b51c1566b27avirtual::6115-1ORIGINALT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdfT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2074524https://red.uao.edu.co/bitstreams/462b3e4b-ef75-46cc-be48-90157cf26e7d/download1cdbb6c400351f612ee6f637dc76613aMD51TA11407_Autorización trabajo de grado.pdfTA11407_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf446538https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb30c417-6c4f-40ce-8763-a77a9d386f4e/downloada5812392407accfb9b4a917bc80b3950MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eb8a999-7aa4-4d38-a6e8-bb22821f7683/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdf.txtT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdf.txtExtracted texttext/plain101719https://red.uao.edu.co/bitstreams/49073752-59ee-4a20-976f-2cfd6ecb202c/download70e098339d947e095b1eb3f0bf7c28baMD54TA11407_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11407_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5325https://red.uao.edu.co/bitstreams/862319d3-bf10-4447-9e40-6dc712a0d4f9/download8f79150867f94e6f73ffa1d5f3d386a8MD56THUMBNAILT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdf.jpgT11407_Estrategias para la mejora del saneamiento básico y ambiental en las haciendas propias de la gestión agrícola de un ingenio azucarero del Valle del C.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7463https://red.uao.edu.co/bitstreams/ac336324-fd74-4f67-8013-3d3f13e40034/downloadb2e82700c3233e2f2015e59d4388caeaMD55TA11407_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11407_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13344https://red.uao.edu.co/bitstreams/360041f2-0ed5-4853-9de8-2ff6d3330c8b/downloadc8a5a27c0a11d70cb1391fb70a7264b0MD5710614/16149oai:red.uao.edu.co:10614/161492025-06-15 03:02:01.401https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025restrictedhttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |