Análisis de las identidades y prácticas culturales: caso Arrullo en el Barrio- Ciudad Córdoba, Cali 2014-2022
El ‘Arrullo en el Barrio’ es una celebración cultural que se realiza cada año en la ciudad de Cali dentro de las instalaciones del barrio Ciudad Córdoba al oriente de la ciudad, después del Festival de Música Petronio Álvarez, esta celebración es considerada como un espacio cultural de encuentro soc...
- Autores:
-
Valencia García, Maria Camila
Dávila García, Saray Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15762
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15762
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Prácticas culturales
prácticas comunicativas
Arrullo en el barrio
Cultura del Pacífico
Música
Procesos comunicativos
Identidad
Cultural practices
Communicative practices
Pacific culture
Music
Communicative processes
Identity
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | El ‘Arrullo en el Barrio’ es una celebración cultural que se realiza cada año en la ciudad de Cali dentro de las instalaciones del barrio Ciudad Córdoba al oriente de la ciudad, después del Festival de Música Petronio Álvarez, esta celebración es considerada como un espacio cultural de encuentro social que permite la creación de prácticas tanto culturales, como comunicacionales que se ven reflejadas en las acciones y comportamientos de quienes asisten al encuentro, las personas que participan en este espacio son aquellas que pertenecen a la comunidad del pacífico colombiano, como residentes del barrio o aquellas personas por fuera de la comunidad que les interesa la cultura del pacifico colombiano. Este evento se convierte en un espacio comunitario en donde diversos actores sociales interactúan y comparten entre sí, teniendo una característica en común, el interés por la música y cultura del pacífico. En este sentido se propuso identificar cuáles son las prácticas culturales y comunicacionales que se generan dentro del espacio cultural ‘Arrullo en el Barrio’ y cómo contribuyen a la construcción de identidad de esta comunidad. Para identificar los aspectos que forman parte de la identidad de este espacio se abordó las prácticas culturales y comunicativas dentro de este espacio desde una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, para lograr analizar los comportamientos, actitudes y actividades surgidas en el arrullo, como instrumentos de trabajo de campo se tuvo en cuenta la observación participativa, el uso de entrevistas semiestructuradas que permitieron un acercamiento a la comunidad y comprender las actitudes y prácticas de este espacio, reconociendo el contexto y la historia de la región que contribuyen a la creación e identidad |
---|