Realización de una estrategia de comunicación para la Fundación Harold H. Eder

En la actual sociedad de la información ninguna organización se escapa de la urdimbre comunicativa que progresivamente se ha tejido con ayuda de los desarrollos tecnológicos de las últimas décadas. La comunicación organizacional es un campo en crecimiento y en movimiento, pues las organizaciones han...

Full description

Autores:
Cháves Arana, Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5155
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5155
Palabra clave:
Communication in organizations
Comunicación Social-Periodismo
Comunicación organizacional
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En la actual sociedad de la información ninguna organización se escapa de la urdimbre comunicativa que progresivamente se ha tejido con ayuda de los desarrollos tecnológicos de las últimas décadas. La comunicación organizacional es un campo en crecimiento y en movimiento, pues las organizaciones han comprendido el papel que una efectiva comunicación comporta tanto al interior de sus estructuras como al exterior, donde flotan los entornos que las determinan. El caso de la presente investigación se trata de una organización pequeña que al ser consciente de su trabajo como educadores y orientadores de niños de escasos recursos mediante enfoques pedagógicos innovadores concebidos bajo el valor del afecto, ha visto la necesidad de dar un testimonio de su labor y de su filosofía y método. Se trata de un caso concreto donde una organización levanta la cabeza y da una mirada a su entorno, descubriendo la necesidad de hacer uso de herramientas comunicativas. Aunque la intención de testimoniar un trabajo pedagógico cuyo aporte al desarrollo social de una comunidad específica de Santiago de Cali es más que evidente, el detonante de dicho propósito se encuentra en la actual coyuntura que la institución vive respecto a su continuidad. Como organización sin ánimo de lucro la Fundación depende de sus benefactores, los cuales hacen parte del componente social de una gran empresa. Así, se ha suscitado en los últimos años la inquietud de generar un impacto social más grande y más visible, por lo cual la Fundación, como organización pequeña que presta un servicio educativo de formación primaria en una comunidad marginal está atenta al desarrollo de esta coyuntura. En ese sentido se ha hecho evidente y perentorio el desarrollo de una estrategia de comunicación para dar a conocer a la Fundación Harold H. Eder y sus actividades a los públicos interesados con el fin de aumentar su visibilidad en el entramado social y cultural de Santiago de Cali y posicionarla como un referente de organización social que trabaja y aporta desde el ámbito educativo a la construcción de ciudadanía y tejido social en la capital del Valle del Cauca