Plan de empresa Industria Cultural de Cali, Bajo el mismo techo

Bajo el mismo techo, nace con el propósito de brindar un espacio de promoción y difusión del arte, la cultura y la creatividad en Cali, es una plataforma donde se encuentran proveedores, medios de difusión y compradores, promoviendo de esta manera la industria del sector, y posicionándola como fuent...

Full description

Autores:
Amaya Espinosa, José Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/4957
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/4957
Palabra clave:
Economía
Creación de empresas
Pequeña y mediana empresa
Planificación empresarial
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Bajo el mismo techo, nace con el propósito de brindar un espacio de promoción y difusión del arte, la cultura y la creatividad en Cali, es una plataforma donde se encuentran proveedores, medios de difusión y compradores, promoviendo de esta manera la industria del sector, y posicionándola como fuente de desarrollo. La plataforma busca vincular la programación artística de las salas concertadas, centros culturales y otros espacios de la ciudad de Santiago de Cali, así como productos tangibles tales como libros, pinturas, diseños visuales etc., de una manera más atractiva para el público consumidor; y con el objetivo de aprovechar y proporcionar con las nuevas tecnologías, una disminución en el riesgo económico para los artistas más allá del crowdfounding (micromecenazgo) de preventa. Se espera la afiliación de 340 artistas el primer año y 905 consumidores aprovechando los beneficios de hacer parte de ésta plataforma, y la difusión de al menos 100 eventos para el primer año; Y con una proyección de 4.649 personas afiliadas a 5 años y más de 300 eventos al año. “Bajo el mismo techo” requiere una inversión total de $22.175.135 los cuales, después de analizar varios escenarios, se determinaron obtener mediante recursos obtenidos a través de Fondo Emprender, dejando a un lado la opción de préstamos financieros. En términos de rentabilidad, el proyecto en un periodo de 5 años, tiene una tasa interna de retorno de 32%, es decir 20 puntos porcentuales superiores a la tasa de descuento, y un valor presente neto al 12% de $ 38.366.233