Caracterización del consumidor desde sus preferencias hacia los empaques biodegradables, una segmentación del mercado
Introducción: Ante la alta contaminación debida al plástico, las organizaciones han diseñado empaques biodegradables que mejoran el reciclaje de desechos, así mismo, los consumidores han cambiado sus hábitos de compra por ser más sensibles a los problemas derivados del uso de plástico. El objetivo d...
- Autores:
-
Melchor Cardona, Madeline
Romero Yesquen, Ximena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16172
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16172
https://doi.org/10.31637/epsir-2024-801
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Bioplástico
Empaques biodegradables
Prácticas sostenibles
Decisión de compra
Sostenibilidad ambiental
Comportamiento del consumidor
Consumo sostenible
Consumo consciente
Bioplastic
Biodegradable packaging
Sustainable practices
Purchase decision
Environmental sustainability
Consumer behavior
Sustainable consumption
Conscious consumption
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Complutense, 2024
Summary: | Introducción: Ante la alta contaminación debida al plástico, las organizaciones han diseñado empaques biodegradables que mejoran el reciclaje de desechos, así mismo, los consumidores han cambiado sus hábitos de compra por ser más sensibles a los problemas derivados del uso de plástico. El objetivo de este estudio es caracterizar el mercado e identificar la influencia que tiene en la decisión de compra del consumidor, las características de los empaques biodegradables, así como las leyes y normas que rigen su uso. Metodología: Estudio cuantitativo a una muestra de 414 consumidores de una región del suroccidente de Colombia, confianza del 95% y error de 4.8%. Se utilizaron técnicas estadísticas: modelo de regresión logística y análisis clúster. Resultados: El precio es lo que más influye en la decisión de compra de empaques biodegradables, adicionalmente se segmentó el mercado en tres grupos de consumidores. Conclusiones: En productos con precio sensible, que varían según el diseño y los materiales, se encontró esta variable como la más influyente. Adicionalmente, existen tres segmentos de mercado: 1. Dispuestos al uso, (conscientes y dispuestos a pagar más) 2. Educadores, (piden formación para aumentar el uso) y 3. Leyes y confianza en el producto, (preocupados por el marco legal y la confianza en los empaques biodegradables) |
---|