Plan de mercadeo con el fin de estimular las ventas de vehiculos para personas con movilidad reducida producidos por la empresa Industrias Axial
Plan de mercadeo para la empresa Industrias Axial S.A.S., una empresa con más de 12 años de experiencia en la fabricación y reparación de vehículos para el sector salud, el cual tiene como finalidad impactar un nuevo sector de la industria automotriz en Colombia, en pro de mejorar la calidad de vida...
- Autores:
-
Ocampo Gallego, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12205
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12205
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Medio de transporte
Estrategia de mercadeo
Industria automotriz
Población vulnerable
Innovation
Mercadeo
Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Plan de mercadeo para la empresa Industrias Axial S.A.S., una empresa con más de 12 años de experiencia en la fabricación y reparación de vehículos para el sector salud, el cual tiene como finalidad impactar un nuevo sector de la industria automotriz en Colombia, en pro de mejorar la calidad de vida de más de 1.342.222 colombianos (cifra para el año 2017 según registro de localización y caracterización de personas con discapacidad, brindando al mercado una nueva opción para el transporte de discapacitados) con un producto innovador, sencillo y confiable, dirigido al sector público y privado. Se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, con el fin de determinar qué planes de acción debía seguir la empresa. Concluyendo que hay un panorama positivo para la empresa, teniendo en cuenta la amplitud del mercado y la legislación colombiana, la cual actualmente está en pro de apoyar directamente a la población objetivo, la cual es considerada como población vulnerable |
---|