Análisis de la gestión administrativa y social de la institución San José, en el marco de una estrategia de comunicación para la sostenibilidad en Cali, año 2018-2021

El presente trabajo de grado analiza la gestión administrativa y social de la Institución San José (ISJ) en el marco de una estrategia de comunicación para la sostenibilidad en la ciudad de Cali durante el período 2018-2021. El estudio se enfoca en evaluar los procesos administrativos, las acciones...

Full description

Autores:
Torres, Brayan Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16092
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16092
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación organizacional
Sostenibilidad social
Gestión administrativa
Estrategias de comunicación
Restablecimiento de derechos
Manual de identidad
Institución San José
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:El presente trabajo de grado analiza la gestión administrativa y social de la Institución San José (ISJ) en el marco de una estrategia de comunicación para la sostenibilidad en la ciudad de Cali durante el período 2018-2021. El estudio se enfoca en evaluar los procesos administrativos, las acciones de comunicación y el diseño de un plan estratégico que favorezca la sostenibilidad social de la institución, la cual tiene como objetivo principal el restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, utilizando técnicas como entrevistas, observación y grupos focales para recopilar información sobre los procesos administrativos, las estrategias de comunicación y la participación de los actores institucionales. Los resultados evidencian que la ISJ ha implementado una serie de procesos administrativos y de comunicación que han contribuido a su sostenibilidad y gestión social, aunque se identifican áreas de mejora, como la necesidad de contar con un departamento de comunicación especializado y la optimización de los canales de comunicación interna y externa. Entre los hallazgos más relevantes se destaca la importancia de la participación de diversos actores institucionales, como la junta directiva, el equipo directivo, los empleados y los beneficiarios, en el diseño de estrategias de comunicación y políticas institucionales. Asimismo, se propone la creación de un manual de identidad que refleje los valores y principios de la institución, así como la implementación de un marco de política de comunicación que garantice la coherencia y efectividad de las acciones comunicativas. En conclusión, el estudio resalta la relevancia de la comunicación organizacional como herramienta fundamental para la sostenibilidad social de la ISJ. Se recomienda continuar integrando la sostenibilidad y la gestión social en todas las actividades de la institución, fomentar la participación de los actores clave, establecer objetivos claros y medibles, y promover la innovación y la mejora continua en los procesos administrativos y comunicativos. Estas acciones contribuirán a fortalecer el impacto social de la institución y a garantizar su relevancia en el contexto de la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en Cali