Indentificación de las principales características del comunicador como gestor del conocimiento en las organizaciones

En este documento se abordan las principales características que debe tener el comunicador como gestor del conocimiento en las organizaciones, trascendiendo el rol operativo e instrumental para convertirse en un factor estratégico que lidera y potencializa el conocimiento; es decir, agrega valor, re...

Full description

Autores:
Moreno Ochoa, Luisa Fernanda
Pedriza Rincon, Yuliany Zuleyma
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/4219
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/4219
Palabra clave:
Information managers
Comunicación Social-Periodismo
Gestión del conocimiento
Estrategia de comunicación
Comunicadores sociales
Gestores de información
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En este documento se abordan las principales características que debe tener el comunicador como gestor del conocimiento en las organizaciones, trascendiendo el rol operativo e instrumental para convertirse en un factor estratégico que lidera y potencializa el conocimiento; es decir, agrega valor, responsabilidad social, rentabilidad e innovación en la organización. Esta afirmación es el resultado de la indagación teórica que se realizó sobre la Gestión del Conocimiento en las organizaciones, además de la revisión de modelos validados en organizaciones y también de la entrevista realizada a tres expertos en Gestión del Conocimiento que si bien, proceden de la academia, han profundizado en la aplicabilidad de la teoría a la realidad de las organizaciones. El documento se perfila entonces desde la teoría, revisión de modelos y caracterización del comunicador gestor del conocimiento como el “cerebro inteligente” que crea las estrategias de comunicación a partir del capital intelectual de la organización, lo que lo convierte tanto miembro como en uno de los titulares del activo más valioso de la organización. El resultado es que el comunicador patenta ese conocimiento tácito en explicito, para que pueda ser utilizado y transformado en el desarrollo de la organización. Esta reflexión ha permitido validar los modelos, generar recomendaciones y, además, volcar en un manual, a manera de paso a paso, la esencia misma del comunicador gestor del conocimiento y la descripción y caracterización de su intervención en las organizaciones a partir de la implementación del conocimiento significativo en la productividad de la misma y de sus colaboradores. Palabras Claves Comunicación, comunicador, organización, Gestión del Conocimiento, características, factor estratégico, innovación.