Rediseño del sistema de control de la máquina moldeocompresora de la empresa Radiadores Y Soldaduras Pasos
La automatización industrial es un término que a través del tiempo ha ido aumentando su uso en las empresas que buscan mejorar su nivel de ergonomía y eficiencia en cuanto a operarios y productos se refiere, de esta manera, y teniendo en cuenta el objetivo general del proyecto, se hace el rediseño d...
- Autores:
-
Pasos Lopez, Jorge Armando
Puliche Correa, Kenneth Eidelberg
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10786
- Palabra clave:
- Ingenieria Mecatronica
Automatización industrial
Extrusión
Mejoramiento de procesos
Diseño mecánico
Sistemas embebidos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | La automatización industrial es un término que a través del tiempo ha ido aumentando su uso en las empresas que buscan mejorar su nivel de ergonomía y eficiencia en cuanto a operarios y productos se refiere, de esta manera, y teniendo en cuenta el objetivo general del proyecto, se hace el rediseño del sistema de control a la máquina Moldeo-compresora de la empresa Radiadores Y Soldaduras Pasos con el fin de mejorar la operación de la misma. Inicialmente se realiza un proceso de investigación de campo con el fin de obtener información sobre la máquina en cuanto a eficiencia y rendimiento se refiere, indagando sobre el funcionamiento de las partes eléctricas, mecánicas e informáticas que la conforman. Además, se interactúa con los operarios para obtener información sobre las necesidades relacionadas a la salud mental y física generadas por la máquina. Con los datos recabados se inició el proceso de jerarquización de las necesidades manifestadas, esto con el fin de no centrar los objetivos en necesidades que no sean de importancia para la solución del proyecto, logrando así llevar a cabo una generación de conceptos que permita iniciar con un proceso de selección de alternativas para suplir las necesidades. Se determina necesario hacer el rediseño de las operaciones de suministro y corte de la maquina mediante la implementación de dispositivos electrónicos, mecánicos e informáticos que permitan tener el control automático de los mismos y a su vez tener un acoplamiento de las ramas que conforman un sistema Mecatrónico. Dada la integración de estos procesos en el sistema de moldeo-compresión, se da una mejoría en las necesidades expresadas por el empresario y los operarios de la máquina |
---|