Manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio para el servicio técnico del Laboratorio Bioindustrial de Synlab
En el desarrollo del presente proyecto, se documenta la metodología que se implementó para llevar a cabo el diseño del manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio (BPL) para el equipamiento del laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisito...
- Autores:
-
Bolaños Tello, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14541
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14541
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Medicina - Aparatos e instrumentos
Calibración
Mantenimiento
Medical instruments and apparatus
Calibration
Maintenance
Equipamiento
Documentación
Guías
Listas de chequeo
Bioindustrial
Mantenimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Summary: | En el desarrollo del presente proyecto, se documenta la metodología que se implementó para llevar a cabo el diseño del manual de gestión de buenas prácticas de laboratorio (BPL) para el equipamiento del laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisitos de la resolución 3619 de 2013 en cuanto a las actividades técnicas, como mantenimiento y aseguramiento metrológico a las cuales están sujetos los equipos instalados en los laboratorios de fisicoquímico y microbiología. A partir de esto, se realizó un informe en el cual se muestra detalladamente cómo se desarrollaron cada una de las etapas, con sus respectivas actividades y entregables. De esta manera en una primera etapa de identificación de procesos, se menciona y explica cómo y dónde se recolecta la información necesaria para el proyecto; también se explica cómo se consolidó la información del área, sus procesos, actividades y documentos normativos de referencia. En una segunda etapa se identifica la normativa aplicable en el proyecto y la documentación vigente, en donde se describen las disposiciones presentes en el área. Posteriormente se realiza un resumen de la identificación de requerimientos técnicos clave para el equipamiento de acuerdo a los requisitos normativos identificados; se presentan las áreas y equipos pertenecientes al laboratorio bioindustrial de Synlab Colombia, junto con una breve descripción de cada una y el listado respectivo del equipamiento, se explica también cómo se diseñó y desarrolló el manual de Gestión de BPL y de esta manera se aclara cómo se realizaron las guías y listas de chequeo para algunos de los procesos junto con la evaluación de la auditoría. Por último se justifica y describe el proceso con el cual se realizó el manual y qué se tuvo en cuenta para su efecto, junto con explicaciones de procedimientos de medición y la trazabilidad metrológica de los patrones. En las últimas etapas se muestran los entregables relacionados con la entrega del proyecto a la directiva del área de servicio técnico de Synlab Colombia y su respectiva evaluación y aprobación. Para complementar se anexa el reporte de seguimiento y las conclusiones del trabajo. |
---|