Modelado de procesos colaborativos extendiendo elementos de la notación HAMSTERS

Existe gran número y variedad de procesos para alcanzar un determinado objetivo, sin embargo, una buena cantidad de ellos han sido concebidos para ser llevados a cabo en ambientes de trabajo individual. Por tal razón, desde el ámbito de la Ingeniería de la Colaboración surge la Metodología para el D...

Full description

Autores:
Solano Alegría, Andrés Fernando
Granollers, Toni
Collazos Ordóñez, César Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12015
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12015
Palabra clave:
Technological innovations
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de la computación
Computer science
Collaborative work
Methodology for the development of collaborative processes
Facilitation process model
HAMSTERS
Trabajo colaborativo
Metodología para el desarrollo de procesos colaborativos
Modelo de facilitación de proceso
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Existe gran número y variedad de procesos para alcanzar un determinado objetivo, sin embargo, una buena cantidad de ellos han sido concebidos para ser llevados a cabo en ambientes de trabajo individual. Por tal razón, desde el ámbito de la Ingeniería de la Colaboración surge la Metodología para el Desarrollo de Procesos Colaborativos, mediante la cual se obtiene la especificación colaborativa de un proceso determinado. Esta metodología provee el Modelo de Facilitación del Proceso (MFP) para representar el flujo de las actividades que conforman el proceso colaborativo especificado, el cual ha sido complementado a partir de una serie de elementos que ofrece la notación HAMSTERS (Human centered Assessment and Modeling to Support Task Engineering for Resilient Systems), con el fin de contribuir principalmente a la comprensión, entendimiento y uso futuro del mismo. Así, este artículo presenta una evaluación preliminar delos elementos incluidos al MFP mediante un caso de estudio en el que se compara un MFP tradicional con uno que incluye elementos de HAMSTERS