Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico
En el presente trabajo se realizó un análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali para el posicionamiento de Cali como destino turístico en el 2018, de lo que se logró determinar que esta entidad viene implementando a...
- Autores:
-
Rojas Rivera, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11933
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11933
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo de servicios
Estrategia de comunicación
Publicidad
Services marketing
Advertising
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_61c6f4d25b7bb3d20a33a5be1587bd5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11933 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
title |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
spellingShingle |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico Mercadeo y Negocios Internacionales Mercadeo de servicios Estrategia de comunicación Publicidad Services marketing Advertising |
title_short |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
title_full |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
title_fullStr |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
title_sort |
Análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turístico |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Rivera, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Zúñiga, Germán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Rivera, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Mercadeo de servicios Estrategia de comunicación Publicidad |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Mercadeo de servicios Estrategia de comunicación Publicidad Services marketing Advertising |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Services marketing Advertising |
description |
En el presente trabajo se realizó un análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali para el posicionamiento de Cali como destino turístico en el 2018, de lo que se logró determinar que esta entidad viene implementando acciones importantes en materia de promoción turística como: Báilate la Vida, Cali Valle Bureau, segmentación de mercados, activación digital en el mercado de Estados Unidos, conversatorios, seminarios, activación digital en Avianca, famtrip con empresarios de turismo, en las cuales se puede evidenciar la gestión y el esfuerzo hecho por la entidad para la promoción y comunicación de la ciudad de Cali en las ramas turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo de negocios, turismo gastronómico, turismo deportivo y turismo de salud, los cuales permiten que haya un amplio portafolio de servicios y atractivos para todo tipo de turistas y de gustos, haciendo que Cali se caracterice por su oferta e innovación turística. Se aborda una breve descripción de los atractivos turísticos de la ciudad, en todas las ramas turísticas, para después abordar el análisis de las encuestas y entrevistas a turistas y empresarios del sector para diagnosticar la situación actual del entorno turístico de la ciudad de Cali. La mayoría de los encuestados concluyeron entre otras cosas, que la gestión de la Secretaría de Turismo en general les ha parecido buena, también resaltaron varios comentarios positivos de la ciudad y mencionaron que el medio de promoción por el cual más se enteran de algún evento, programa o proyecto que se vaya a realizar, es por los medios digitales.. Igualmente se determinó según la percepción de tres directivos de entidades pertenecientes al sector Turismo, que la gestión realizada por la Secretaria de Turismo ha sido buena, sin embargo falta mucho por trabajar y por mejorar, entre esas cosas el manejo de redes digitales, razón por la que se rastraron las publicaciones de la fanpage de Facebook de la entidad, para derminar que hay un excesivo énfasis en noticias en detrimento de publicaciones que promocionen a Cali como destino turístico. Finalmente, se puede evidenciar que en términos generales, el impacto de la Secretaría de Turismo de Cali en materia de comunicación y promoción de la ciudad ha sido buena, con aspectos a mejorar en varios factores pero más específicamente a cómo se están comunicando en un medio que actualmente es tan importante como lo es el medio digital |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-08-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-19T16:12:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-19T16:12:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11933 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11933 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
127 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Mercadeo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
90 MINUTOS. Secretaría de Turismo: iniciará proyectos de embellecimiento turístico en el departamento. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://90minutos.co/secretaria-turismo-iniciaran-proyectos-embellecimiento-turistico-el-departamento-31-05-2018/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Demografía de Cali. [En línea]. 2018 [Consultado: 4 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://www.cali.gov.co/informatica/publicaciones/106107/demografia_de_cali/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Los turistas están cautivados con la magia del Petronio Álvarez. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/142930/los-turistas-estan-cautivados-con-la-magia-del-petronio-alvarez/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Redescubre Cali empezó por casa el fortalecimiento del sentido de pertenencia por la ciudad. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/publicaciones/143145/redescubre-cali-empezo-por-casa-el-fortalecimiento-del-sentido-de-pertenencia-por-la-ciudad/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Turismo deportivo. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/publicaciones/139221/turismo-deportivo-/ ANDI. Colombia: Balance 2018 y perspectivas 2019. [en línea]. Bogotá. ANDI. 2018. p. 66 [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Balance%20y%20Perspectivas_636882495815285345.pdf ARANA, Jersain y GOMEZ, Ligia. Propuesta para la elaboración de un plan de mercadeo turístico para la reserva natural Nirvana. [En línea]. En: Magazin Empresarial. Vol. 11, No. 27. 2015. [Consultado el 30 de abril de 2018]. Disponible en internet: http://revistas.usc.edu.co/index.php/magazin/article/view/601CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Atractivo tirístico salsero. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/turismo-un-sector-que-florece/ CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Atractivos turístico de Cali. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/turismo-un-sector-que-florece/ CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Cali en el top del turismo de negocios. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/cali-top-del-turismo-negocios/ CARVAJAL, Arizaldo. Elementos de Investigación social aplicada. Cali: Universidad del Valle. 2005, 95 p. CASTILLO, Marysol y ASTAÑO, Vladimir. La promoción turística a través de técnicas tradicionales y nuevas. En: Estudios y Perspectivas en Turismo, [en línea]. Argentina. 2015. vol. 24, nro. 3. p. 737-757. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1807/180739769017.pdf CELIS, Yudy Marcela. Plan de mercadeo para La Heladería Antojitos y Más, en el municipio de Girardor-Cundinamarca [en línea]. Trabajo de grado Gerencia Estrategica de Mercadeo. Girardot: Universidad Nacional Abierta y A Distancia. Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo. 2017. 103p. [Consultado: 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/14941/1/1070597646.pdf CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE COLOMBIA CITUR. Estadísticas Nacionales -Económicas. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 8 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.citur.gov.co/estadisticas/df_bp_expor_turis/detalle/20?t=1 CENTRO DE PENSAMIENTO TURÍSTICO-COLOMBIA. Competitividad turística nacional y regional. 2018. [en línea]. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: https://id.presidencia.gov.co/Documents/181128_CHAVARRO, Roxana y HERRERA, Katherine. Propuesta de prototipo de marca ciudad para Cali, a partir del sistema de gestión comunicacional para la construcción de marca Ciudad, de Sandra Fuentes. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. 2017. 133p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10282/Propuesta_prototipo_marca.pdf?sequence=1&isAllowed=y CHAVARRO, Roxana y HERRERA, Katherine. Propuesta de prototipo de marca ciudad para Cali, a partir del sistema de gestión comunicacional para la construcción de marca Ciudad, de Sandra Fuentes. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. 2017. 133p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10282/Propuesta_prototipo_marca.pdf?sequence=1&isAllowed=y COLLAZOS, Henry y PINZÓN, Valeria. Propuesta Pormoción OIGA, MIRE, VEA para la ciudad de Santiago de Cali. Trabajo de grado Mercadeo y Negocios Internacionales. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento de Ciencias Administrativas. 2016. 117p. COLOMBIA, ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Decreato Extraordinario No. 0203 de 2001. (16, marzo, 2001). Por el cual se compilan el acuerdo 70 de 2000, el acuerdo 01 de 1996 y las demás disposiciones que lo hayan modificado, adicionado o aclarado que conforman la estructura orgánica y funcional del municipio de Santiago de Cali. [en línea]. Santiago de Cali. Diario Oficial. 2001. p. 1-123. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/documentos/117/decreto-extraordinario-0203/ COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA.Ley 1101 de 2006. [En línea]. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. [Consultado: febrero 29 2018] Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. [En línea]. [Consultado: febrero 29 2018] Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. [En línea]. [Consultado: febrero 29 de 2018] Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/Politica.pdf COLOMBIA. ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Decreto 411.0.20.0516 (28, septiembre, 2016). Por el cual se determina la estructura de la Administración Central y las funciones de sus dependencias. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2016. nro. 396. p. 1-168. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos_decretos/czhORRZ7a21475157991.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1558 de 2012. (10, julio, 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2012. nro. 48.487. p. 1-168. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html COLOMBIA. Una nación con innumerables atributos como Colombia tenía que contar con una marca competitiva que potenciara su valor ante el mundo. En: Co Colombia. Bogotá, Julio 17 de 2014. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en https://www.colombia.co/marca-colombia/quienes-somos/que-es-la-marca-pais-colombia/ DEBORONDO. Cali entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo. En: Elborondo. Santiago de Cali, Marzo 7 de 2018. [Consultado: 3 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: https://deborondo.com/cali-las-50-ciudades-mas-peligrosas-del-mundo/ Delicias de la gastronomía caleña [en línea]. Cali: Viviendo Cali, 2019. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible_DÍEZ, Enrique y NAVARRO, Antonio. Naturaleza de la distribución. [En línea]. 2010. Amazonas Impresiones. Colombia. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-1.amazonaws.com/bcv/guide/capitulo/8448140745.pdf ECHEVERRY, Lina. Marca ciudad como estrategia de marketing en New York y Bogota. [En línea]. 2013. [Consultado el 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://paismarca.com/2013/05/16/marca-ciudad-como-estrategia-de-marketing-en-new-york-y-bogota/ EJARQUE, Joseph. Destinos turísticos de éxito: diseño, creación, gestión y marketing. España: Ediciones Pirámide. 2005. EL PAÍS. Cali presentó sus bondades turísticas en Anato, Bogotá. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Febrero 22 de 2018. [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/cali-presento-sus-bondades-turisticas-en-anato-bogota.html ESCOBAR, Nelcy. Comunicación integrada de marketing: Un acercamiento a la evolución del concepto. [En línea]. En: Semestre Económico. Vol. 17, No. 35. pp. 161-192. 2014. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v17n35/v17n35a8.pdf FERNÁNDEZ, José., DUARTE, Paulo y MOGOLLÓN, José. Imagen del destino y marca turístca: sinergias e implicaciones. En: Book Of Proceedings. [en línea]. Algarve: International Conference On Tourism & Management Studies. enero-junio de 2011. vol. 1, p. 904-914. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5018544 FONTUR. Glosario de terminología de turismo. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en: https://fontur.com.co/interactue/glosario/63 GILES, Emma., BOSWORTH, Gary y WILLETT, Joanie. The role of local perceptions in the marketing of rural áreas. En: Journal of Destination Marketing & Management [en línea]. Estados Unidos: Elsevier. Julio-noviembre de 2012. vol. 6, nro. 2. p. 4-13. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA. Cultura y turismo [En línea] Plan de Desarrollo turístico de Valle del Cauca. [Consultado el 27 de abril de 2018]. Disponible en internet: http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=66540 GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. Innovatur: un proyecto que busca hacer del Valle un destino inteligente. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/turismo/publicaciones/60149/innovatur-un-proyecto-que-busca-hacer-del-valle-un-destino-inteligente/ GOBIERNO DE ESPAÑA. Plan del Turismo Español Horizonte 2020. [En línea]. [Consultado el 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.tourspain.es/es-es/Conozcanos/Documents/HistoricoPoliticaTuristica/PlanTurismoEspanolHorizonte2020.pdf GÓMEZ, Nora. Promoción turística a través de los medios audiovisuales, caso Medellín, Colombia. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación y Producción de Tlevisión. España: Universidad Internacional de Andalucía. 2010. 122p. [Consultado: 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://studylib.es/doc/4812071/promoci%C3%B3n-tur%C3%ADstica-a-trav%C3%A9s-de-los-medios HERNÁNDEZ, Esteban. El city marketing como estrategia de mercados para el desarrollo turístico, caso de estudio Ixtapan de la sal. [en línea]. Trabajo de grado Planeación urbana y regional. Teluca de Lerdo: Universidad Autónoma del Estado de México. 2014. 136p. [Consultado: 29 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/49243/UAEM-FAPUR-TESIS-HERNANDEZ%2C%20ESTEBAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y, INNOVATUR. ¿Quiénes somos? [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://innovatur.com.co/ KLOTER y ARMSTRONG. Fundamentos de Mercadotecnia. [en línea]. 4 ed. México: Pearson. 2012. 724p. [consultado 4 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: https://profdariomarketing.files.wordpress.com/2014/03/marketing_kotler-KOTLER, Philip. Dirección de mercadotecnia. Análisis, planeación, implementación y control. [En línea]. Northwestern University. 2001. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://miguelangelherrera.com/catedras/administracion-mercadotecnia/dmpk.pdf KOTLER, Philiph. Mercadotecnia para Hotelería y Turismo.[En línea]. 5 ed México: Prentice-Hall Pearson. 2011, p 14. [Consultado: noviembre 13 de 2015]. Disponible en internet: https://uvgcancun.files.wordpress.com/2015/07/marketing-turistico-kotler.pdf LA REPÚBLICA. Cali es la sultana de los 1.000 sabores en Colombia. [en línea]. En: La República. Bogota D.C., Julio 30 de 2018. [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.larepublica.co/especiales/especial-valle-del-cauca/cali-es-la-sultana-de-los-1000-sabores-en-colombia-2754784 MAYKI, Jhonathan y VASQUEZ, Eduard. Estudio para el mejoramiento del atractivo turístico del distrito de benaventura a través de Buenaventura a través de estrategias de marketing. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Buenaventura: Universidad del Valle Sede Pacífico. Departamento de Ciencias de la Administración. 2014. 133p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10817/1/0513188.pdf MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Estrategia de turismo para Colombia. [diapositivas]. Slideshare. Bogotá, Colombia. 13 de jul. de 2018, 176 diapositivas. [Consultado: 21 de marzo de 2019]. Disponible en: https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/ESTUDIO%20MCKIENSEY/1._PRIMER_TOMO_ESTRATEGIA_TURISMO_PARTE_A.PDF MONFERRER, Diego. Fundamentos de marketing. [En línea]. 2013. Universitat Jaume. Paris. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf MORILLO, Marysela. Turismo y producto turístico. Concepto, componentes y clasificación. [En línea]. En: Visión Gerencial. No. 1. pp. 135-158. 2011. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.redalyc.org/pdf/4655/MULLINS, John, WALKER, Orville y LARRÉCHÉ, Jean Claude. Administración de marketing, un enfoque en la toma estratégica de decisiones. 5 ed. México: Mc Graw Hill. 20p. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO. Acerca de la OMT. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 8 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www2.unwto.org/es/content/acerca-de-la-omt Parque natural Farallones de Cali [en línea]. Colombia: Experiencia en Coombia, 2019. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.experienciacolombia.com/destino.php?Region-Occidental=Cali(Valle-del-Cauca)&Pico-de-Loro---Parque-Nacional-Natural-Farallones-De-Cali&destino=71 PARRA, Concepción y BELTRÁN, Miguel Angel. Estrategias de marketing turístico. [En línea]. En: Retos Turísticos. Vol. 2, No. 1. 2014. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://core.ac.uk/download/pdf/159419577.pdf PIÑERA, Dora. City Branding. La importancia de la marca ciudad en el turismo español. Comparativa y propuestade identidad gráfica para Marca Ciudad Segovia. [en línea]. Trabajo degrado Publicidad y RRPP. Segovia: Universidad de Valladolid. 2016. 49p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/18617/1/TFG-N.%20572.pdf PRADO, Evelyng. Plan de mercadeo para posicionar la fiesta Show Cabaret como referente turístico de Santiago de Cali. [en línea]. Trabajo de grado Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. 2013. 85p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/5041/1/TMD01416.pdf REBOLLEDO, Erika. Cali es la primera ciudad de Suramérica en ser incluida en la red francesa Délice. [en línea]. En: W Radio. Santiago de Cali, Marzo 12 de 2019. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cali-es-la-primera-ciudad-de-suramerica-en-ser-incluida-en-la-red-francesa-delice/20190312/nota/REDACCIÓN COLOMBIA TRAVEL. Cali, se mueve a su propio ritmo.[en línea]. Colombia Co tierra de la sabrosura. Párr. 2. [consultado abril 30 de 2018]. Disponible en internet: http://www.colombia.travel/es/a-donde-ir/pacifica/cali REDACCIÓN DE EL PAÍS. Cada vez más turistas llegan a Cali y esto que buscan en la ciudad. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Maezo 14 de 2018. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/cada-vez-mas-turistas-llegan-a-cali-y-esto-es-lo-que-buscan-en-la-ciudad.html REDACCIÓN DE EL PAÍS. Con salsa y deporte Cali se consolida como un importante destino turístico. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Marzo 2 de 2015. [Consultado: 2 de noviembre de 2015]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/cali/con-salsa-y-deporte-se-consolida-como-un-importante-destino-turistico.html REDACCIÓN DE EL PAÍS. En Cali está el zoológico que envidia toda Colombia. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Abril 24 de 2016. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/cali-esta-zoologico-envidia-toda-colombia REDACCIÓN DE EL PAÍS. Valle, un imán que cada vez atrae a más turistas internacionales. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Abril 17 de 2018. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/economia/valle-un-iman-que-cada-vez-atrae-a-mas-turistas-internacionales.html RODRÍGUEZ ARDURA, Inma. Principios y estrategias de marketing. Barcelona, España: Editorial UOC. 2006, 466 p. SANTESMASES, Mestre. Marketing, conceptos y estrategias. (5ª ed.). Editorial Pirámide. Madrid. 2007. SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI. Boletín Estadísicas de Turismo 2018. [en línea]. Cali.Secretaría de Turismo. 2018. p. 7 [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=34835.SITUR. Informe Turismo Receptivo. Comité Técnico Valle del Cauca. 2017. [en línea]. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://siturvalle.com/storage/Clientes/Gobernacion/Situr/documentos/primer-informe-turismo-receptivo.pdf SOCATELLI, Mario. La promoción y la Gestión de medios. [en línea]. 2011. [consultado 4 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15-07/semana5/LS5.5.pdf VALENCIA, Mónica y CASTRO, Margarita. Estudio sobre los resultados dela marca país Colombia es Pasión en medios de comunicación nacional e internacional a partir del año 2005 al 2008. [en línea]. Trabajo de grado Marketing. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Departamento de Administración de Empresas. 2009. 49p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1044/TEM00034.pdf?sequence=2&isAllowed=y |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee11009d-d5b1-4aa4-8cfc-5513e437f63f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/031de983-908e-47ea-9acf-d843e1ab9765/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/64dc09a2-f8a4-4d8e-b911-cccc7d156334/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/185fb878-f71c-41ba-b73e-aa305bb0fba1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/59e1ab2c-447f-4144-8586-b17ca5d79fb8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f6324d54-131b-4f58-a231-ef81e9841e50/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3c52bc61-333d-4a58-8b8b-f1cd1fa80632/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c16519a6-37df-4242-bf8e-bed1990c5b50/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76e3be4c9c75be54199dfe03338c63b0 6c5c6680217fd5d3ed7cbee1101c0ff4 4c6e2532e6c9d5b5331697743a92588e 702b724014c55c9a74053d929c1b3c60 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 158ea53daa424e50c93bd87d89b7e1fc 895e3d891358d1b7b420c509966c2554 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230126593114112 |
spelling |
Morales Zúñiga, Germánvirtual::3507-1Rojas Rivera, Daniela205782b6c3f0daa20144cb666eebae01-1Profesional en Mercadeo y Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-02-19T16:12:24Z2020-02-19T16:12:24Z2018-08-30http://red.uao.edu.co//handle/10614/11933En el presente trabajo se realizó un análisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali para el posicionamiento de Cali como destino turístico en el 2018, de lo que se logró determinar que esta entidad viene implementando acciones importantes en materia de promoción turística como: Báilate la Vida, Cali Valle Bureau, segmentación de mercados, activación digital en el mercado de Estados Unidos, conversatorios, seminarios, activación digital en Avianca, famtrip con empresarios de turismo, en las cuales se puede evidenciar la gestión y el esfuerzo hecho por la entidad para la promoción y comunicación de la ciudad de Cali en las ramas turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo de negocios, turismo gastronómico, turismo deportivo y turismo de salud, los cuales permiten que haya un amplio portafolio de servicios y atractivos para todo tipo de turistas y de gustos, haciendo que Cali se caracterice por su oferta e innovación turística. Se aborda una breve descripción de los atractivos turísticos de la ciudad, en todas las ramas turísticas, para después abordar el análisis de las encuestas y entrevistas a turistas y empresarios del sector para diagnosticar la situación actual del entorno turístico de la ciudad de Cali. La mayoría de los encuestados concluyeron entre otras cosas, que la gestión de la Secretaría de Turismo en general les ha parecido buena, también resaltaron varios comentarios positivos de la ciudad y mencionaron que el medio de promoción por el cual más se enteran de algún evento, programa o proyecto que se vaya a realizar, es por los medios digitales.. Igualmente se determinó según la percepción de tres directivos de entidades pertenecientes al sector Turismo, que la gestión realizada por la Secretaria de Turismo ha sido buena, sin embargo falta mucho por trabajar y por mejorar, entre esas cosas el manejo de redes digitales, razón por la que se rastraron las publicaciones de la fanpage de Facebook de la entidad, para derminar que hay un excesivo énfasis en noticias en detrimento de publicaciones que promocionen a Cali como destino turístico. Finalmente, se puede evidenciar que en términos generales, el impacto de la Secretaría de Turismo de Cali en materia de comunicación y promoción de la ciudad ha sido buena, con aspectos a mejorar en varios factores pero más específicamente a cómo se están comunicando en un medio que actualmente es tan importante como lo es el medio digitalProyecto de grado (Profesional de Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionalesapplication/pdf127 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de MercadeoFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAO90 MINUTOS. Secretaría de Turismo: iniciará proyectos de embellecimiento turístico en el departamento. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://90minutos.co/secretaria-turismo-iniciaran-proyectos-embellecimiento-turistico-el-departamento-31-05-2018/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Demografía de Cali. [En línea]. 2018 [Consultado: 4 de marzo de 2019] Disponible en internet: http://www.cali.gov.co/informatica/publicaciones/106107/demografia_de_cali/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Los turistas están cautivados con la magia del Petronio Álvarez. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/142930/los-turistas-estan-cautivados-con-la-magia-del-petronio-alvarez/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Redescubre Cali empezó por casa el fortalecimiento del sentido de pertenencia por la ciudad. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/publicaciones/143145/redescubre-cali-empezo-por-casa-el-fortalecimiento-del-sentido-de-pertenencia-por-la-ciudad/ ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Turismo deportivo. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/publicaciones/139221/turismo-deportivo-/ ANDI. Colombia: Balance 2018 y perspectivas 2019. [en línea]. Bogotá. ANDI. 2018. p. 66 [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Balance%20y%20Perspectivas_636882495815285345.pdf ARANA, Jersain y GOMEZ, Ligia. Propuesta para la elaboración de un plan de mercadeo turístico para la reserva natural Nirvana. [En línea]. En: Magazin Empresarial. Vol. 11, No. 27. 2015. [Consultado el 30 de abril de 2018]. Disponible en internet: http://revistas.usc.edu.co/index.php/magazin/article/view/601CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Atractivo tirístico salsero. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/turismo-un-sector-que-florece/ CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Atractivos turístico de Cali. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/turismo-un-sector-que-florece/ CÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Cali en el top del turismo de negocios. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/cali-top-del-turismo-negocios/ CARVAJAL, Arizaldo. Elementos de Investigación social aplicada. Cali: Universidad del Valle. 2005, 95 p. CASTILLO, Marysol y ASTAÑO, Vladimir. La promoción turística a través de técnicas tradicionales y nuevas. En: Estudios y Perspectivas en Turismo, [en línea]. Argentina. 2015. vol. 24, nro. 3. p. 737-757. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/1807/180739769017.pdf CELIS, Yudy Marcela. Plan de mercadeo para La Heladería Antojitos y Más, en el municipio de Girardor-Cundinamarca [en línea]. Trabajo de grado Gerencia Estrategica de Mercadeo. Girardot: Universidad Nacional Abierta y A Distancia. Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo. 2017. 103p. [Consultado: 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/14941/1/1070597646.pdf CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE COLOMBIA CITUR. Estadísticas Nacionales -Económicas. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 8 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.citur.gov.co/estadisticas/df_bp_expor_turis/detalle/20?t=1 CENTRO DE PENSAMIENTO TURÍSTICO-COLOMBIA. Competitividad turística nacional y regional. 2018. [en línea]. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: https://id.presidencia.gov.co/Documents/181128_CHAVARRO, Roxana y HERRERA, Katherine. Propuesta de prototipo de marca ciudad para Cali, a partir del sistema de gestión comunicacional para la construcción de marca Ciudad, de Sandra Fuentes. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. 2017. 133p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10282/Propuesta_prototipo_marca.pdf?sequence=1&isAllowed=y CHAVARRO, Roxana y HERRERA, Katherine. Propuesta de prototipo de marca ciudad para Cali, a partir del sistema de gestión comunicacional para la construcción de marca Ciudad, de Sandra Fuentes. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. 2017. 133p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10282/Propuesta_prototipo_marca.pdf?sequence=1&isAllowed=y COLLAZOS, Henry y PINZÓN, Valeria. Propuesta Pormoción OIGA, MIRE, VEA para la ciudad de Santiago de Cali. Trabajo de grado Mercadeo y Negocios Internacionales. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento de Ciencias Administrativas. 2016. 117p. COLOMBIA, ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Decreato Extraordinario No. 0203 de 2001. (16, marzo, 2001). Por el cual se compilan el acuerdo 70 de 2000, el acuerdo 01 de 1996 y las demás disposiciones que lo hayan modificado, adicionado o aclarado que conforman la estructura orgánica y funcional del municipio de Santiago de Cali. [en línea]. Santiago de Cali. Diario Oficial. 2001. p. 1-123. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/documentos/117/decreto-extraordinario-0203/ COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA.Ley 1101 de 2006. [En línea]. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. [Consultado: febrero 29 2018] Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. [En línea]. [Consultado: febrero 29 2018] Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. [En línea]. [Consultado: febrero 29 de 2018] Disponible en internet: http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/Turismo/Politica.pdf COLOMBIA. ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Decreto 411.0.20.0516 (28, septiembre, 2016). Por el cual se determina la estructura de la Administración Central y las funciones de sus dependencias. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2016. nro. 396. p. 1-168. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos_decretos/czhORRZ7a21475157991.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1558 de 2012. (10, julio, 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2012. nro. 48.487. p. 1-168. [Consultado: marzo 21 de 2019]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html COLOMBIA. Una nación con innumerables atributos como Colombia tenía que contar con una marca competitiva que potenciara su valor ante el mundo. En: Co Colombia. Bogotá, Julio 17 de 2014. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en https://www.colombia.co/marca-colombia/quienes-somos/que-es-la-marca-pais-colombia/ DEBORONDO. Cali entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo. En: Elborondo. Santiago de Cali, Marzo 7 de 2018. [Consultado: 3 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: https://deborondo.com/cali-las-50-ciudades-mas-peligrosas-del-mundo/ Delicias de la gastronomía caleña [en línea]. Cali: Viviendo Cali, 2019. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible_DÍEZ, Enrique y NAVARRO, Antonio. Naturaleza de la distribución. [En línea]. 2010. Amazonas Impresiones. Colombia. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-1.amazonaws.com/bcv/guide/capitulo/8448140745.pdf ECHEVERRY, Lina. Marca ciudad como estrategia de marketing en New York y Bogota. [En línea]. 2013. [Consultado el 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://paismarca.com/2013/05/16/marca-ciudad-como-estrategia-de-marketing-en-new-york-y-bogota/ EJARQUE, Joseph. Destinos turísticos de éxito: diseño, creación, gestión y marketing. España: Ediciones Pirámide. 2005. EL PAÍS. Cali presentó sus bondades turísticas en Anato, Bogotá. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Febrero 22 de 2018. [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/cali-presento-sus-bondades-turisticas-en-anato-bogota.html ESCOBAR, Nelcy. Comunicación integrada de marketing: Un acercamiento a la evolución del concepto. [En línea]. En: Semestre Económico. Vol. 17, No. 35. pp. 161-192. 2014. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v17n35/v17n35a8.pdf FERNÁNDEZ, José., DUARTE, Paulo y MOGOLLÓN, José. Imagen del destino y marca turístca: sinergias e implicaciones. En: Book Of Proceedings. [en línea]. Algarve: International Conference On Tourism & Management Studies. enero-junio de 2011. vol. 1, p. 904-914. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5018544 FONTUR. Glosario de terminología de turismo. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en: https://fontur.com.co/interactue/glosario/63 GILES, Emma., BOSWORTH, Gary y WILLETT, Joanie. The role of local perceptions in the marketing of rural áreas. En: Journal of Destination Marketing & Management [en línea]. Estados Unidos: Elsevier. Julio-noviembre de 2012. vol. 6, nro. 2. p. 4-13. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA. Cultura y turismo [En línea] Plan de Desarrollo turístico de Valle del Cauca. [Consultado el 27 de abril de 2018]. Disponible en internet: http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=66540 GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. Innovatur: un proyecto que busca hacer del Valle un destino inteligente. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/turismo/publicaciones/60149/innovatur-un-proyecto-que-busca-hacer-del-valle-un-destino-inteligente/ GOBIERNO DE ESPAÑA. Plan del Turismo Español Horizonte 2020. [En línea]. [Consultado el 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.tourspain.es/es-es/Conozcanos/Documents/HistoricoPoliticaTuristica/PlanTurismoEspanolHorizonte2020.pdf GÓMEZ, Nora. Promoción turística a través de los medios audiovisuales, caso Medellín, Colombia. [en línea]. Trabajo de grado Comunicación y Producción de Tlevisión. España: Universidad Internacional de Andalucía. 2010. 122p. [Consultado: 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://studylib.es/doc/4812071/promoci%C3%B3n-tur%C3%ADstica-a-trav%C3%A9s-de-los-medios HERNÁNDEZ, Esteban. El city marketing como estrategia de mercados para el desarrollo turístico, caso de estudio Ixtapan de la sal. [en línea]. Trabajo de grado Planeación urbana y regional. Teluca de Lerdo: Universidad Autónoma del Estado de México. 2014. 136p. [Consultado: 29 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/49243/UAEM-FAPUR-TESIS-HERNANDEZ%2C%20ESTEBAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y, INNOVATUR. ¿Quiénes somos? [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://innovatur.com.co/ KLOTER y ARMSTRONG. Fundamentos de Mercadotecnia. [en línea]. 4 ed. México: Pearson. 2012. 724p. [consultado 4 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: https://profdariomarketing.files.wordpress.com/2014/03/marketing_kotler-KOTLER, Philip. Dirección de mercadotecnia. Análisis, planeación, implementación y control. [En línea]. Northwestern University. 2001. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://miguelangelherrera.com/catedras/administracion-mercadotecnia/dmpk.pdf KOTLER, Philiph. Mercadotecnia para Hotelería y Turismo.[En línea]. 5 ed México: Prentice-Hall Pearson. 2011, p 14. [Consultado: noviembre 13 de 2015]. Disponible en internet: https://uvgcancun.files.wordpress.com/2015/07/marketing-turistico-kotler.pdf LA REPÚBLICA. Cali es la sultana de los 1.000 sabores en Colombia. [en línea]. En: La República. Bogota D.C., Julio 30 de 2018. [Consultado: 20 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.larepublica.co/especiales/especial-valle-del-cauca/cali-es-la-sultana-de-los-1000-sabores-en-colombia-2754784 MAYKI, Jhonathan y VASQUEZ, Eduard. Estudio para el mejoramiento del atractivo turístico del distrito de benaventura a través de Buenaventura a través de estrategias de marketing. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Buenaventura: Universidad del Valle Sede Pacífico. Departamento de Ciencias de la Administración. 2014. 133p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10817/1/0513188.pdf MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Estrategia de turismo para Colombia. [diapositivas]. Slideshare. Bogotá, Colombia. 13 de jul. de 2018, 176 diapositivas. [Consultado: 21 de marzo de 2019]. Disponible en: https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/ESTUDIO%20MCKIENSEY/1._PRIMER_TOMO_ESTRATEGIA_TURISMO_PARTE_A.PDF MONFERRER, Diego. Fundamentos de marketing. [En línea]. 2013. Universitat Jaume. Paris. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf MORILLO, Marysela. Turismo y producto turístico. Concepto, componentes y clasificación. [En línea]. En: Visión Gerencial. No. 1. pp. 135-158. 2011. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.redalyc.org/pdf/4655/MULLINS, John, WALKER, Orville y LARRÉCHÉ, Jean Claude. Administración de marketing, un enfoque en la toma estratégica de decisiones. 5 ed. México: Mc Graw Hill. 20p. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO. Acerca de la OMT. [sitio web]. Santiago de Cali; [Consultado: 8 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www2.unwto.org/es/content/acerca-de-la-omt Parque natural Farallones de Cali [en línea]. Colombia: Experiencia en Coombia, 2019. [Consultado: 29 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.experienciacolombia.com/destino.php?Region-Occidental=Cali(Valle-del-Cauca)&Pico-de-Loro---Parque-Nacional-Natural-Farallones-De-Cali&destino=71 PARRA, Concepción y BELTRÁN, Miguel Angel. Estrategias de marketing turístico. [En línea]. En: Retos Turísticos. Vol. 2, No. 1. 2014. [Consultado el 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://core.ac.uk/download/pdf/159419577.pdf PIÑERA, Dora. City Branding. La importancia de la marca ciudad en el turismo español. Comparativa y propuestade identidad gráfica para Marca Ciudad Segovia. [en línea]. Trabajo degrado Publicidad y RRPP. Segovia: Universidad de Valladolid. 2016. 49p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/18617/1/TFG-N.%20572.pdf PRADO, Evelyng. Plan de mercadeo para posicionar la fiesta Show Cabaret como referente turístico de Santiago de Cali. [en línea]. Trabajo de grado Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. 2013. 85p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/5041/1/TMD01416.pdf REBOLLEDO, Erika. Cali es la primera ciudad de Suramérica en ser incluida en la red francesa Délice. [en línea]. En: W Radio. Santiago de Cali, Marzo 12 de 2019. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cali-es-la-primera-ciudad-de-suramerica-en-ser-incluida-en-la-red-francesa-delice/20190312/nota/REDACCIÓN COLOMBIA TRAVEL. Cali, se mueve a su propio ritmo.[en línea]. Colombia Co tierra de la sabrosura. Párr. 2. [consultado abril 30 de 2018]. Disponible en internet: http://www.colombia.travel/es/a-donde-ir/pacifica/cali REDACCIÓN DE EL PAÍS. Cada vez más turistas llegan a Cali y esto que buscan en la ciudad. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Maezo 14 de 2018. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/cada-vez-mas-turistas-llegan-a-cali-y-esto-es-lo-que-buscan-en-la-ciudad.html REDACCIÓN DE EL PAÍS. Con salsa y deporte Cali se consolida como un importante destino turístico. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Marzo 2 de 2015. [Consultado: 2 de noviembre de 2015]. Disponible en: http://www.elpais.com.co/cali/con-salsa-y-deporte-se-consolida-como-un-importante-destino-turistico.html REDACCIÓN DE EL PAÍS. En Cali está el zoológico que envidia toda Colombia. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Abril 24 de 2016. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/cali-esta-zoologico-envidia-toda-colombia REDACCIÓN DE EL PAÍS. Valle, un imán que cada vez atrae a más turistas internacionales. [en línea]. En: El País. Santiago de Cali, Abril 17 de 2018. [Consultado: 16 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/economia/valle-un-iman-que-cada-vez-atrae-a-mas-turistas-internacionales.html RODRÍGUEZ ARDURA, Inma. Principios y estrategias de marketing. Barcelona, España: Editorial UOC. 2006, 466 p. SANTESMASES, Mestre. Marketing, conceptos y estrategias. (5ª ed.). Editorial Pirámide. Madrid. 2007. SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI. Boletín Estadísicas de Turismo 2018. [en línea]. Cali.Secretaría de Turismo. 2018. p. 7 [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/turismo/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=34835.SITUR. Informe Turismo Receptivo. Comité Técnico Valle del Cauca. 2017. [en línea]. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en internet: http://siturvalle.com/storage/Clientes/Gobernacion/Situr/documentos/primer-informe-turismo-receptivo.pdf SOCATELLI, Mario. La promoción y la Gestión de medios. [en línea]. 2011. [consultado 4 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15-07/semana5/LS5.5.pdf VALENCIA, Mónica y CASTRO, Margarita. Estudio sobre los resultados dela marca país Colombia es Pasión en medios de comunicación nacional e internacional a partir del año 2005 al 2008. [en línea]. Trabajo de grado Marketing. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Departamento de Administración de Empresas. 2009. 49p. [Consultado: 19 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1044/TEM00034.pdf?sequence=2&isAllowed=yMercadeo y Negocios InternacionalesMercadeo de serviciosEstrategia de comunicaciónPublicidadServices marketingAdvertisingAnálisis del impacto de las estrategias de comunicación y promoción utilizadas por la Secretaria de Turismo para el posicionamiento de Cali como destino turísticoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationf2580817-b2be-4364-887b-89d8d95ae3f4virtual::3507-1f2580817-b2be-4364-887b-89d8d95ae3f4virtual::3507-1TEXTT08882.pdf.txtT08882.pdf.txtExtracted texttext/plain246778https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee11009d-d5b1-4aa4-8cfc-5513e437f63f/download76e3be4c9c75be54199dfe03338c63b0MD57TA8882.pdf.txtTA8882.pdf.txtExtracted texttext/plain413https://red.uao.edu.co/bitstreams/031de983-908e-47ea-9acf-d843e1ab9765/download6c5c6680217fd5d3ed7cbee1101c0ff4MD59THUMBNAILT08882.pdf.jpgT08882.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6935https://red.uao.edu.co/bitstreams/64dc09a2-f8a4-4d8e-b911-cccc7d156334/download4c6e2532e6c9d5b5331697743a92588eMD58TA8882.pdf.jpgTA8882.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14250https://red.uao.edu.co/bitstreams/185fb878-f71c-41ba-b73e-aa305bb0fba1/download702b724014c55c9a74053d929c1b3c60MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://red.uao.edu.co/bitstreams/59e1ab2c-447f-4144-8586-b17ca5d79fb8/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/f6324d54-131b-4f58-a231-ef81e9841e50/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08882.pdfT08882.pdfapplication/pdf2105415https://red.uao.edu.co/bitstreams/3c52bc61-333d-4a58-8b8b-f1cd1fa80632/download158ea53daa424e50c93bd87d89b7e1fcMD55TA8882.pdfTA8882.pdfapplication/pdf1042922https://red.uao.edu.co/bitstreams/c16519a6-37df-4242-bf8e-bed1990c5b50/download895e3d891358d1b7b420c509966c2554MD5610614/11933oai:red.uao.edu.co:10614/119332024-03-11 11:10:35.134https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |