Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero

Este proyecto tiene por objetivo presentar una propuesta de mejora para el control de procesos del centro de distribución principal de la compañía Pollos el Bucanero la cual permita aumentar el nivel de servicio de la compañía mediante la implementación de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Anali...

Full description

Autores:
Cuéllar Duque, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15613
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Nivel de servicio
Centro de distribución
Mejora continua
Ciclo PHVA
Metodología DMAIC
Volume fill
Warehouse
Continuous improvement
Cycle PDVA
DMAIC methodology
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_5ad9b306c87ae85b6af3385fbe6f646e
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15613
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
title Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
spellingShingle Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
Ingeniería Industrial
Nivel de servicio
Centro de distribución
Mejora continua
Ciclo PHVA
Metodología DMAIC
Volume fill
Warehouse
Continuous improvement
Cycle PDVA
DMAIC methodology
title_short Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
title_full Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
title_fullStr Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
title_sort Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero
dc.creator.fl_str_mv Cuéllar Duque, Ricardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Castro, Giovanni de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuéllar Duque, Ricardo
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Vargas, Leidy Carolina
Aragón Chamorro, Alexander
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Nivel de servicio
Centro de distribución
Mejora continua
Ciclo PHVA
Metodología DMAIC
topic Ingeniería Industrial
Nivel de servicio
Centro de distribución
Mejora continua
Ciclo PHVA
Metodología DMAIC
Volume fill
Warehouse
Continuous improvement
Cycle PDVA
DMAIC methodology
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Volume fill
Warehouse
Continuous improvement
Cycle PDVA
DMAIC methodology
description Este proyecto tiene por objetivo presentar una propuesta de mejora para el control de procesos del centro de distribución principal de la compañía Pollos el Bucanero la cual permita aumentar el nivel de servicio de la compañía mediante la implementación de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) y el ciclo de mejora PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Inicialmente se realiza un diagnóstico inicial del proceso donde se caracteriza el proceso de despachos, se presenta el comportamiento actual del nivel de servicio de la compañía donde se identifica una oportunidad dado la brecha existente entre el resultado promedio mensual y la meta. En este diagnóstico se identifican los principales factores causales de afectación al nivel de servicio, los cuales se utilizan para definir las oportunidades de mejora dentro de la operación logística buscando maximizar la eficiencia y agilidad en el proceso. A partir de las causas identificadas, se establecieron diversos planes de acción con su respectivo seguimiento a través de diversos Dashboard, los cuales permiten medir, controlar y retroalimentar a los actores del proceso. Finalmente, una vez implementados los planes de acción establecidos, se logró una mejora en el nivel de servicio de ocho puntos porcentuales en promedio, pasando del 83% al 91% mejorando la atención de los clientes de la compañía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:47:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:47:30Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-04-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cuéllar Duque, R. (2024). Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero. (Pasantía Organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15613
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15613
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Cuéllar Duque, R. (2024). Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero. (Pasantía Organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15613
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15613
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Newman, D. (2015). La mejora continua de la calidad como doctrina empresarial para la formación de la implicación de los trabajadores. Revista Electronica Gestión de las Personas y Tecnología, 5-16.
Aponte, B., González, A.; González, A. (2013). Actividades de la cadena de suministro de las empresas avícolas del Estado Zulia. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, III(10), 75-90. https://www.redalyc.org/pdf/2150/215028421007.pdf
Bernal Castrillón, F. (2018). Propuesta de mejoramiento del proceso de servicio al cliente, en la empresa genionet telecomunicaciones S.A.S. [Tesis de pregrado Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20732/FreyzerBernalC astrillon2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Cantón Mayo, I. (2010). Introducción a los Procesos de Calidad. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(5), 3-18. https://www.redalyc.org/pdf/551/55119084001.pdf
Delgadillo Obregón, J. N. (2018). Propuesta de mejora para incrementar el nivel de servicio mediante la aplicación de herramientas lean service y bpm en una empresa comercializadora de repuestos mecánicos. [Tesis de pregrado Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628224/Delgadil lo_OJ.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Deming, E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad. Ediciones Díaz Santos.
Felizzola Jiménez, H. A. (2013). Propuesta metodológica para la implementación de lean seis sigma en pymes. [Trabajo de grado Universidad del Norte]. Repositorio Institucional Universidad del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8994/114771.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y
Gaitán Moreno, N. E. (2017). Proyecto de mejora de servicio al cliente en la empresa distribuciones ac SAS. [Trabajo de pregrado Universidad Santo Tomas]. Repositorio Craiusta. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9132/GaitanNubia2017.pdf
Giraldo Agudelo, L. T. (2008). Mejoramiento de servicio al cliente a través de propuestas que permitan atraer nuevos clientes y fidelizar los actuales. [Trabajo de pregrado Universidad Católica de Pereira]. Repositorio Universidad Católica de Pereira RIBUC. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/2428/1/CDPEAE256.pdf
Gonzales Ruiz, C. A. (2021). Propuesta de mejora de la Gestión Logística para cumplir con el nivel de servicio en un Operador Logístico. [Tesis Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio Cybertesis https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16724/Gonzales _rc.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guzmán Ascue, M. A., y Moreno Serrano, I. (2021). Propuesta de mejora del nivel de servicio de la empresa SRH S.A.C. basado en la utilización de Lean Manufacturing, PMP y punto de reorden. [Trabajo de pregrado Universidad de Lima]. Repositorio Institucional Universidad de
Instituto Mudanai. (s.f.). ¿Qué es Six Sigma? https://blog.mudanai.org/kaizen-mejoracontinua/calidad/six-sigma/
Manrique Nugent, M. A., Teves Quispe, J., Taco Llave, A. M., Flores Morales, J.A., (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1136-1146. https://www.redalyc.org/journal/290/29062051009/html/
Marín Calderón, A. V, Valenzuela Galván, M., Cuamea Cruz, G., Brau Ávila, A., (2023). Aplicación de la metodología Lean Six Sigma para disminuir desperdicios en una unidad de fabricación de páneles modulares de poliestireno. Revista Ingeniería Investigación y Tecnología, 24(01), 1-12. https://www.redalyc.org/journal/404/40475449007/html/
Pérez Zúñiga, N. (2021). Mejoramiento de procesos con lean seis sigma, para aumentar la competitividad del Hotel Ecovilla perteneciente al sector de hotelería y turismo de la ciudad de Santiago de Cali. [Trabajo de pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Universidad Autónoma de Occidente (UAO). https://hdl.handle.net/10614/12871.
Pollos el Bucanero. (2023). ¿Quiénes Somos? https://www.pollosbucanero.com/quienessomos
Redacción APD. (2019). Lean Six Sigma: ¿Cómo funciona esta metodología para reducir fallos?, Revista Delegaciones APD. https://www.apd.es/lean-six-sigma-comofunciona/
Sánchez Chávez, D. (2016). Propuesta de mejora al servicio al cliente en la empresa Nancy.r.chavez- refrigeración industrial en la ciudad de palmira periodo 2016- 2017. [Trabajo de grado Universidad Icesi]. Repositorio Universidad ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82167/1/TG0157 6.pdf
SAP Concur (2022). Las mejores estrategias para mejorar el servicio al cliente. https://www.concur.co/blog/article/estrategias-para-mejorar-el-servicio
Smartdraw.com. (s.f). Símbolos de diagramas de flujo. https://www.smartdraw.com/flowchart/simbolos-de-diagramas-de-flujo.htm
Ticona Gregorio, H. I. (2022). Aplicación de Lean Six Sigma para mejorar el subproceso de reparación de averías en enlaces de comunicaciones. Revista Industrial Data revista de investigación UNMSM, 25(1), 205-228. https://www.redalyc.org/journal/816/81672183009/html/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 73 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/a716c3b1-3733-4702-b910-72d08ecb8d91/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/920dbaad-605e-4e5c-931f-365252a03fd7/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4e2c5544-4690-44be-815d-d6193552acb4/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/79101c90-4646-4c94-b4e9-97f4d8708222/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/afbc831c-9bc3-4981-8299-465ecd1e676e/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/397ba55d-3758-406e-8317-5df2c2c1d1ef/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/9e409bd9-2911-4a2d-afb8-24e4509a3aee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b589fee61ec7c7dfb5aa542cb7ebfd52
93604fbb02beb9b194eeee8b2ccc732f
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
8761cb703d91fdf2839c17505d40b075
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
50faa6b8d6c135def58f309712901d04
042edc96b6a3849a597ae6aae4226095
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828229892112646144
spelling Arias Castro, Giovanni de Jesúsvirtual::5446-1Cuéllar Duque, RicardoUniversidad Autónoma de OccidenteVargas, Leidy CarolinaAragón Chamorro, Alexandervirtual::5447-12024-07-08T20:47:30Z2024-07-08T20:47:30Z2024-04-02Cuéllar Duque, R. (2024). Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el Bucanero. (Pasantía Organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15613https://hdl.handle.net/10614/15613Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este proyecto tiene por objetivo presentar una propuesta de mejora para el control de procesos del centro de distribución principal de la compañía Pollos el Bucanero la cual permita aumentar el nivel de servicio de la compañía mediante la implementación de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) y el ciclo de mejora PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Inicialmente se realiza un diagnóstico inicial del proceso donde se caracteriza el proceso de despachos, se presenta el comportamiento actual del nivel de servicio de la compañía donde se identifica una oportunidad dado la brecha existente entre el resultado promedio mensual y la meta. En este diagnóstico se identifican los principales factores causales de afectación al nivel de servicio, los cuales se utilizan para definir las oportunidades de mejora dentro de la operación logística buscando maximizar la eficiencia y agilidad en el proceso. A partir de las causas identificadas, se establecieron diversos planes de acción con su respectivo seguimiento a través de diversos Dashboard, los cuales permiten medir, controlar y retroalimentar a los actores del proceso. Finalmente, una vez implementados los planes de acción establecidos, se logró una mejora en el nivel de servicio de ocho puntos porcentuales en promedio, pasando del 83% al 91% mejorando la atención de los clientes de la compañía.This project aims to present an improvement proposal for the process control of the main distribution center of the Pollos el Bucanero company, which will allow increasing the company's service level through the implementation of the DMAIC methodology (Define, Measure, Analyze, Improve and Control) and the PDVA (Plan, Do, Check and Act) improvement cycle. Initially, an initial diagnosis of the process is carried out where the dispatch process is characterized, the current behavior of the company's service level is presented where an opportunity is identified given the gap between the average monthly result and the goal. In this diagnosis, the main causal factors affecting the level of service are identified, which are used to define opportunities for improvement within the logistics operation, seeking to maximize efficiency and agility in the process. Based on the identified causes, various action plans were established with their respective monitoring through various Dashboards, which allow measuring, controlling and providing feedback to the actors in the process. Finally, once the established action plans were implemented, an improvement in the service level of eight percentage points on average was achieved, going from 83% to 91%, improving the service of the company's customersPasantía Organizacional (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoIngeniero(a) Industrial73 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa Pollos el BucaneroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Álvarez Newman, D. (2015). La mejora continua de la calidad como doctrina empresarial para la formación de la implicación de los trabajadores. Revista Electronica Gestión de las Personas y Tecnología, 5-16.Aponte, B., González, A.; González, A. (2013). Actividades de la cadena de suministro de las empresas avícolas del Estado Zulia. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, III(10), 75-90. https://www.redalyc.org/pdf/2150/215028421007.pdfBernal Castrillón, F. (2018). Propuesta de mejoramiento del proceso de servicio al cliente, en la empresa genionet telecomunicaciones S.A.S. [Tesis de pregrado Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20732/FreyzerBernalC astrillon2018.pdf?sequence=2&isAllowed=yCantón Mayo, I. (2010). Introducción a los Procesos de Calidad. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(5), 3-18. https://www.redalyc.org/pdf/551/55119084001.pdfDelgadillo Obregón, J. N. (2018). Propuesta de mejora para incrementar el nivel de servicio mediante la aplicación de herramientas lean service y bpm en una empresa comercializadora de repuestos mecánicos. [Tesis de pregrado Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628224/Delgadil lo_OJ.pdf?sequence=3&isAllowed=yDeming, E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad. Ediciones Díaz Santos.Felizzola Jiménez, H. A. (2013). Propuesta metodológica para la implementación de lean seis sigma en pymes. [Trabajo de grado Universidad del Norte]. Repositorio Institucional Universidad del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8994/114771.pdf?sequen ce=1&isAllowed=yGaitán Moreno, N. E. (2017). Proyecto de mejora de servicio al cliente en la empresa distribuciones ac SAS. [Trabajo de pregrado Universidad Santo Tomas]. Repositorio Craiusta. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9132/GaitanNubia2017.pdfGiraldo Agudelo, L. T. (2008). Mejoramiento de servicio al cliente a través de propuestas que permitan atraer nuevos clientes y fidelizar los actuales. [Trabajo de pregrado Universidad Católica de Pereira]. Repositorio Universidad Católica de Pereira RIBUC. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/2428/1/CDPEAE256.pdfGonzales Ruiz, C. A. (2021). Propuesta de mejora de la Gestión Logística para cumplir con el nivel de servicio en un Operador Logístico. [Tesis Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio Cybertesis https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16724/Gonzales _rc.pdf?sequence=1&isAllowed=yGuzmán Ascue, M. A., y Moreno Serrano, I. (2021). Propuesta de mejora del nivel de servicio de la empresa SRH S.A.C. basado en la utilización de Lean Manufacturing, PMP y punto de reorden. [Trabajo de pregrado Universidad de Lima]. Repositorio Institucional Universidad deInstituto Mudanai. (s.f.). ¿Qué es Six Sigma? https://blog.mudanai.org/kaizen-mejoracontinua/calidad/six-sigma/Manrique Nugent, M. A., Teves Quispe, J., Taco Llave, A. M., Flores Morales, J.A., (2019). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1136-1146. https://www.redalyc.org/journal/290/29062051009/html/Marín Calderón, A. V, Valenzuela Galván, M., Cuamea Cruz, G., Brau Ávila, A., (2023). Aplicación de la metodología Lean Six Sigma para disminuir desperdicios en una unidad de fabricación de páneles modulares de poliestireno. Revista Ingeniería Investigación y Tecnología, 24(01), 1-12. https://www.redalyc.org/journal/404/40475449007/html/Pérez Zúñiga, N. (2021). Mejoramiento de procesos con lean seis sigma, para aumentar la competitividad del Hotel Ecovilla perteneciente al sector de hotelería y turismo de la ciudad de Santiago de Cali. [Trabajo de pregrado Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Universidad Autónoma de Occidente (UAO). https://hdl.handle.net/10614/12871.Pollos el Bucanero. (2023). ¿Quiénes Somos? https://www.pollosbucanero.com/quienessomosRedacción APD. (2019). Lean Six Sigma: ¿Cómo funciona esta metodología para reducir fallos?, Revista Delegaciones APD. https://www.apd.es/lean-six-sigma-comofunciona/Sánchez Chávez, D. (2016). Propuesta de mejora al servicio al cliente en la empresa Nancy.r.chavez- refrigeración industrial en la ciudad de palmira periodo 2016- 2017. [Trabajo de grado Universidad Icesi]. Repositorio Universidad ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82167/1/TG0157 6.pdfSAP Concur (2022). Las mejores estrategias para mejorar el servicio al cliente. https://www.concur.co/blog/article/estrategias-para-mejorar-el-servicioSmartdraw.com. (s.f). Símbolos de diagramas de flujo. https://www.smartdraw.com/flowchart/simbolos-de-diagramas-de-flujo.htmTicona Gregorio, H. I. (2022). Aplicación de Lean Six Sigma para mejorar el subproceso de reparación de averías en enlaces de comunicaciones. Revista Industrial Data revista de investigación UNMSM, 25(1), 205-228. https://www.redalyc.org/journal/816/81672183009/html/Ingeniería IndustrialNivel de servicioCentro de distribuciónMejora continuaCiclo PHVAMetodología DMAICVolume fillWarehouseContinuous improvementCycle PDVADMAIC methodologyComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=EAX4A2oAAAAJvirtual::5446-1https://scholar.google.com/citations?user=hwwY7CkAAAAJ&hl=esvirtual::5447-10009-0009-8327-6806virtual::5446-10000-0002-9571-5791virtual::5447-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000212571virtual::5446-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000450014virtual::5447-1876784f6-9a54-4256-b3ef-0a80db8ceee9virtual::5446-1876784f6-9a54-4256-b3ef-0a80db8ceee9virtual::5446-13c4b9fcc-5d79-45db-ba02-5dfe161fdcb9virtual::5447-13c4b9fcc-5d79-45db-ba02-5dfe161fdcb9virtual::5447-1ORIGINALT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdfT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2631813https://red.uao.edu.co/bitstreams/a716c3b1-3733-4702-b910-72d08ecb8d91/downloadb589fee61ec7c7dfb5aa542cb7ebfd52MD51TA11052_Autorización trabajo de grado.pdfTA11052_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf154986https://red.uao.edu.co/bitstreams/920dbaad-605e-4e5c-931f-365252a03fd7/download93604fbb02beb9b194eeee8b2ccc732fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/4e2c5544-4690-44be-815d-d6193552acb4/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdf.txtT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdf.txtExtracted texttext/plain101471https://red.uao.edu.co/bitstreams/79101c90-4646-4c94-b4e9-97f4d8708222/download8761cb703d91fdf2839c17505d40b075MD54TA11052_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11052_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://red.uao.edu.co/bitstreams/afbc831c-9bc3-4981-8299-465ecd1e676e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdf.jpgT11052_Propuesta de mejora continua para el control de procesos en el centro de distribución de la empresa pollos el Bucanero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6904https://red.uao.edu.co/bitstreams/397ba55d-3758-406e-8317-5df2c2c1d1ef/download50faa6b8d6c135def58f309712901d04MD55TA11052_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11052_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11632https://red.uao.edu.co/bitstreams/9e409bd9-2911-4a2d-afb8-24e4509a3aee/download042edc96b6a3849a597ae6aae4226095MD5710614/15613oai:red.uao.edu.co:10614/156132024-07-09 03:00:27.518https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==