Diseño del molino eléctrico para fruta deshidratada del emprendimiento Nuith Fruit
Este proyecto está dedicado al diseño y desarrollo de un molino eléctrico especializado para el procesamiento eficiente de frutas deshidratadas. Como principal objetivo del diseño fue optimizar el rendimiento del proceso de molienda, asegurando que se conserven las propiedades nutricionales y sensor...
- Autores:
-
Gómez Cestagalli, Alessandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15942
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15942
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Diseño
Fruta deshidratada
Análisis por fatiga
Eje
Molino
Potencia
Design
Dehydrated fruit
Fatigue analysis
Shaft
Mill
Power
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | Este proyecto está dedicado al diseño y desarrollo de un molino eléctrico especializado para el procesamiento eficiente de frutas deshidratadas. Como principal objetivo del diseño fue optimizar el rendimiento del proceso de molienda, asegurando que se conserven las propiedades nutricionales y sensoriales del fruto. El diseño incluye la selección de materiales, la potencia del motor y la configuración de las palas para lograr un funcionamiento eficiente y seguro. El primer paso fue definir las necesidades del cliente y los requisitos técnicos. El emprendimiento buscó un molino que fuera capaz de procesar fruta deshidratada de manera rápida y uniforme, sin generar calor excesivo que pueda afectar la calidad del producto. Otros factores incluidos como requerimientos del diseño fueron: la facilidad de uso, seguridad, durabilidad y fácil limpieza, capacidad de carga, el nivel de ruido, el tamaño compacto y que tuviera un precio accesible. Se realizó un estudio de molinos existentes y la tecnología de molienda, evaluando materiales y métodos adecuados para frutas deshidratadas. Se analizaron opciones de cuchillas, discos de molienda o rodillos para asegurar que se mantenga la textura y sabor del producto final. Con base en los requisitos, se propuso el concepto de diseño. Se exploran variaciones en el mecanismo de molienda (cuchillas rotatorias, discos dentados) y la potencia necesaria. Se consideró el tamaño del motor, la disposición interna para el procesamiento eficiente y un diseño que minimice la fricción y el calor. Seguido se construyó un prototipo funcional para probar el rendimiento del molino, para finalmente evaluar su capacidad de procesamiento, el tamaño de las partículas de fruta molida, la seguridad y la eficiencia energética. Se realizaron pruebas en el prototipo para verificar que cumple con los estándares de calidad. De las pruebas fue necesario realizar ajustes, como el diseño del sistema de molienda, los materiales de las cuchillas y las medidas de seguridad |
---|