Aplicación de la herramienta 5S en el área de referencia del Laboratorio Synlab
Este proyecto fue realizado con el propósito de aplicar la herramienta 5S en el área de referencia en el laboratorio Synlab de la ciudad de Cali, con el objetivo de mejorar las condiciones de organización, orden, limpieza y seguridad del entorno de trabajo mejorando la productividad del proceso y di...
- Autores:
-
Cartagena Peña, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14400
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14400
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Administración de la producción
Production management
5S
Gestión visual
Desperdicios (mudas)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | Este proyecto fue realizado con el propósito de aplicar la herramienta 5S en el área de referencia en el laboratorio Synlab de la ciudad de Cali, con el objetivo de mejorar las condiciones de organización, orden, limpieza y seguridad del entorno de trabajo mejorando la productividad del proceso y disminuyendo los errores generados en la etapa de ingreso del área de referencia. Su desarrollo inició con el diagnóstico y análisis de la situación actual del área, junto con la observación de reportes, indicadores y toda información disponible que permitiera generar un estudio completo de la situación actual, a la vez se utilizaron herramientas que permitieron medir, observar y recolectar información desde el punto de vista del cliente interno, en su observación se lograron identificar los reprocesos generados por los errores en la etapa de ingreso, desplazamientos con el fin de dar soluciones a los inconvenientes relacionados, desorganización en el proceso y desorden en los puestos de trabajo. Consecuente a un diagnóstico completo se llevó a cabo la generación de propuestas con base a la herramienta 5S para dar solución a los problemas de desorden, gestión visual y falta de estandarización del proceso, logrando garantizar la implementación de la herramienta y promoviendo la mejora continua en el área de referencia. Se realizó una lista de actividades que dieran complemento a la implementación de las 5S en coordinación con la jefe del área y todos los colaboradores del proceso, se elaboró un plan de trabajo y se capacitó al personal en la herramienta 5S con el fin de orientarlos al desarrollo de sus capacidades y habilidades que permitan mantener la implementación de esta herramienta junto con el buen desempeño de su proceso en el área. |
---|