Diseño del control electrónico de respaldo de un sistema paralelo de refrigeración compuesto por varios compresores
Este informe realiza un estudio detallado sobre los sistemas paralelos de refrigeración compuesto por varios compresores, explicando su funcionamiento y los principales componentes que los conforman, detallando como es el ciclo básico de refrigeración, incluyendo el evaporador, compresor, válvula de...
- Autores:
-
Pulido Poveda, Nicolás Esteban
Arana Reyes, Bryan Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16151
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16151
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Compresor en paralelo
Condensador
Sistema de respaldo
Automatización
Evaporador
Transductor de presión
Controlador de refrigeración
Parallel compressor
Condenser
Backup system
Automation
Evaporator
Pressure transducer
Refrigeration controller
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Summary: | Este informe realiza un estudio detallado sobre los sistemas paralelos de refrigeración compuesto por varios compresores, explicando su funcionamiento y los principales componentes que los conforman, detallando como es el ciclo básico de refrigeración, incluyendo el evaporador, compresor, válvula de expansión y condensador, explicando su rol en la transferencia de calor y la eficiencia del sistema. Además, se examina el sistema de refrigeración del supermercado Bochalema, implementado por TMV Ingeniería S.A., con el objetivo de evaluar su funcionamiento y desarrollar un sistema de respaldo para garantizar la continuidad operativa en caso de fallas en el controlador principal. Como parte del análisis, se revisaron los diagramas eléctricos y los principales componentes del sistema, incluyendo el sistema de control y se llevaron a cabo mediciones clave, tales como presiones y temperaturas de condensación. El estudio se realizó utilizando la metodología de Diseño Concurrente, permitiendo un análisis detallado e integral de los diferentes aspectos del sistema, desde los componentes eléctricos y mecánicos hasta los criterios de control y seguridad. Con esta metodología, se identificaron las mejores alternativas en términos de componentes, configuración y estrategia de control, asegurando una solución eficiente y confiable para garantizar la operatividad ante fallas del controlador principal. Se diseñó un sistema de respaldo, el cual toma el control de los compresores y ventiladores cuando se detecta una anomalía en el Emerson. Estos dispositivos gestionan la activación de los compresores en función de la presión del sistema, manteniendo siempre un compresor activo por cada etapa (media y baja temperatura) y regulando la operación del resto según los valores de presión establecidos. Como parte del estudio, se realizó una simulación del sistema de respaldo, validando su correcto funcionamiento ante escenarios de falla. La simulación permitió verificar la respuesta del PLC y la activación de los compresores según los rangos de presión definidos, asegurando la estabilidad del sistema de refrigeración incluso en condiciones de emergencia |
---|