Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali
En el siguiente trabajo se mostrará como la problemática de la inseguridad en medios de transporte por aplicaciones se ha convertido en una de las opciones mas inseguras para el desplazamiento de las mujeres en todo el mundo, esta investigación se centrará en la ciudad de Cali, puesto que a nivel na...
- Autores:
-
Plaza Molina Jessy Jhoelen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15516
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15516
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Acoso Sexual
Servicio de transporte
Plataforma digital
Transporte
Acoso callejero
Acoso psicológico
Acoso físico
Inseguridad
Confianza
Seguridad
Benchmarking
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id |
REPOUAO2_4de59e5cb191d56b6581649b8791faca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15516 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
title |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali Mercadeo y Negocios Internacionales Acoso Sexual Servicio de transporte Plataforma digital Transporte Acoso callejero Acoso psicológico Acoso físico Inseguridad Confianza Seguridad Benchmarking |
title_short |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
title_full |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
title_sort |
Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Plaza Molina Jessy Jhoelen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Manrique Aristizabal, Julián Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Plaza Molina Jessy Jhoelen |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Melchor Cardona, Madeline Bonilla, José Aldinever |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Acoso Sexual Servicio de transporte Plataforma digital Transporte Acoso callejero Acoso psicológico Acoso físico Inseguridad Confianza Seguridad |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Acoso Sexual Servicio de transporte Plataforma digital Transporte Acoso callejero Acoso psicológico Acoso físico Inseguridad Confianza Seguridad Benchmarking |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Benchmarking |
description |
En el siguiente trabajo se mostrará como la problemática de la inseguridad en medios de transporte por aplicaciones se ha convertido en una de las opciones mas inseguras para el desplazamiento de las mujeres en todo el mundo, esta investigación se centrará en la ciudad de Cali, puesto que a nivel nacional e internacional muchas mujeres han denunciado sus experiencias de acoso en diferentes plataformas de movilidad, estos acosos van desde lo, verbal, físico, mental y psicológico. Muchas mujeres señalan que los principales acosadores en estos medios son los hombres quienes son los conductores, es por este motivo que buscando mitigar esta problemática se realiza una investigación para evaluación de adaptabilidad de implementar una aplicación de mujeres para mujeres de transporte. Esta investigación logra evaluar la percepción de algunas mujeres de la ciudad de Cali, en cuanto a conocimientos de las aplicaciones, experiencias y aceptabilidad de la propuesta, con base a esos resultados se desarrollaran los 3 objetivos principales de la investigación, donde se realizara un benchmarking para validar estrategias de competencia debido a que el mercado es igual y su competencia es mayor, esto ayudara a buscar un posicionamiento en el mercado, por otro lado identificar un perfil de usuario y si saber, como posicionarse en el mercado, y por ultimo el desarrollo de estrategias de mercadeo que lograra que si se lleva a acabo esta propuesta se tenga una base de como iniciar y dar a conocerse en el público objetivo. Para terminar, para el lanzamiento de la posible propuesta como una aplicación de transporte exclusiva para conductoras y pasajeras mujeres representa una oportunidad emocionante y valiosa en el mercado tanto para usuarias como conductoras ya que será otra oportunidad de trabajo para las mujeres de la ciudad |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T16:31:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T16:31:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Plaza Molina, J. J. (2023). Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15516 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15516 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Plaza Molina, J. J. (2023). Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15516 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15516 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcántara, E. (2020). Pizzolante. Branding, más que un logo. https://www.pizzolante.com/pizzolante-voice/branding-mas-que-unlogo/#:~:text=Philip%20Kotler%2C%20considerado%20L%C3%ADder%20en,el%20coraz%C3%B3n%20de%20los%20consumidores. Andreasen, A. (2015). American Marketing Association. Marketing social en el mercado del cambio social. Revista de políticas públicas y marketing, 21(1), 3–13. https://doi.org/10.1509/jppm.21.1.3.17602 Arancibia, J. (2015). Malestar. En J, Arancibia, M, Billie, C, Bustamante, Guerrero, M, Meniconi, L, Molina, M, Saavedra, P. Acoso Sexual Callejero: Contexto y dimensiones. Observatorio con el acoso callejero Chile https://www.academia.edu/27051049/Acoso_Sexual_Callejero_Contexto_y_dimensiones Azur, S. (2020). Digi. Introducción al transporte inteligente: Beneficios y ejemplos. https://es.digi.com/blog/post/introduction-to-smart-transportationbenefits Bembribe, C. (2010). Definición ABC. https://www.definicionabc.com/general/transporte.php#cerrar Btters, P. E. (2023). Pcket-link ¿Qué es Uber y cómo funciona?. https://www.pocket-lint.com/es-es/aplicaciones/noticias/uber/139559-quees-uber-y-como-funciona/ Cabify. (2021). Más seguridad, mayor calidad y una ciudad a tu alcance. Cabify. https://cabify.com/es Caliway. (2022). Haz tu día viajando con estilo a su destino. Waycaliapp. https://www.caliwayapp.com/ Cappola, M. (2023). HubSpot. Qué es una plataforma digital, qué tipos existen y ejemplos. https://blog.hubspot.es/website/que-es-plataforma-digital Cortez, C. (2020). Studocu. Definiciones de Transporte. Transporte, concepto e importancia. https://www.studocu.com/es-mx/document/institutotecnologico-superior-de-occidente-del-estado-de-hidalgo/geografia-para-eltransporte/definiciones-de-transporte/13783951 Cruz, J. (2020). Studocu. Obtenido de Definiciones de Transporte. https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-superior-deoccidente-del-estado-de-hidalgo/geografia-para-el-transporte/definicionesde-transporte/13783951 Colombiano. (2021). El colombiano. Denuncias por acoso sexual en aplicaciones de transporte. https://www.elcolombiano.com/antioquia/denuncias-de-acososexual-a-mujeres-en-carros-de-plataformas-digitales-BG16105747 Dane. (2021). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. Dane información para todos https://oig.cepal.org/sites/default/files/mujeres_y_hombres_brechas_de_genero.pdf Digital, R. (2022). Empresarial & Laboral escrita por y para empresarios. DiDi en Colombia. https://revistaempresarial.com/empresas/didi-en-colombia/ Endor. (2023). ¿Qué es branding y para qué sirve?. https://www.grupoendor.com/branding-definicion-expertos/ Etecé. (2020). Equipo Editorial Etecé. Violencia de género. https://concepto.de/violencia-de-genero/ Florido, B. L. (2016). Influencia de las características demográficas y situacionales en la satisfacción y toma de decisiones de las actividades turísticas a través del Mobile marketing. Cuaderno de turismo (38) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39848506006 Galaz, M. (2020). Aloha. ¿Qué es branding? Definición, elementos e importancia. https://www.alohacreativos.com/blog/branding-definicion-elementos-eimportancia Giménez, J. (2020). La agencia de la ONU para refugiados. Violencia de genero. https://www.acnur.org/violencia-de-genero Heather, A. (2019). Ella se mueve segura. Un estudio sobre la seguridad personal de las mujeres y el transporte público en tres ciudades de América Latina. Caracas: CAF y FIA Foundation. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1405 Herazo, L. (2022). Anincubator. ¿Qué es una aplicación móvil? https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/ Hernández, L. (2022). La ruta del acoso sexual de conductores de plataformas de transporte a usuarios. Agencia de periodismo investigativo https://www.agenciapi.co/noticia/de-memoria/la-ruta-del-acoso-sexual-deconductores-de-plataformas-de-transporte-usuarios Hotmart. (2023). Hotmart Blog. La importancia del marketing social para una marca y la sociedad: https://hotmart.com/es/blog/marketing-social Indrive. (2022). Pacto de seguridad unidos para viajes mas seguros. En cuanto a seguridad, queremos estar todos en la misma página. https://indrive.com/es/safety/ IproUP. (2018). Qué es Sara, la aplicación de transporte argentina pensada para brindar seguridad a conductoras y pasajeras. https://www.iproup.com/innovacion/1748-que-es-sara-la-app-de-transportepara-que-las-mujeres-viajen-mas-seguras López, R. A. (2018). Banco Mundial revela vulnerabilidad de mujeres en aplicaciones de movilidad, Expansión. https://expansion.mx/tecnologia/2018/03/07/banco-mundial-revelavulnerabilidad-de-mujeres-en-apps-de-movilidad Musse, V. (2019). La Nación. Sara, la app exclusiva para que las mujeres se tomen autos manejados por mujeres. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/sara-app-exclusiva-mujeres-setomen-autosnid2217785/#:~:text=Las%20mujeres%20que%20adquieran%20el,n%C3%BAmero%20de%20patente%20del%20rodado Mujeres, O. (2020). ONU Mujeres, Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-againstwomen/faqs/types-of-violence Mollogón. P. (2022). El Espectador. Acoso sexual en Uber, Didi, Cabify e InDriver. ¿Quién los vigila? https://www.elespectador.com/educacion/acoso-sexualen-uber-didi-cabify-e-indriver-quien-los-vigila/ Ocacgt. (2023). Acoso callejero. ¿Qué es el acoso sexual callejero? https://ocacgt.org/acoso-callejero/ OIT. (2023). El acoso sexual en el mundo del trabajo, Oficina internacional del trabajo. (1). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---gender/documents/briefingnote/wcms_740225.pdf Pérez, M. (2023). Concepto Definición. Obtenido de Transporte: https://conceptodefinicion.de/transporte/ Ramos, M. (2020). Esta es Sara LT la nueva App de transporte solo para Mujeres que llega a Bogotá en febrero, Marketing Ecommerceco. https://marketing4ecommerce.co/esta-es-sara-lt-la-nueva-app-detransporte-solo-para-mujeres-que-llega-a-bogota-en-febrero/ Resnik, J. (2023). TiendaNube. Marketing social: Cómo ser una marca socialmente responsable: https://www.tiendanube.com/mx/blog/marketingsocial/ Salesforce. (2021). Salesforce latinoamerica. Benchmarking Competitive. https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/08/que-es-benchmarking-y-comoaplicarlo.html Salesforce. (2021). Salesforce latinoamérica. Benchmarking: ¿Qué es y cómo aplicarlo? https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/08/que-esbenchmarking-y-como-aplicarlo.html SemanaS.A. (2020). Publicaciones semana S.A. ¡Por fin!, Gobierno anuncia que reglamentará aplicaciones de transporte tipo Uber. https://www.semana.com/empresas/articulo/gobierno-anunciareglamentacion-para-aplicaciones-tipo-uber/280752/ TheNetworkEC. (2020). Wome lanza servicio de conductoras para mujeres. TheNetworkEC, https://www.thenetworkec.com/4puntocero/wome-lanzaservicio-de-conductoras-para-mujeres4 Triancado, B. (2020). Más de la mitad de las abogadas sufre acoso laboral en su puesto de trabajo. El país, Cinco días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/23/legal/1579799937_104873.html Trabajo, OIT. (2012). Organización internacional de trabajo. El hostigamiento o acoso sexual. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/---sro-san_jose/documents/publication/wcms_227404.pdf Uber. (2020). Conduce tu vida con Ellas. Uber Blog. https://www.uber.com/esCL/blog/conduce-tu-vida-con-ellas/ Vecchia, D. N. (2022). Forbes Colombia. Cómo es inDriver: la app en la que el pasajero elige cuánto quiere pagar cada viaje. https://forbes.co/2022/05/12/negocios/como-es-indriver-la-app-en-la-que-elpasajero-elige-cuanto-quiere-pagar-cada-viaje |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/76b340ca-93ad-446f-9698-2ecd3c6f6cda/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a9640421-8983-4258-8405-98f3b8540900/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8cafc688-f525-4909-9efd-d1192a66b950/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e965ac1c-654f-493d-911a-6186fc5836f8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cc73a6ea-de99-47b4-b942-e8317e4c1b8b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7535a0ed-cff2-45fb-8548-5283cb3603a2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb23bc1d-edc4-41b0-8a83-eeb1d331fa4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3ac28c184db0688fe2c1d891e7013b8 d7f22aeb9a0ab695d47a138133b34834 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 2267aac3fbf1875e3afc068e1554c2f6 ae15c6dd979b2ffdd840e70435a53c7e aec5965064e1b957fb38100045dc9390 3f68995c69ec11dfa8c8f63191ec6297 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928557483327488 |
spelling |
Manrique Aristizabal, Julián AndrésPlaza Molina Jessy JhoelenUniversidad Autónoma de OccidenteMelchor Cardona, Madelinevirtual::5310-1Bonilla, José Aldinever2024-04-03T16:31:24Z2024-04-03T16:31:24Z2023-09-21Plaza Molina, J. J. (2023). Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15516https://hdl.handle.net/10614/15516Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/En el siguiente trabajo se mostrará como la problemática de la inseguridad en medios de transporte por aplicaciones se ha convertido en una de las opciones mas inseguras para el desplazamiento de las mujeres en todo el mundo, esta investigación se centrará en la ciudad de Cali, puesto que a nivel nacional e internacional muchas mujeres han denunciado sus experiencias de acoso en diferentes plataformas de movilidad, estos acosos van desde lo, verbal, físico, mental y psicológico. Muchas mujeres señalan que los principales acosadores en estos medios son los hombres quienes son los conductores, es por este motivo que buscando mitigar esta problemática se realiza una investigación para evaluación de adaptabilidad de implementar una aplicación de mujeres para mujeres de transporte. Esta investigación logra evaluar la percepción de algunas mujeres de la ciudad de Cali, en cuanto a conocimientos de las aplicaciones, experiencias y aceptabilidad de la propuesta, con base a esos resultados se desarrollaran los 3 objetivos principales de la investigación, donde se realizara un benchmarking para validar estrategias de competencia debido a que el mercado es igual y su competencia es mayor, esto ayudara a buscar un posicionamiento en el mercado, por otro lado identificar un perfil de usuario y si saber, como posicionarse en el mercado, y por ultimo el desarrollo de estrategias de mercadeo que lograra que si se lleva a acabo esta propuesta se tenga una base de como iniciar y dar a conocerse en el público objetivo. Para terminar, para el lanzamiento de la posible propuesta como una aplicación de transporte exclusiva para conductoras y pasajeras mujeres representa una oportunidad emocionante y valiosa en el mercado tanto para usuarias como conductoras ya que será otra oportunidad de trabajo para las mujeres de la ciudadProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionales95 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de transporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85CaliAlcántara, E. (2020). Pizzolante. Branding, más que un logo. https://www.pizzolante.com/pizzolante-voice/branding-mas-que-unlogo/#:~:text=Philip%20Kotler%2C%20considerado%20L%C3%ADder%20en,el%20coraz%C3%B3n%20de%20los%20consumidores.Andreasen, A. (2015). American Marketing Association. Marketing social en el mercado del cambio social. Revista de políticas públicas y marketing, 21(1), 3–13. https://doi.org/10.1509/jppm.21.1.3.17602Arancibia, J. (2015). Malestar. En J, Arancibia, M, Billie, C, Bustamante, Guerrero, M, Meniconi, L, Molina, M, Saavedra, P. Acoso Sexual Callejero: Contexto y dimensiones. Observatorio con el acoso callejero Chile https://www.academia.edu/27051049/Acoso_Sexual_Callejero_Contexto_y_dimensionesAzur, S. (2020). Digi. Introducción al transporte inteligente: Beneficios y ejemplos. https://es.digi.com/blog/post/introduction-to-smart-transportationbenefitsBembribe, C. (2010). Definición ABC. https://www.definicionabc.com/general/transporte.php#cerrarBtters, P. E. (2023). Pcket-link ¿Qué es Uber y cómo funciona?. https://www.pocket-lint.com/es-es/aplicaciones/noticias/uber/139559-quees-uber-y-como-funciona/Cabify. (2021). Más seguridad, mayor calidad y una ciudad a tu alcance. Cabify. https://cabify.com/esCaliway. (2022). Haz tu día viajando con estilo a su destino. Waycaliapp. https://www.caliwayapp.com/Cappola, M. (2023). HubSpot. Qué es una plataforma digital, qué tipos existen y ejemplos. https://blog.hubspot.es/website/que-es-plataforma-digitalCortez, C. (2020). Studocu. Definiciones de Transporte. Transporte, concepto e importancia. https://www.studocu.com/es-mx/document/institutotecnologico-superior-de-occidente-del-estado-de-hidalgo/geografia-para-eltransporte/definiciones-de-transporte/13783951Cruz, J. (2020). Studocu. Obtenido de Definiciones de Transporte. https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-superior-deoccidente-del-estado-de-hidalgo/geografia-para-el-transporte/definicionesde-transporte/13783951Colombiano. (2021). El colombiano. Denuncias por acoso sexual en aplicaciones de transporte. https://www.elcolombiano.com/antioquia/denuncias-de-acososexual-a-mujeres-en-carros-de-plataformas-digitales-BG16105747Dane. (2021). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. Dane información para todos https://oig.cepal.org/sites/default/files/mujeres_y_hombres_brechas_de_genero.pdfDigital, R. (2022). Empresarial & Laboral escrita por y para empresarios. DiDi en Colombia. https://revistaempresarial.com/empresas/didi-en-colombia/Endor. (2023). ¿Qué es branding y para qué sirve?. https://www.grupoendor.com/branding-definicion-expertos/Etecé. (2020). Equipo Editorial Etecé. Violencia de género. https://concepto.de/violencia-de-genero/Florido, B. L. (2016). Influencia de las características demográficas y situacionales en la satisfacción y toma de decisiones de las actividades turísticas a través del Mobile marketing. Cuaderno de turismo (38) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39848506006Galaz, M. (2020). Aloha. ¿Qué es branding? Definición, elementos e importancia. https://www.alohacreativos.com/blog/branding-definicion-elementos-eimportanciaGiménez, J. (2020). La agencia de la ONU para refugiados. Violencia de genero. https://www.acnur.org/violencia-de-generoHeather, A. (2019). Ella se mueve segura. Un estudio sobre la seguridad personal de las mujeres y el transporte público en tres ciudades de América Latina. Caracas: CAF y FIA Foundation. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1405Herazo, L. (2022). Anincubator. ¿Qué es una aplicación móvil? https://anincubator.com/que-es-una-aplicacion-movil/Hernández, L. (2022). La ruta del acoso sexual de conductores de plataformas de transporte a usuarios. Agencia de periodismo investigativo https://www.agenciapi.co/noticia/de-memoria/la-ruta-del-acoso-sexual-deconductores-de-plataformas-de-transporte-usuariosHotmart. (2023). Hotmart Blog. La importancia del marketing social para una marca y la sociedad: https://hotmart.com/es/blog/marketing-socialIndrive. (2022). Pacto de seguridad unidos para viajes mas seguros. En cuanto a seguridad, queremos estar todos en la misma página. https://indrive.com/es/safety/IproUP. (2018). Qué es Sara, la aplicación de transporte argentina pensada para brindar seguridad a conductoras y pasajeras. https://www.iproup.com/innovacion/1748-que-es-sara-la-app-de-transportepara-que-las-mujeres-viajen-mas-segurasLópez, R. A. (2018). Banco Mundial revela vulnerabilidad de mujeres en aplicaciones de movilidad, Expansión. https://expansion.mx/tecnologia/2018/03/07/banco-mundial-revelavulnerabilidad-de-mujeres-en-apps-de-movilidadMusse, V. (2019). La Nación. Sara, la app exclusiva para que las mujeres se tomen autos manejados por mujeres. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/sara-app-exclusiva-mujeres-setomen-autosnid2217785/#:~:text=Las%20mujeres%20que%20adquieran%20el,n%C3%BAmero%20de%20patente%20del%20rodadoMujeres, O. (2020). ONU Mujeres, Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-againstwomen/faqs/types-of-violenceMollogón. P. (2022). El Espectador. Acoso sexual en Uber, Didi, Cabify e InDriver. ¿Quién los vigila? https://www.elespectador.com/educacion/acoso-sexualen-uber-didi-cabify-e-indriver-quien-los-vigila/Ocacgt. (2023). Acoso callejero. ¿Qué es el acoso sexual callejero? https://ocacgt.org/acoso-callejero/OIT. (2023). El acoso sexual en el mundo del trabajo, Oficina internacional del trabajo. (1). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---gender/documents/briefingnote/wcms_740225.pdfPérez, M. (2023). Concepto Definición. Obtenido de Transporte: https://conceptodefinicion.de/transporte/Ramos, M. (2020). Esta es Sara LT la nueva App de transporte solo para Mujeres que llega a Bogotá en febrero, Marketing Ecommerceco. https://marketing4ecommerce.co/esta-es-sara-lt-la-nueva-app-detransporte-solo-para-mujeres-que-llega-a-bogota-en-febrero/Resnik, J. (2023). TiendaNube. Marketing social: Cómo ser una marca socialmente responsable: https://www.tiendanube.com/mx/blog/marketingsocial/Salesforce. (2021). Salesforce latinoamerica. Benchmarking Competitive. https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/08/que-es-benchmarking-y-comoaplicarlo.htmlSalesforce. (2021). Salesforce latinoamérica. Benchmarking: ¿Qué es y cómo aplicarlo? https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/08/que-esbenchmarking-y-como-aplicarlo.htmlSemanaS.A. (2020). Publicaciones semana S.A. ¡Por fin!, Gobierno anuncia que reglamentará aplicaciones de transporte tipo Uber. https://www.semana.com/empresas/articulo/gobierno-anunciareglamentacion-para-aplicaciones-tipo-uber/280752/TheNetworkEC. (2020). Wome lanza servicio de conductoras para mujeres. TheNetworkEC, https://www.thenetworkec.com/4puntocero/wome-lanzaservicio-de-conductoras-para-mujeres4Triancado, B. (2020). Más de la mitad de las abogadas sufre acoso laboral en su puesto de trabajo. El país, Cinco días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/23/legal/1579799937_104873.htmlTrabajo, OIT. (2012). Organización internacional de trabajo. El hostigamiento o acoso sexual. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/---sro-san_jose/documents/publication/wcms_227404.pdfUber. (2020). Conduce tu vida con Ellas. Uber Blog. https://www.uber.com/esCL/blog/conduce-tu-vida-con-ellas/Vecchia, D. N. (2022). Forbes Colombia. Cómo es inDriver: la app en la que el pasajero elige cuánto quiere pagar cada viaje. https://forbes.co/2022/05/12/negocios/como-es-indriver-la-app-en-la-que-elpasajero-elige-cuanto-quiere-pagar-cada-viajeMercadeo y Negocios InternacionalesAcoso SexualServicio de transportePlataforma digitalTransporteAcoso callejeroAcoso psicológicoAcoso físicoInseguridadConfianzaSeguridadBenchmarkingComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=nH181SQAAAAJ&hl=esvirtual::5310-10000-0003-1080-6203virtual::5310-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001405551virtual::5310-1044b4d38-11d7-4756-b0d6-e0be2e12d920virtual::5310-1044b4d38-11d7-4756-b0d6-e0be2e12d920virtual::5310-1ORIGINALT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdfT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2563266https://red.uao.edu.co/bitstreams/76b340ca-93ad-446f-9698-2ecd3c6f6cda/downloadc3ac28c184db0688fe2c1d891e7013b8MD51TA11016_Autorización trabajo de grado.pdfTA11016_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf142162https://red.uao.edu.co/bitstreams/a9640421-8983-4258-8405-98f3b8540900/downloadd7f22aeb9a0ab695d47a138133b34834MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/8cafc688-f525-4909-9efd-d1192a66b950/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdf.txtT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain101474https://red.uao.edu.co/bitstreams/e965ac1c-654f-493d-911a-6186fc5836f8/download2267aac3fbf1875e3afc068e1554c2f6MD54TA11016_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11016_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4720https://red.uao.edu.co/bitstreams/cc73a6ea-de99-47b4-b942-e8317e4c1b8b/downloadae15c6dd979b2ffdd840e70435a53c7eMD56THUMBNAILT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdf.jpgT11016_Estudio de mercado para determinar la intensión de uso de una aplicación de tranporte exclusiva de mujeres para mujeres en la ciudad de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6126https://red.uao.edu.co/bitstreams/7535a0ed-cff2-45fb-8548-5283cb3603a2/downloadaec5965064e1b957fb38100045dc9390MD55TA11016_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11016_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13485https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb23bc1d-edc4-41b0-8a83-eeb1d331fa4d/download3f68995c69ec11dfa8c8f63191ec6297MD5710614/15516oai:red.uao.edu.co:10614/155162024-04-04 03:00:26.427https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |