Empaque enmarcado en el desarrollo de un modelo sustentable para una empresa de productos de consumo humano en Cali

El trabajo abarca la Floristería Flores Chaparro, está tiene como producto de mayor venta los bouquets1 de rosas que se entregan en bolsas plásticas. Estos insumos (rosas) llegan empacados en cartón micro corrugado para su venta, generando al día aproximadamente 1 kilo de desecho del mismo, el cual...

Full description

Autores:
Camelo Arango, Karol Viviana
Mayorga Ruíz, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14859
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño Industrial
Empaques de papel
Sostenibilidad
Industrial design
Paper containers
Sustainability
Ciclo de vida
Economía circular
Ecodiseño
Empaque
Innovación
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Description
Summary:El trabajo abarca la Floristería Flores Chaparro, está tiene como producto de mayor venta los bouquets1 de rosas que se entregan en bolsas plásticas. Estos insumos (rosas) llegan empacados en cartón micro corrugado para su venta, generando al día aproximadamente 1 kilo de desecho del mismo, el cual es 100% recuperable pero no hay control en la disposición final del cartón. Como consecuencia se analiza y diseña un empaque enmarcado en un modelo sustentable el cual, será usado en los bouquets de rosas, logrando acoplarse a la Resolución N.º 1407 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (26 Julio de 2018), (Ministero de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018). Por lo tanto, esta investigación abre una puerta donde el diseño industrial interviene mejorando las metodologías estructurales y procedimentales del empaque. A sí mismo, reduce el impacto ambiental, minimizando la compra de materiales en exceso y los costos de producción, para así aprovechar al máximo uno de los materiales de mayor consumo en la floristería que es el cartón micro corrugado. Con este panorama se encontró la oportunidad de lograr un valor diferenciador en la floristería, acoplándose a las nuevas tendencias y normativas colombianas, desarrollando una solución a partir de la recuperación del cartón micro corrugado.