Estandarización y evaluación de productos manufacturados en la empresa Fridval mediante programa CAD-CAE

En la empresa Fridval se producen equipos para la exhibición y conservación de productos perecederos que requieren de una cadena de frio, sin embargo en el proceso de fabricación se evidencia que no se cuenta con una estandarización de materiales y mucho menos un seguimiento técnico de ingeniería al...

Full description

Autores:
López Durán, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11953
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11953
Palabra clave:
Ingeniería Mecánica
Diseño mecánico
Transmisión de calor
Simulación por computadores
Computer simulation
Heat - Transmission
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En la empresa Fridval se producen equipos para la exhibición y conservación de productos perecederos que requieren de una cadena de frio, sin embargo en el proceso de fabricación se evidencia que no se cuenta con una estandarización de materiales y mucho menos un seguimiento técnico de ingeniería al finalizar dicho proceso, circunstancia que ocasiono el ordenamiento de realizar una estandarización y posterior estudio de los equipos nevera, vitrina y pastelera. Inicialmente se hizo el seguimiento en la planta de fabricación de los equipos del armado de los equipos para poder identificar y clasificar cada una de las piezas y componentes que se requieren para el ensamble total. Posteriormente se realizaron los modelos 3D en SolidWorks, planos de cada uno de las partes y el manual de ensamble de los equipos, requeridos por el área de producción de la empresa. Luego de contar con los modelos gráficos de cada equipo (nevera y vitrina) se le realizó un estudio de simulación térmica y de fluidos, permitiendo evaluar el comportamiento térmico de los equipos y analizar si su diseño fue el más óptimo