Sistematización del proceso creativo de la dirección de fotografía para el documental “Derivas”

El siguiente trabajo documenta la participación en el proceso de creación del cortometraje documental “Derivas”, dirigido por Natalia Campo, que se desarrolló durante el segundo semestre de 2024 como parte del semillero de creación cinematográfica. El trabajo involucró tanto experiencia práctica dur...

Full description

Autores:
González España, María Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16159
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16159
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cine y Comunicación Digital
Dirección de fotografía
Asistente de cámara
Sistematización
Discapacidad visual
Proceso creativo
Creación audiovisual
Direction of photography
Camera assistant
Systematization
Visual impairment
Creative process
Audiovisual creation
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:El siguiente trabajo documenta la participación en el proceso de creación del cortometraje documental “Derivas”, dirigido por Natalia Campo, que se desarrolló durante el segundo semestre de 2024 como parte del semillero de creación cinematográfica. El trabajo involucró tanto experiencia práctica durante las reuniones del semillero y el rodaje, como análisis técnico y teórico desde el departamento de fotografía. El documento inicia con una revisión teórica sobre la exploración de técnicas fotográficas adaptadas para la inclusión de personas con diferentes discapacidades visuales, pero sin buscar aplicar estas técnicas en la creación del cortometraje. A parte de la revisión teórica, se presenta por medio de un diario de campo los resultados obtenidos durante el rodaje, enfocándose en el desarrollo del rol de asistente de cámara y en la implementación de estrategias técnicas para resolver las necesidades del proyecto. Por último, presenta una descripción de la etapa de preproducción del rodaje que se llevó a cabo durante las reuniones del Semillero de Creación, en las que se hicieron diferentes ejercicios, pruebas de cámara y reuniones.