Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick
El avance en la tecnología médica ha permitido que las instituciones prestadoras de servicios de salud mejoren continuamente y estén en constante desarrollo, debido a los diversos dispositivos de diagnóstico y tratamiento cuentan con tecnología cada vez más completa y avanzada, sin embargo es import...
- Autores:
-
Velasquez Morales, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13318
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13318
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniera Biomédica
Modelo Kirkpatrick
Capacitación de empleados
Employees - Training of
Capacitación
Evaluación de formación
Tecnología médica
Seguridad del paciente
Indicadores
Acreditación en salud
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_3606a83b5142bf371615a10093e00657 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13318 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
title |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
spellingShingle |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick Ingeniera Biomédica Modelo Kirkpatrick Capacitación de empleados Employees - Training of Capacitación Evaluación de formación Tecnología médica Seguridad del paciente Indicadores Acreditación en salud |
title_short |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
title_full |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
title_fullStr |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
title_full_unstemmed |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
title_sort |
Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick |
dc.creator.fl_str_mv |
Velasquez Morales, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Morales, Ivonne Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velasquez Morales, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniera Biomédica Modelo Kirkpatrick |
topic |
Ingeniera Biomédica Modelo Kirkpatrick Capacitación de empleados Employees - Training of Capacitación Evaluación de formación Tecnología médica Seguridad del paciente Indicadores Acreditación en salud |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Capacitación de empleados |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Employees - Training of |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Capacitación Evaluación de formación Tecnología médica Seguridad del paciente Indicadores Acreditación en salud |
description |
El avance en la tecnología médica ha permitido que las instituciones prestadoras de servicios de salud mejoren continuamente y estén en constante desarrollo, debido a los diversos dispositivos de diagnóstico y tratamiento cuentan con tecnología cada vez más completa y avanzada, sin embargo es importante resaltar que el personal de salud debe tener una capacitación completa para reconocer el funcionamiento de los equipos y los mecanismos que debe efectuar para cada proceso y prevenir los riesgos que puedan afectar la seguridad del paciente. Este proyecto presenta la aplicación de la metodología de evaluación de formación desarrollada por Donald Kirkpatrick, esta fue adoptada en la Clínica Imbanaco de la ciudad de Cali, con el objetivo principal de medir la adherencia del conocimiento adquirido durante las capacitaciones en el uso seguro de la tecnología médica transversal en el año 2020. Esta metodología abarca todo el proceso de capacitación desde el análisis de satisfacción que se le realizo a los asistentes, como evaluaciones de aprendizaje teóricas y comportamiento en el área de trabajo. La población objetivo de este proyecto fue el talento humano en salud que se capacito en tecnologías transversales como lo son las bombas de infusión y perfusores, desfibrilador, electrocardiógrafo y monitor de signos vitales multiparamétrico; debido a la cantidad de asistentes a las capacitaciones se determinó una muestra significativa para realizar la evaluación de comportamiento con estos equipos en el área de trabajo. Finalmente, con todos los datos que se recolectaron durante la aplicación de la metodología se obtuvieron como resultados indicadores de gestión de conocimiento como lo son el nivel de satisfacción de participantes, el porcentaje de cobertura de la capacitación, el nivel de aprobación de la evaluación de aprendizaje en la capacitación y principalmente el nivel de adherencia de la capacitación. La aplicación de estos indicadores permitió generar mejoras en el programa de capacitación de la institución. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-07T13:13:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-07T13:13:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13318 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13318 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Velásquez Morales, D. (2021). Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13318 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, C. (01 de Noviembre de 2014). Ficha tecnica de indicadores de gestion. https://prezi.com/xiqnrfwvedx_/ficha-tecnica-de-indicadores-de-gestion/ Asesoria, S. I. (2013). Teoría de la evaluación del aprendizaje y la capacitación del Dr. D. Kirkpatrick. Behar, R., y Yepes, M. (2007). Estadistica. Un enfoque descriptivo. Santiago de Cali: Universidad del Valle. http://files.licdoortizjhonsil.webnode.es/200000014- e7aa6e99e0/Libro%20de%20Estadistica%20Descriptiva%20R%20Behar%202008.pdf Blanco, N., y Alvarado, M. E. (2005). Escala de actitud hacia el proceso de investigación científico social. Revista de Ciencias Sociales, 537-546. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182005000300011&lng=es&tlng=es. BRAUN. (2019). Infusomat Space. Obtenido de El Infusomat Space incorpora la tecnología más vanguardista para ofrecer la mayor fiabilidad y seguridad en los tratamientos. https://www.bbraun.es/es/products/b/infusomat-space.html BRAUN. (2019). Perfusor Space. Bomba de infusión de jeringa para terapias. https://www.bbraun.com/en/products/b/perfusor-space.html Chilito Cordoba, J. E. (31 de Marzo de 2017). Diseño de metodología para validar la eficacia de las capacitaciones del personal asistencial en el manejo seguro de los equipos biomédicos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel. Trabajo de grado - Pregrado, 120. Cali, Valle del Cauca. http://hdl.handle.net/10614/9559 Clinica Imbanaco. (04 de Mayo de 2017). Máxima acreditación internacional para el Centro Médico Imbanaco. https://www.imbanaco.com/noticia/maximaacreditacion- internacional-centro-medico-imbanaco/ Congreso de la republica de Colombia. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100. Sistema de seguridad social integral. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5248 Educacion, C. d. (2008). Metodologia de la investigacion I. http://www.ceavirtual.ceauniversidad.com/material/3/metod1/353.pdf Experto. (02 de Marzo de 2001). ¿Qué es gestión del conocimiento?. https://www.gestiopolis.com/que-es-gestion-del-conocimiento/ Garcia Gutierrez, J., y Mavesoy Pastrana, M. C. (20 de Noviembre de 2018). Diseño de Herramientas que contribuyan al proceso de capacitacion en el uso seguro de equipos biomedicos de la clinica Nuestra señora de los remedios. 80. Cali, Valle del Cauca, Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10641 Garcia Lopez, J. M. (2011). El proceso de capacitacion, sus etapas e implementacion para mejorar el desempeño del recuso humano en las organizaciones. https://www.eumed.net/ce/2011b/jmgl.pdf Gobernacion del Valle del Cauca. (Diciembre de 2018). Sistema de informacion para la calidad. Resolucion 0256 de 2016. https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewp df&id=26931 ICONTEC, I. C. (23 de Septiembre de 2015). Norma tecnica colombiana NTC-ISO 9001. http://www.mprconsulting.net/cursos/pdf/material/NORMA_TECNICA_ISO_ 9001-2015.pdf#:~:text=La%20norma%20NTCISO%209001%20%28Cuarta%20Actualizaci%C3%B3n%29%20fue%20ratificada,todo%20momento%20a%20las%20necesidades%20y%20exigencias %20actuales. Imbanaco, C. (2018). Formulacion estrategica. Acerca de centro medico imbanaco. https://www.imbanaco.com/especialidades-y-centro-medico/acerca-decentro- medico-imbanaco/valores-mision-vision/ Institute, E. (2015). Top 10 health technology hazard for 2016. https://www.ecri.org/Resources/Whitepapers_and_reports/Haz17.pdf International, J. C. (1 de Enero de 2021). Normas internacionales de la comision adjunta. https://www.jointcommissioninternational.org/standards/ INVIMA, I. N. (2013). ABC de dispositivos medicos. Dispositivos medicos y equipos biomedicos. https://www.invima.gov.co/documents/20143/442916/abc_dispositivosmedicos.pdf/d32f6922-0c50-bcaa-6b53-066edfb98274 Kirkpatrick, D. (2000). Evaluating training programs (3ra ed.). Géstion. Mejia, C., Chacón, J. I., Garay, E., Torrealba, M. J., Delgado, S., Ròbalo, R. A., Serrano, F. (20 de Diciembre de 2018). Capacitaciones e investigación realizados por los recursos humanos en salud, Latinoamérica. Educacion Medica, 21(5), 291-198. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318302559 Mena Palomino, C. (8 de Marzo de 2021). Herramientas que contribuyan a la capacitación en el buen uso de los equipos biomédicos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel. Trabajo de grado. Cali, Valle del cauca, Colombia: Universidad Autonoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/12931 Mexico, U. N. (s.f.). Conceptos basicos de estadistica. http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/977/Conceptos_basicos_de_e stadistica.pdf Ministerio de la Proteccion Social. (26 de Diciembre de 2005). Decreto 4725 de 2005. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/De creto-4725-de-2005.pdf Ministerio de la Proteccion Social. (19 de Julio de 2005). Guía Práctica de preparación para la Acreditación en Salud. http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2018/Guia_de_Preparacion_para_la_Acreditacion.pdf Ministerio de la Proteccion Social. (3 de Abril de 2006). Decreto 1011 de 2006. Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad de la Atencion en Salud. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2008). Resolucion 4816 de 2008. Programa Nacional de tecnovigilancia. https://www.invima.gov.co/documents/20143/367723/Resoluci%C3%B3n+4816+de+2008.pdf/29fafaad-5e1d-5a6f-012b-1e1f9707e019?t=1565042087241&download=true Ministerio de Salud y Proteccion Social. (6 de Mayo de 2013). Resolucion 1441 de 2013. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re solucion-1441-de- 2013.pdf#:~:text=RESOLUCI%C3%93N%20N%C3%9AMERO%20%20%20 1441%20%20%20,%20EL%20MINISTRO%20DE%20SALUD%20Y%20PROTECCI%C3%93N%20SOCIAL Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2015). ABC sobre el Sistema Unico de Acreditacion en Salud http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2015/Sistema%20%C3%9Anico%20de%20Acreditaci%C3%B3n.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (Octubre de 2018). Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/m anual-acreditacion-salud-ambulatorio.pdf Ministerio de Salud y Proteccion Social. (25 de Noviembre de 2019). Resolucion 3100 de 2019. Colombia. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re solucion-3100-de-2019.pdf Nihon Kohden. (2019). Cardiolife TEC-8300. Desfibrilador avanzado con monitorización ininterrumpida. https://eu.nihonkohden.com/es/products/cardiolife-tec8300.html OMS. (2012). Introduccion al programa de mantenimiento de equipos medicos. Organizacion Mundial de la Salud. Ginebra, Suiza: Ediciones de la OMS. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf;jsessionid=D7972B1C0D1ED2BF894902622BCE8CE0?sequence=1 Osorio Pareja, P. A. (6 de Julio de 2018). Diseño de una herramienta de vigilancia activa que permita identificar las necesidades de capacitación en el uso de equipos biomédicos por parte del personal asistencial del Centro Médico Imbanaco. Trabajo de grado. Cali, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Autonoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/10357 Pérez, Z. P. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación:. Revista Electrónica Educare Vol. XV, N° 1, 15-29. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf Philips. (2019). Electrocardiografo PageWrite TC30 . https://www.philips.es/healthcare/product/HC860306/cardigrafos-pagewritertc30-cardigrafo Philips. (2019). IntelliVue MX400. Monitores de pacientes. https://www.philips.cl/healthcare/product/HC866060/intellivue-mx400-patient-monitor Salud, O. M. (s.f.). Seguridad del paciente. https://www.who.int/topics/patient_safety/es/ Sampieri, R. H. (1998). Metodologia de la investigacion Mexico: Mcgraw-hill. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60128572/sampieri-et-al-metodologiade- la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr20190726-128374-ja0aah.pdf?1564203550=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DMetodologia_de_la_investigaci6n_Cuarta_e.pd Sanchez, I. (Febrero de 2015). Conceptos basicos de la metodologia de la investigacion. https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16701/LECT133.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sarduy Domínguez, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Scielo, 118. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000300020 Social, M. d. (s.f.). Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Acreditadas. Calidad de Atención en Salud. https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadorasde- salud-ips-acreditadas.aspx Tamayo, C., y Silva, I. (02 de Marzo de 2018). Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos. Universidad nacional de educacion Enrique Guzman y Valle. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentosacademicos/ ciencias-de-la-educacion/22.pdf The Joint Comission. (2021). Facts About The Joint Comission. https://www.jointcommission.org/about-us/facts-about-the-jointcommission/ joint-commission-faqs/ Universidad de Granada. (15 de Noviembre de 2007). Guia para la definición e implantación de un sistema de indicadores. http://www.ugr.es/~rhuma/sitioarchivos/noticias/Indicadores.pdf Valle, U. d. (Enero de 2019). Red de adscritos Cali. http://vicebienestar.univalle.edu.co/servicio-medico-cotizantes/prestadoresde-salud/red-de-adscritos-cali Velasquez, Y., y Angel, J. (2014). Metodos y tecnicas de capacitación. http://files.gestion-del-talento-humano.webnode.com.co/200000034- 5952d5a4e4/revista%20MTC.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
93 paginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Automática y Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/590b98c6-c901-4c2b-a39f-26504827f0ee/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cfa07a6a-7a7c-41c7-b4d4-f1b4b2c08d4c/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0f8b9e5-bd87-4e08-aea9-26a4e1baaee8/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2647de87-e626-4efb-8e28-6cc39646d111/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ef94ff67-a5f6-4727-b643-32086662be67/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bea47aea-b4bf-43d5-bc47-f076eeeafc28/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d04fcbf7-e470-4b0d-af1c-60b8a444c8bf/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/57f2045d-5ea6-4145-ab35-7ea594f82071/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/be42e67e-758a-4c25-84e5-8becb0583e90/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4802f92e-445e-4d8c-99a7-e4adc4689bae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 17ac07548676121788778a35cf17a095 a0a12f81364969a4e2bd79a6011e4d5c 8b5ff5a30b94d6d44772ebe62e0c932c dffd578aa2598f623913aedc9dd653a7 5455f09f28eb55fc75b36374b6d21902 dd8f17b776824c2f0707444a09bf2972 108cf08d63fdcbdf8c1532e62290a43d f7d6ef080e6064b52a36d3225e87c376 e0316ab8eb6fe91e6439c01b8ef16dd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828229869832503296 |
spelling |
Morales Morales, Ivonne Tatiana9c866c68bd6d05c438d4a066b12e4be9Velasquez Morales, Daniela8095aa9dd7b701f84138f295e6359cafUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2021-10-07T13:13:59Z2021-10-07T13:13:59Z2021-09-15https://hdl.handle.net/10614/13318Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El avance en la tecnología médica ha permitido que las instituciones prestadoras de servicios de salud mejoren continuamente y estén en constante desarrollo, debido a los diversos dispositivos de diagnóstico y tratamiento cuentan con tecnología cada vez más completa y avanzada, sin embargo es importante resaltar que el personal de salud debe tener una capacitación completa para reconocer el funcionamiento de los equipos y los mecanismos que debe efectuar para cada proceso y prevenir los riesgos que puedan afectar la seguridad del paciente. Este proyecto presenta la aplicación de la metodología de evaluación de formación desarrollada por Donald Kirkpatrick, esta fue adoptada en la Clínica Imbanaco de la ciudad de Cali, con el objetivo principal de medir la adherencia del conocimiento adquirido durante las capacitaciones en el uso seguro de la tecnología médica transversal en el año 2020. Esta metodología abarca todo el proceso de capacitación desde el análisis de satisfacción que se le realizo a los asistentes, como evaluaciones de aprendizaje teóricas y comportamiento en el área de trabajo. La población objetivo de este proyecto fue el talento humano en salud que se capacito en tecnologías transversales como lo son las bombas de infusión y perfusores, desfibrilador, electrocardiógrafo y monitor de signos vitales multiparamétrico; debido a la cantidad de asistentes a las capacitaciones se determinó una muestra significativa para realizar la evaluación de comportamiento con estos equipos en el área de trabajo. Finalmente, con todos los datos que se recolectaron durante la aplicación de la metodología se obtuvieron como resultados indicadores de gestión de conocimiento como lo son el nivel de satisfacción de participantes, el porcentaje de cobertura de la capacitación, el nivel de aprobación de la evaluación de aprendizaje en la capacitación y principalmente el nivel de adherencia de la capacitación. La aplicación de estos indicadores permitió generar mejoras en el programa de capacitación de la institución.PregradoIngeniero(a) Biomédico(a)93 paginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteIngeniería BiomédicaDepartamento de Automática y ElectrónicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniera BiomédicaModelo KirkpatrickCapacitación de empleadosEmployees - Training ofCapacitaciónEvaluación de formaciónTecnología médicaSeguridad del pacienteIndicadoresAcreditación en saludMedición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología KirkpatrickTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Velásquez Morales, D. (2021). Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología Kirkpatrick. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13318Acosta, C. (01 de Noviembre de 2014). Ficha tecnica de indicadores de gestion. https://prezi.com/xiqnrfwvedx_/ficha-tecnica-de-indicadores-de-gestion/Asesoria, S. I. (2013). Teoría de la evaluación del aprendizaje y la capacitación del Dr. D. Kirkpatrick.Behar, R., y Yepes, M. (2007). Estadistica. Un enfoque descriptivo. Santiago de Cali: Universidad del Valle. http://files.licdoortizjhonsil.webnode.es/200000014- e7aa6e99e0/Libro%20de%20Estadistica%20Descriptiva%20R%20Behar%202008.pdfBlanco, N., y Alvarado, M. E. (2005). Escala de actitud hacia el proceso de investigación científico social. Revista de Ciencias Sociales, 537-546. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182005000300011&lng=es&tlng=es.BRAUN. (2019). Infusomat Space. Obtenido de El Infusomat Space incorpora la tecnología más vanguardista para ofrecer la mayor fiabilidad y seguridad en los tratamientos. https://www.bbraun.es/es/products/b/infusomat-space.htmlBRAUN. (2019). Perfusor Space. Bomba de infusión de jeringa para terapias. https://www.bbraun.com/en/products/b/perfusor-space.htmlChilito Cordoba, J. E. (31 de Marzo de 2017). Diseño de metodología para validar la eficacia de las capacitaciones del personal asistencial en el manejo seguro de los equipos biomédicos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel. Trabajo de grado - Pregrado, 120. Cali, Valle del Cauca. http://hdl.handle.net/10614/9559Clinica Imbanaco. (04 de Mayo de 2017). Máxima acreditación internacional para el Centro Médico Imbanaco. https://www.imbanaco.com/noticia/maximaacreditacion- internacional-centro-medico-imbanaco/Congreso de la republica de Colombia. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100. Sistema de seguridad social integral. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5248Educacion, C. d. (2008). Metodologia de la investigacion I. http://www.ceavirtual.ceauniversidad.com/material/3/metod1/353.pdfExperto. (02 de Marzo de 2001). ¿Qué es gestión del conocimiento?. https://www.gestiopolis.com/que-es-gestion-del-conocimiento/Garcia Gutierrez, J., y Mavesoy Pastrana, M. C. (20 de Noviembre de 2018). Diseño de Herramientas que contribuyan al proceso de capacitacion en el uso seguro de equipos biomedicos de la clinica Nuestra señora de los remedios. 80. Cali, Valle del Cauca, Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/10641Garcia Lopez, J. M. (2011). El proceso de capacitacion, sus etapas e implementacion para mejorar el desempeño del recuso humano en las organizaciones. https://www.eumed.net/ce/2011b/jmgl.pdfGobernacion del Valle del Cauca. (Diciembre de 2018). Sistema de informacion para la calidad. Resolucion 0256 de 2016. https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewp df&id=26931ICONTEC, I. C. (23 de Septiembre de 2015). Norma tecnica colombiana NTC-ISO 9001. http://www.mprconsulting.net/cursos/pdf/material/NORMA_TECNICA_ISO_ 9001-2015.pdf#:~:text=La%20norma%20NTCISO%209001%20%28Cuarta%20Actualizaci%C3%B3n%29%20fue%20ratificada,todo%20momento%20a%20las%20necesidades%20y%20exigencias %20actuales.Imbanaco, C. (2018). Formulacion estrategica. Acerca de centro medico imbanaco. https://www.imbanaco.com/especialidades-y-centro-medico/acerca-decentro- medico-imbanaco/valores-mision-vision/Institute, E. (2015). Top 10 health technology hazard for 2016. https://www.ecri.org/Resources/Whitepapers_and_reports/Haz17.pdfInternational, J. C. (1 de Enero de 2021). Normas internacionales de la comision adjunta. https://www.jointcommissioninternational.org/standards/INVIMA, I. N. (2013). ABC de dispositivos medicos. Dispositivos medicos y equipos biomedicos. https://www.invima.gov.co/documents/20143/442916/abc_dispositivosmedicos.pdf/d32f6922-0c50-bcaa-6b53-066edfb98274Kirkpatrick, D. (2000). Evaluating training programs (3ra ed.). Géstion. Mejia, C., Chacón, J. I., Garay, E., Torrealba, M. J., Delgado, S., Ròbalo, R. A., Serrano, F. (20 de Diciembre de 2018). Capacitaciones e investigación realizados por los recursos humanos en salud, Latinoamérica. Educacion Medica, 21(5), 291-198. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318302559Mena Palomino, C. (8 de Marzo de 2021). Herramientas que contribuyan a la capacitación en el buen uso de los equipos biomédicos en la Fundación Clínica Infantil Club Noel. Trabajo de grado. Cali, Valle del cauca, Colombia: Universidad Autonoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/12931Mexico, U. N. (s.f.). Conceptos basicos de estadistica. http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/977/Conceptos_basicos_de_e stadistica.pdfMinisterio de la Proteccion Social. (26 de Diciembre de 2005). Decreto 4725 de 2005. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/De creto-4725-de-2005.pdfMinisterio de la Proteccion Social. (19 de Julio de 2005). Guía Práctica de preparación para la Acreditación en Salud. http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2018/Guia_de_Preparacion_para_la_Acreditacion.pdfMinisterio de la Proteccion Social. (3 de Abril de 2006). Decreto 1011 de 2006. Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad de la Atencion en Salud. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdfMinisterio de Salud y Proteccion Social. (2008). Resolucion 4816 de 2008. Programa Nacional de tecnovigilancia. https://www.invima.gov.co/documents/20143/367723/Resoluci%C3%B3n+4816+de+2008.pdf/29fafaad-5e1d-5a6f-012b-1e1f9707e019?t=1565042087241&download=trueMinisterio de Salud y Proteccion Social. (6 de Mayo de 2013). Resolucion 1441 de 2013. Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re solucion-1441-de- 2013.pdf#:~:text=RESOLUCI%C3%93N%20N%C3%9AMERO%20%20%20 1441%20%20%20,%20EL%20MINISTRO%20DE%20SALUD%20Y%20PROTECCI%C3%93N%20SOCIALMinisterio de Salud y Proteccion Social. (2015). ABC sobre el Sistema Unico de Acreditacion en Salud http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2015/Sistema%20%C3%9Anico%20de%20Acreditaci%C3%B3n.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (Octubre de 2018). Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/m anual-acreditacion-salud-ambulatorio.pdfMinisterio de Salud y Proteccion Social. (25 de Noviembre de 2019). Resolucion 3100 de 2019. Colombia. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re solucion-3100-de-2019.pdfNihon Kohden. (2019). Cardiolife TEC-8300. Desfibrilador avanzado con monitorización ininterrumpida. https://eu.nihonkohden.com/es/products/cardiolife-tec8300.htmlOMS. (2012). Introduccion al programa de mantenimiento de equipos medicos. Organizacion Mundial de la Salud. Ginebra, Suiza: Ediciones de la OMS. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf;jsessionid=D7972B1C0D1ED2BF894902622BCE8CE0?sequence=1Osorio Pareja, P. A. (6 de Julio de 2018). Diseño de una herramienta de vigilancia activa que permita identificar las necesidades de capacitación en el uso de equipos biomédicos por parte del personal asistencial del Centro Médico Imbanaco. Trabajo de grado. Cali, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Autonoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/10357Pérez, Z. P. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación:. Revista Electrónica Educare Vol. XV, N° 1, 15-29. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdfPhilips. (2019). Electrocardiografo PageWrite TC30 . https://www.philips.es/healthcare/product/HC860306/cardigrafos-pagewritertc30-cardigrafoPhilips. (2019). IntelliVue MX400. Monitores de pacientes. https://www.philips.cl/healthcare/product/HC866060/intellivue-mx400-patient-monitorSalud, O. M. (s.f.). Seguridad del paciente. https://www.who.int/topics/patient_safety/es/Sampieri, R. H. (1998). Metodologia de la investigacion Mexico: Mcgraw-hill. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60128572/sampieri-et-al-metodologiade- la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr20190726-128374-ja0aah.pdf?1564203550=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DMetodologia_de_la_investigaci6n_Cuarta_e.pdSanchez, I. (Febrero de 2015). Conceptos basicos de la metodologia de la investigacion. https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16701/LECT133.pdf?sequence=1&isAllowed=ySarduy Domínguez, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Scielo, 118. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000300020Social, M. d. (s.f.). Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Acreditadas. Calidad de Atención en Salud. https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadorasde- salud-ips-acreditadas.aspxTamayo, C., y Silva, I. (02 de Marzo de 2018). Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos. Universidad nacional de educacion Enrique Guzman y Valle. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentosacademicos/ ciencias-de-la-educacion/22.pdfThe Joint Comission. (2021). Facts About The Joint Comission. https://www.jointcommission.org/about-us/facts-about-the-jointcommission/ joint-commission-faqs/Universidad de Granada. (15 de Noviembre de 2007). Guia para la definición e implantación de un sistema de indicadores. http://www.ugr.es/~rhuma/sitioarchivos/noticias/Indicadores.pdfValle, U. d. (Enero de 2019). Red de adscritos Cali. http://vicebienestar.univalle.edu.co/servicio-medico-cotizantes/prestadoresde-salud/red-de-adscritos-caliVelasquez, Y., y Angel, J. (2014). Metodos y tecnicas de capacitación. http://files.gestion-del-talento-humano.webnode.com.co/200000034- 5952d5a4e4/revista%20MTC.pdfGeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/590b98c6-c901-4c2b-a39f-26504827f0ee/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD57ORIGINALT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdfT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1348703https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cfa07a6a-7a7c-41c7-b4d4-f1b4b2c08d4c/download17ac07548676121788778a35cf17a095MD58T9960A_Varios anexos.pdfT9960A_Varios anexos.pdfAnexo A_Varios anexosapplication/pdf743520https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0f8b9e5-bd87-4e08-aea9-26a4e1baaee8/downloada0a12f81364969a4e2bd79a6011e4d5cMD59TA9960_Autorización trabajo de grado.pdfTA9960_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf70739https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2647de87-e626-4efb-8e28-6cc39646d111/download8b5ff5a30b94d6d44772ebe62e0c932cMD510TEXTT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdf.txtT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdf.txtExtracted texttext/plain134148https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ef94ff67-a5f6-4727-b643-32086662be67/downloaddffd578aa2598f623913aedc9dd653a7MD511T9960A_Varios anexos.pdf.txtT9960A_Varios anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain17751https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bea47aea-b4bf-43d5-bc47-f076eeeafc28/download5455f09f28eb55fc75b36374b6d21902MD513TA9960_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9960_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4517https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d04fcbf7-e470-4b0d-af1c-60b8a444c8bf/downloaddd8f17b776824c2f0707444a09bf2972MD515THUMBNAILT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdf.jpgT09960_Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la Clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6729https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/57f2045d-5ea6-4145-ab35-7ea594f82071/download108cf08d63fdcbdf8c1532e62290a43dMD512T9960A_Varios anexos.pdf.jpgT9960A_Varios anexos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6128https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/be42e67e-758a-4c25-84e5-8becb0583e90/downloadf7d6ef080e6064b52a36d3225e87c376MD514TA9960_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9960_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14270https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4802f92e-445e-4d8c-99a7-e4adc4689bae/downloade0316ab8eb6fe91e6439c01b8ef16dd4MD51610614/13318oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/133182024-01-19 15:23:31.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |