Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)

La introducción de Producción más Limpia (PML) en micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) ha mostrado ser un desafío, con pocos casos exitosos de transferencia de tecnología. Muchos obstáculos se describieron como barreras en la transferencia de tecnología de los países desarrollados a los paíse...

Full description

Autores:
Restrepo Tarquino, Inés
Lauzon, Al
Vásquez Chaux, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15894
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15894
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Producción más limpia (PML)
Impacto ambiental Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)
Estudio de caso
Valle del Cauca (Colombia)
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Universidad del Valle, 2023
id REPOUAO2_2dd78f3c7fcf80659a2a59471ba17ba0
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15894
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
title Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
spellingShingle Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
Producción más limpia (PML)
Impacto ambiental Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)
Estudio de caso
Valle del Cauca (Colombia)
title_short Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
title_full Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
title_fullStr Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
title_full_unstemmed Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
title_sort Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Tarquino, Inés
Lauzon, Al
Vásquez Chaux, Paola Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Tarquino, Inés
Lauzon, Al
Vásquez Chaux, Paola Andrea
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad del Valle
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Producción más limpia (PML)
Impacto ambiental Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)
Estudio de caso
Valle del Cauca (Colombia)
topic Producción más limpia (PML)
Impacto ambiental Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)
Estudio de caso
Valle del Cauca (Colombia)
description La introducción de Producción más Limpia (PML) en micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) ha mostrado ser un desafío, con pocos casos exitosos de transferencia de tecnología. Muchos obstáculos se describieron como barreras en la transferencia de tecnología de los países desarrollados a los países en desarrollo. Ya Jaquier, en 1979, sostenía que la tecnología fallaba porque el proceso de transferencia era incorrecto. Esta investigación se basa en las experiencias del Centro Regional de Producción más Limpia (CRPML) en Cali (Colombia), desarrolladas con la financiación de la autoridad ambiental Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), en su largo trabajo de transferencia de tecnologías de PML con Mipymes en el Valle del Cauca. Se propone el modelo 5i CP para transferencia de conocimiento en PML a Mipymes, desarrollado por Vásquez (2014) durante su investigación doctoral. El modelo fue validado en varios casos de estudio, de los cuales se presenta el de una empresa de metalmecánica. La investigación demostró que una cultura organizacional que apoye el aprendizaje es crucial para motivar y desarrollar procesos de interpretación, integración e institucionalización de PML en las empresas. Es esencial entender que la introducción de PML es un proceso de aprendizaje por lo cual se debe asegurar que los proyectos sigan un enfoque basado en aprendizaje organizacional, con el fin de ayudar a que las firmas sean capaces de retener los principios de la PML y sus tecnologías a lo largo del tiempo
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T17:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T17:10:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vásquez Chaúx, P. A.; Restrepo Tranquino, I. y Lauzon, A. (2023). Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) (1.ª ed.). Programa Editorial Universidad del Valle. 164 p. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-gpd-produccion-mas-limpia-y-aprendizaje-organizacional-9786287617223-6489f8ac35c18-6489f8ac35c8a.html
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9786287617216
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15894
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
dc.identifier.eisbn.spa.fl_str_mv 9786287617223
identifier_str_mv Vásquez Chaúx, P. A.; Restrepo Tranquino, I. y Lauzon, A. (2023). Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) (1.ª ed.). Programa Editorial Universidad del Valle. 164 p. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-gpd-produccion-mas-limpia-y-aprendizaje-organizacional-9786287617223-6489f8ac35c18-6489f8ac35c8a.html
9786287617216
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
9786287617223
url https://hdl.handle.net/10614/15894
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv 1
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad del Valle, 2023
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad del Valle, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 164 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Valle
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-gpd-produccion-mas-limpia-y-aprendizaje-organizacional-9786287617223-6489f8ac35c18-6489f8ac35c8a.html
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/9565b56e-cd25-455b-a4c2-fa8f79944efe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6987b791264a2b5525252450f99b10d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928603949924352
spelling Restrepo Tarquino, InésLauzon, AlVásquez Chaux, Paola Andreavirtual::5777-1Universidad del Valle2024-11-13T17:10:15Z2024-11-13T17:10:15Z2023Vásquez Chaúx, P. A.; Restrepo Tranquino, I. y Lauzon, A. (2023). Producción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) (1.ª ed.). Programa Editorial Universidad del Valle. 164 p. https://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-gpd-produccion-mas-limpia-y-aprendizaje-organizacional-9786287617223-6489f8ac35c18-6489f8ac35c8a.html9786287617216https://hdl.handle.net/10614/15894Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/9786287617223La introducción de Producción más Limpia (PML) en micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) ha mostrado ser un desafío, con pocos casos exitosos de transferencia de tecnología. Muchos obstáculos se describieron como barreras en la transferencia de tecnología de los países desarrollados a los países en desarrollo. Ya Jaquier, en 1979, sostenía que la tecnología fallaba porque el proceso de transferencia era incorrecto. Esta investigación se basa en las experiencias del Centro Regional de Producción más Limpia (CRPML) en Cali (Colombia), desarrolladas con la financiación de la autoridad ambiental Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), en su largo trabajo de transferencia de tecnologías de PML con Mipymes en el Valle del Cauca. Se propone el modelo 5i CP para transferencia de conocimiento en PML a Mipymes, desarrollado por Vásquez (2014) durante su investigación doctoral. El modelo fue validado en varios casos de estudio, de los cuales se presenta el de una empresa de metalmecánica. La investigación demostró que una cultura organizacional que apoye el aprendizaje es crucial para motivar y desarrollar procesos de interpretación, integración e institucionalización de PML en las empresas. Es esencial entender que la introducción de PML es un proceso de aprendizaje por lo cual se debe asegurar que los proyectos sigan un enfoque basado en aprendizaje organizacional, con el fin de ayudar a que las firmas sean capaces de retener los principios de la PML y sus tecnologías a lo largo del tiempoCAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN. CAPÍTULO 2. ANTECEDENTES DE PML. PML y mipymes en el Valle del Cauca. Transferencia de tecnología de PML en mipymes del Valle del Cauca. Sectores mipymes de mayor relevancia para trabajar en PML en el departamento del Valle del Cauca. CAPÍTULO 3. ENTENDIENDO EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN LA TRANSFERENCIA DE PML A MIPYMES. Propuestas académicas para la transferencia de PML. Capacidad de absorción y capacidades de AO para la asimilación de nuevo conocimiento de PML. Tipos de aprendizaje y la efectividad de las implementaciones de PML. Niveles de aprendizaje, trabajo en red y la efectividad de las implementaciones de PML. Vacíos de AO en los enfoques tradicionales de PML. CAPÍTULO 4. SUB-PROCESOS DE AO Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO EN MIPYMES. Entendiendo el modelo 41. Aplicando el modelo 4I en el contexto de las mipymes. CAPÍTULO 4. MODELO 51 CP PARA LA TRANSFERENCIA DE PML HACIA MIPYMES. CAPÍTULO 5. CASO GALVANOPLASTIA. Descripción proceso de galvanoplastia. Análisis del P1. Análisis del P2. Aspectos de institucionalización (después de finalizado el proyecto P2). Barreras y motivantes para los procesos de aprendizaje en PML. CAPÍTULO 5. LECCIONES APRENDIDAS. REFERENCIASprimera164 páginasapplication/pdfspaUniversidad del ValleCaliDerechos reservados - Universidad del Valle, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttps://programaeditorial.univalle.edu.co/gpd-gpd-produccion-mas-limpia-y-aprendizaje-organizacional-9786287617223-6489f8ac35c18-6489f8ac35c8a.htmlProducción más limpia y aprendizaje organizacional. Estrategias para la integración y la institucionalización de producción más limpia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851Producción más limpia (PML)Impacto ambiental Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa)Estudio de casoValle del Cauca (Colombia)Comunidad generalPublicationa8ea796d-a530-4cb7-9e65-0942743d4d86virtual::5777-1a8ea796d-a530-4cb7-9e65-0942743d4d86virtual::5777-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000249882virtual::5777-1ORIGINALLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/9565b56e-cd25-455b-a4c2-fa8f79944efe/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD5210614/15894oai:red.uao.edu.co:10614/158942024-11-13 12:15:02.129https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad del Valle, 2023metadata.onlyhttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==