Informe de calidad de vida de la población de Santiago de Cali del año 2012 para el programa Cali Cómo Vamos

El siguiente es un informe de Calidad de Vida con corte al año 2012 para la ciudad de Santiago de Cali; En este se puede ver un análisis a los principales resultados en materia de Calidad de vida, ha sido logrado a partir de indicadores técnicos que contextualizan la situación de la población de Cal...

Full description

Autores:
Salgado Cabrera, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5288
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5288
Palabra clave:
Economía
Calidad de vida
Indicadores económicos Cali (Colombia)
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El siguiente es un informe de Calidad de Vida con corte al año 2012 para la ciudad de Santiago de Cali; En este se puede ver un análisis a los principales resultados en materia de Calidad de vida, ha sido logrado a partir de indicadores técnicos que contextualizan la situación de la población de Cali en cuanto a satisfacción de necesidades básicas. Se hace un seguimiento al comportamiento de los indicadores que reflejan la evolución en temas como: Educación, Salud, Servicios Públicos, Vivienda, Espacio, Movilidad, Infraestructura Vial, Seguridad y Convivencia Ciudadana. La realización de este informe es una labor de análisis de indicadores sociales, por medio de un comparativo año a año, que tiene como principal fuente de suministro de información las diferentes dependencias de la Administración Municipal, como: Secretaría de Educación, de Salud, de Vivienda Social, de Infraestructura Vial y Valorización, de Tránsito y Transporte, EMCALI, Metro Cali, entre otras. Este análisis de Calidad de Vida de la población Caleña busca servir como fuente de información a la ciudadanía para enmarcar la coyuntura de la Ciudad, a la vez que permita establecer los mayores logros alcanzados en los últimos años y las debilidades en las cuales se deben centrar los esfuerzos de las políticas públicas. Este balance sirve como base para identificar los retos a los que se enfrenta la Administración Municipal después de su primer año de gobierno