Influencia de la realidad aumentada en la intención de compra del consumidor de muebles en línea. Un análisis basado en un modelo TAM extendido

La forma de gestionar el marketing ha implicado cambios drásticos en las últimas décadas, impulsado por el avance tecnológico y las constantes variaciones en la conducta del consumidor. Las tácticas convencionales, enfocadas en mensajes en masa y medios unidireccionales, han disminuido su popularida...

Full description

Autores:
Pérez Romero, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16186
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16186
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Realidad aumentada
Experiencia de compra
Intención de compra
Satisfacción del cliente
Marketing digital
Augmented reality
Shopping experience
Purchase intention
Customer satisfaction
Digital marketing
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La forma de gestionar el marketing ha implicado cambios drásticos en las últimas décadas, impulsado por el avance tecnológico y las constantes variaciones en la conducta del consumidor. Las tácticas convencionales, enfocadas en mensajes en masa y medios unidireccionales, han disminuido su popularidad frente a la necesidad de experiencias personalizadas y significativas. En este contexto, la RA (Realidad Aumentada) está transformando radicalmente el proceso de comprar en línea, puesto que de su mano está ofreciendo oportunidades divergentes para personalizar la experiencia del cliente y fortalecer la relación con la marca. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, es de vital importancia que las empresas pertenecientes al sector retail adopten esta nueva realidad a sus canales de venta online para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digital y exigente. Por consiguiente, para la elaboración de esta investigación se empleará un modelo TAM extendido para analizar cómo la RA podría influir en la intención de compra del consumidor de mueblería. Éste se llevará a cabo a través de dos prototipos de página web, el primero contará con RA y el segundo carecerá de ella, pero a su vez contará con otros recursos de información tradicionales. A partir de las respuestas registradas, estas se validarán conforme a pruebas estadísticas de normalidad, diferencia de medias y de Correlación Canónica No Lineal para estudiar con precisión la relación entre la variable Intención de Compra y la variable de Realidad Aumentada percibida. En complemento, se llevará a cabo a través de una revisión exhaustiva de literatura existente, donde se espera contribuir al conocimiento académico sobre las tendencias emergentes en marketing y proporcionar resultados valiosos tanto para profesionales como académicos interesados en este campo.